
Para los amantes del arte, la fotografía, la arquitectura y la cultura visual, EXIT es un destino imperdible. Esta primera librería especializada en arte contemporáneo mexicano, inaugurada en febrero de 2014, se encuentra en Calle Río Pánuco #215, Colonia Cuauhtémoc, CDMX.
EXIT La Librería no es solo un lugar para comprar libros; es un espacio dedicado a la cultura, el conocimiento y el diálogo. Ofrecen una amplia selección de libros de arte editados en México y en el extranjero, en español, inglés y otros idiomas, con un enfoque especial en publicaciones en español. La librería trae títulos de todo el mundo, especialmente de España y Europa, para los lectores en México.
Además de la venta de libros, EXIT organiza encuentros entre artistas, presentaciones de libros y charlas con especialistas sobre diversos temas. Siempre hay actividades en torno al arte contemporáneo. También cuentan con un Gabinete de Fotografía, donde podrás encontrar ediciones exclusivas de artistas internacionales, disponibles únicamente en la librería. Su servicio de “compra a la carta” te permite solicitar títulos difíciles de encontrar, que ellos rastrearán a nivel mundial hasta conseguirlos en CDMX.
En EXIT, podrás hallar ediciones limitadas, libros-objeto y obras especializadas, todas con un precio máximo de $900 MX. También publican la revista UTOPÍA, que ofrece información y análisis sobre temas culturales desde una perspectiva amplia, abarcando estética, artes visuales, sociología, cine, música, arte sonoro y filosofía. Esta revista se distribuye en México, España y otros países de habla hispana, así como en ciertos puntos de Estados Unidos, en librerías especializadas, museos y centros de arte contemporáneo. La suscripción anual cuesta $800 MX, con descuentos para estudiantes al presentar su credencial vigente.
EXIT La librería también publica su propia revista, que cuenta con 95 números hasta la fecha, disponible en línea o en la librería física. Con aproximadamente 24 géneros literarios para elegir, encontrarás textos sobre arquitectura, cine, diseño, género, arte sonoro, teoría, dramaturgia, narrativa, literatura infantil y revistas. En su sección de revistas, ofrecen creaciones de editoriales de alta calidad como Revista Flores, Pochota, Caesura, Gatopardo, DNA, Arquine, Sombras, Fluor, Disonaire, Terremoto y Mi Valedor, una de las mejores revistas mexicanas, que aborda temas sociales de gran relevancia.

Imagen compartida en el Instagram @exitlalibreria.

Imagen compartida en el Instagram @exitlalibreria.
Río Pánuco 215, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX
Horarios: Lunes a viernes 10 am a 8 pm sábados 11 am a 3 pm domingo cerrado.
El Museo Universitario del Chopo, o mejor conocido como “El Chopo”, es un espacio museográfico ubicado en la colonia Santa María de la Ribera muy cerca del Centro. A principios del siglo XX la planeación urbana de la Ciudad de México se inspiró en las capitales europeas y se puso especial atención en la construcción […]
El Museo Interactivo de Economía (MIDE) es el primer museo del mundo dedicado a explicar la economía de forma accesible, divertida e interactiva. Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la calle de Tacuba, el museo convierte conceptos como el trabajo, el capital, la inflación, el desarrollo sustentable o […]
Llega la 2.ª edición del Festival Internacional de Fotografía Amalgama con la temática de las fronteras; aquellos límites complejos, qué es lo que representan, cómo los entendemos y cómo los cruzamos. Habrá workshops, master classes, conversatorios y exposiciones fotográficas. En esta edición Mi Valedor dará un conversatorio “La fotografía como modelo de trabajo social” un […]
El encuentro fotográfico México es un evento anual de fotografía, independiente, autogestivo y solidario. En esta, su 18va edición, la EFM2025 será del 14 al 18 de noviembre en Cholula, Puebla. Un proyecto para conocer más sobre la fotografía a través de exposiciones, charlas, talleres, y mucho más. Este año Mi Valedor estará presente con […]
El V Festival de Pan de Muerto llega este 8 y 9 de noviembre a Café del Museo, un espacio que se llenará de aromas dulces, tradición y creatividad. En esta edición, el festival reúne a nuevos expositores y panaderos artesanales que reinventan uno de los símbolos más emblemáticos del Día de Muertos. Habrá variedad […]