El Museo Universitario del Chopo, o mejor conocido como “El Chopo”, es un espacio museográfico ubicado en la colonia Santa María de la Ribera muy cerca del Centro. A principios del siglo XX la planeación urbana de la Ciudad de México se inspiró en las capitales europeas y se puso especial atención en la construcción y creación de espacios públicos y centros artísticos. Al mismo tiempo que la Santa María nacía como una de las primeras colonias de la ciudad, fraccionada y planeada para que sus habitantes pudieran encontrar todo en un mismo lugar, sucedían en el mundo diversas ferias de cultura, tecnología y ciencia. En la feria de Düsseldorf la Compañía Mexicana de Exposición Permanente, S. A., interesada en realizar exposiciones comerciales de productos industriales y artísticos, compró tres de las cuatro salas de exhibición del colosal edificio de Möhring.
El edificio del Chopo, una joya del Art Nouveau construida en hierro y cristal, fue adquirido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1975, y desde entonces se ha convertido en uno de los espacios más distintivos para la expresión artística en la ciudad. Este museo busca fomentar un espacio abierto al diálogo y una transformación que promueva, genere y defienda prácticas artísticas, culturales y comunitarias desde un entorno inclusivo, permeable y participativo.
C. Dr. Enrique González Martínez 10-P. B, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400 Ciudad de México, CDMX
Horarios: Miércoles a domingo de 11:30 a 18:00 horas
El Museo Universitario del Chopo, o mejor conocido como “El Chopo”, es un espacio museográfico ubicado en la colonia Santa María de la Ribera muy cerca del Centro. A principios del siglo XX la planeación urbana de la Ciudad de México se inspiró en las capitales europeas y se puso especial atención en la construcción […]
El Museo Interactivo de Economía (MIDE) es el primer museo del mundo dedicado a explicar la economía de forma accesible, divertida e interactiva. Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la calle de Tacuba, el museo convierte conceptos como el trabajo, el capital, la inflación, el desarrollo sustentable o […]
En caso de que seas amante de la imprenta risográfica y vivas en Puebla, tienes una excelente opción para adentrarte en este mundo: Pixeles Muertos. Este lugar se encuentra en Av. 11 Poniente 307 B, en el corazón del Centro de Puebla. Es la primera imprenta risográfica de la ciudad, y sin duda, es el […]
Este sábado 22 de junio, el Mercadito Cultural toma vida en Barco Utopía. Un espacio para encontrarnos a través del arte, la ilustración, la escritura y las causas que transforman. Participan proyectos como Nodo Creativo, Mi Valedor y Ámate, cada uno con propuestas que dialogan con lo social, lo natural y lo personal. El encuentro […]
Este 5 y 6 de julio, Print Fest será el lugar perfecto para los amantes del arte ilustrado y la creatividad independiente. En esta edición, tendrás la oportunidad de conocer a increíbles ilustradores y creadores, quienes compartirán su talento y arte único. El evento contará con diversas actividades, exposiciones y muchas sorpresas para los asistentes. […]
La valedora Rocío Chávez presentará su fanzine CIELA, el cuarto volumen de la colección valedora. El evento tendrá lugar en la Fundación Elena Poniatowska Amor, al que también asistirán Cristina Pérez, coordinadora de estrategias de transformación social de Mi Valedor, y la escritora Mariana Roca para crear un espacio de conversación entre autoras.