Peraj es una organización que se dedica a “apadrinar” niños, pero no tanto con dinero sino con apoyo, energía y tiempo, ya que los universitarios pueden “adoptar” a un pequeño y convertirse en su mentor y guía.
Coahuila, México. Comienza un nuevo día con los encabezados de siempre. Muertes, secuestros y desapariciones son la noticia común.
En estados tomados por el crimen organizado, donde muchas veces las posibilidades de soñar se ven limitadas por el contexto de violencia, los niños que crecen aquí, aspiran a tener lujos y comprar muchos carros siendo narcos.
En el programa Peraj, hemos escuchado por muchos años esta historia. Niños que llegan el primer día explicándonos que su plan de vida es dejar la escuela para formar parte de alguna banda delictiva.
En México miles de niños abandonan sus estudios, y las razones son tan variadas como sorprendentes. En casa, sus padres están ausentes, disponen de poco tiempo para atenderlos, no cuentan con las herramientas necesarias para apoyarlos y en la mayoría de los casos, el entorno en el que viven fomenta comportamientos negativos.
¿Alguna vez has imaginado un país donde cada persona logre concluir sus estudios? Nosotros sí, en nuestro futuro, los sueños se cumplen. Creemos en un México con más ciudadanos que cierren brechas de pobreza y se involucren activamente en mejorar su entorno.
En Peraj queremos ver a niños terminando sus estudios y desarrollando habilidades para su vida y desde hace 15 años, encontramos la fórmula perfecta para motivarlos, jóvenes a punto de salir de la universidad, se convierten en sus amigos mayores, en sus guías, en sus modelos a seguir.
En nuestro programa, estudiantes de 10 a 12 años de escuelas primarias públicas tienen un mentor que los apoya en sus actividades tanto escolares como del día a día. En Peraj, los universitarios hacen su servicio social acompañando a estos niños para ser mejores personas, para tomar mejores decisiones y para sembrar en ellos las ganas de seguir estudiando.
Existimos en México desde hace 15 años, durante este tiempo, hemos trabajado con más de 27,000 universitarios y 27,000 amigos de primaria en más de 90 universidades en todo el país.
Hemos conocido todo tipo de historias y de experiencias, en todas las escuelas en las que trabajamos tenemos testimonios extraordinarios, conocemos niños que antes no tenían amigos, se la pasaban muy mal en clases y no querían ir a la escuela; gracias a sus mentores, los niños quieren seguir yendo a la escuela y mejoran en todos los aspectos de su vida.
Los mentores no se quedan atrás, desarrollan habilidades importantes para su vida personal y profesional; aprenden a trabajar en equipo, a trabajar con personas de distintas carreras universitarias, a ser comprometidos y a ser un buen modelo a seguir para sus amigos.
Queremos un México donde cada persona tenga las herramientas suficientes para decidir sobre el mañana. Es nuestro anhelo seguir impulsando metas, sueños y futuros. ¿Nos ayudas? Visita www.peraj.org.mx y ¡aprende más sobre nosotros!.
Equipo Peraj México A.C.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíSeptiembre fue un mes bien movido, rumbo a la celebración del décimo aniversario de Mi valedor, se realizó un intercambio de revistas (nuevas y de ediciones pasadas) entre los más fans y coleccionistas del proyecto; también las y los valedores estuvieron presentes en distintos eventos de arte, en una velada cultural y en un evento […]
En este conmovedor video, Emigdia Hernández, autora del recetario “Pedacitos de Sabor”, comparte su amor por la comida hogareña y las tradiciones familiares. Con recetas transmitidas de generación en generación, desde su bisabuela hasta ella misma, Emigdia nos invita a un viaje culinario lleno de sabor y emociones. Aprende cómo su colaboración con Mi Valedor […]
Septiembre fue un mes bien movido, rumbo a la celebración del décimo aniversario de Mi valedor, se realizó un intercambio de revistas (nuevas y de ediciones pasadas) entre los más fans y coleccionistas del proyecto; también las y los valedores estuvieron presentes en distintos eventos de arte, en una velada cultural y en un evento […]
Este festival se ha consolidado como uno de los encuentros más importantes para amantes del mezcal, los destilados artesanales y la gastronomía tradicional mexicana. Durante dos días, este oasis gastronómico reunirá a maestros mezcaleros, cocineras tradicionales, artistas y músicos en un ambiente de celebración que mezcla saberes ancestrales con creatividad contemporánea.