Los 60 desde mis 16. Fotografía de Sonia Madrigal
Fotografía de Sonia Madrigal

Los 60 desde mis 16

09/07/2020
Por Daniela Villasana

Daniela Villasana nos recuerda cómo la música nos permite crear conexiones especiales con las personas y transportarnos a otras épocas para revivir recuerdos y conocer otros tiempos, al tiempo que las canciones van marcando nuestro presente.

Cuando era niña, mi papá tenía la costumbre de poner música conmigo, la escuchábamos por horas y horas, no sabía lo que decía ni lo que significaba, pero podía sentir la música y más que eso: podía sentir cómo mi papá usaba la música para conectarse conmigo, y así fui creciendo con las canciones de los Beach Boys, The Who, The Beatles, y sin darme cuenta ya eran parte de mí.

Con todo lo que me transmitió musicalmente fui creciendo, y con el paso del tiempo busqué mis propios gustos con las raíces que ya tenía, y conocí a bandas que sin duda ahora marcan quién soy.

The Velvet Underground, The Doors, King Crimson. Siempre he tenido una fascinación por las bandas underground, me recuerdan a las cosas que están ocultas porque a veces es mejor mantenerlas así. Lo que me fascina de estas bandas es su sentido sombrío pero a la vez su energía e euforia; para mí eso simboliza perfectamente lo que son, fueron y serán los años sesenta.

Daniela Villasana

Lectora de Mi Valedor y estudiante, le encantan los idiomas, los libros, las series de animé, la música y escribir.

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Relacionadas

  • Frente a la cámara: cuando el retrato fotográfico se vuelve memoria viva en el Centro de la Imagen

    12/09/2025

    ¿Puede una fotografía ser la prueba de nuestra existencia? Esta pregunta, tan simple como inquietante, es el punto de partida de Frente a la cámara: Aproximaciones al retrato fotográfico, la nueva exposición del Centro de la Imagen. La muestra nos invita a reflexionar sobre el retrato como espejo, documento y memoria colectiva.

  • Mapas, danzas y colores: Lxs valedores descubren a Miguel Covarrubias en el Palacio de Iturbide

    El 10 de septiembre las y los valedores visitaron el Palacio de Iturbide, una joya de la arquitectura barroca novohispana del siglo XVIII ubicada en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México. Hoy en día el Palacio está restaurado y abierto al público; es sede de exposiciones organizadas por Fomento Cultural Banamex, quienes lo convierten en un espacio donde el pasado histórico y el arte contemporáneo conviven en un mismo lugar.

  • La Sabrosura: 4to Aniversario.

    04/09/2025

    Este domingo 7 de septiembre, Casa Biravea festeja cuatro años de hacer comunidad alrededor del arte y la edición independiente, con un mercadito editorial, talleres, open mic, presentaciones y la ya tradicional piñata, además de la compañía de proyectos amigos. Una jornada para descubrir fanzines, compartir experiencias y conmemorar un año más de creación colectiva […]

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.