El Museo Universitario del Chopo, o mejor conocido como “El Chopo”, es un espacio museográfico ubicado en la colonia Santa María de la Ribera muy cerca del Centro. A principios del siglo XX la planeación urbana de la Ciudad de México se inspiró en las capitales europeas y se puso especial atención en la construcción y creación de espacios públicos y centros artísticos. Al mismo tiempo que la Santa María nacía como una de las primeras colonias de la ciudad, fraccionada y planeada para que sus habitantes pudieran encontrar todo en un mismo lugar, sucedían en el mundo diversas ferias de cultura, tecnología y ciencia. En la feria de Düsseldorf la Compañía Mexicana de Exposición Permanente, S. A., interesada en realizar exposiciones comerciales de productos industriales y artísticos, compró tres de las cuatro salas de exhibición del colosal edificio de Möhring.
El edificio del Chopo, una joya del Art Nouveau construida en hierro y cristal, fue adquirido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1975, y desde entonces se ha convertido en uno de los espacios más distintivos para la expresión artística en la ciudad. Este museo busca fomentar un espacio abierto al diálogo y una transformación que promueva, genere y defienda prácticas artísticas, culturales y comunitarias desde un entorno inclusivo, permeable y participativo.
C. Dr. Enrique González Martínez 10-P. B, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400 Ciudad de México, CDMX
Horarios: Miércoles a domingo de 11:30 a 18:00 horas
El Museo Universitario del Chopo, o mejor conocido como “El Chopo”, es un espacio museográfico ubicado en la colonia Santa María de la Ribera muy cerca del Centro. A principios del siglo XX la planeación urbana de la Ciudad de México se inspiró en las capitales europeas y se puso especial atención en la construcción […]
El Museo Interactivo de Economía (MIDE) es el primer museo del mundo dedicado a explicar la economía de forma accesible, divertida e interactiva. Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la calle de Tacuba, el museo convierte conceptos como el trabajo, el capital, la inflación, el desarrollo sustentable o […]
El próximo sábado 4 de octubre Huerto Tlatelolco celebra sus 13 años con un festival lleno de comunidad, música, arte, comida natural y siembra colectiva. Será un día para encontrarnos, compartir y celebrar el camino recorrido juntxs. Mira el programa del festival, aparta la fecha y ven a celebrar.
Manos Amigues invita a todxs lxs artistas de la comunidad lgbtttqi+ a participar en su exposición colectiva de octubre. Puedes participar en disciplinas como pintura, fotografía, dibujo, grabado, ilustración, escultura, collage, técnicas mixtas, arte objeto y performance, con obras que dialoguen con la iconografía del Día de Muertos y estéticas de lo macabro: mounstruxs, creepy […]
Cinema Paipai y We Are Not Zombies presentan un ciclo de cine en el Museo Nacional de Culturas Populares en Coyoacán.Funciones: jueves 4, 11, 18 y 25 de septiembre de 16:00 a 18:00 h, con repetición los sábados de 13:00 a 15:00 h.Entrada libre.