Exposición Colectiva Women Photographers History: Un Encuentro con el Talento Femenino en la Fotografía

Exposición Colectiva Women Photographers History: Un Encuentro con el Talento Femenino en la Fotografía

01/03/2025
Por Lia Georgellis

La exposición colectiva de Women Photographers History se inaugurará el 12 de abril de 2025 en la Galería El Conejo de la Luna, ubicada en Roma Norte, Ciudad de México. Esta muestra, organizada por un colectivo con más de 68,000 seguidores en Instagram, busca visibilizar el talento de fotógrafas de diversas partes del mundo.

Fotografía de Cristina Kahlo, cortesía de Women Photographers History

Las obras presentadas incluyen las producciones de Lourdes Almeida, Cristina Kahlo, Rebecca Uliczka, Mahé Elipe, Sofía Zur, Sunny Quintero, Lorena Alcaraz y Mariela Sancari, quienes comparten sus procesos creativos, experiencias y reflexiones a través de entrevistas realizadas por una integrante del colectivo.

Fotografía de Sofía Navarrete Zur, cortesía de Women Photographers History

La exposición se dividirá en tres partes: la primera con el trabajo de las fotógrafas entrevistadas, la segunda con obras inéditas de las integrantes del colectivo, y la tercera con una selección de imágenes en colaboración con Mexican Women Photographers, fundado por Sunny Quintero.

Obra de Mariela Sancari, cortesía de Women Photographers History

Además de la exposición, habrá diversas actividades paralelas como charlas, mesas redondas, talleres y visitas guiadas. La inauguración contará con un encuentro con las fotógrafas participantes y una degustación de cervezas y mezcales artesanales, en colaboración con Adelitas Cerveceras Mexicanas y Naxhi Dealers del Mezcal, además de la participación de Mi Valedor, con la venta de su revista.

Fotografía de Lorena Alcaraz, cortesía de Women Photographers History

La exposición Women Photographers History no solo es una celebración del trabajo de mujeres fotógrafas, sino una plataforma que permite que sus voces y visiones se escuchen con fuerza en un mundo donde la representación femenina en las artes sigue siendo un tema crucial. A través de esta muestra, se fomenta el reconocimiento de la diversidad de enfoques fotográficos, al mismo tiempo que se promueve el diálogo y la reflexión sobre los procesos creativos y las realidades de las mujeres en la fotografía.

¿Eres artista y tu obra está relacionada a las problemáticas de la Ciudad de México y la zona metropolitana? ¡Queremos publicarla! Envía un correo a contacto@mivaledor.com

Lia Georgellis

Déjanos un comentario.

Relacionadas

  • Cachorros de Tigre: Una exploración del dibujo en México

    20/03/2025

    El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la exposición Cachorros de Tigre. Un universo posible de dibujo en México, integrada por más de 150 obras de la autoría de 101 artistas. La muestra estará abierta al público del 28 de marzo al 28 de mayo en la Galería Central del Cenart.

  • Muestra “Ley Olimpia” en el Museo Memoria y Tolerancia: Una Reflexión sobre la Violencia Digital

    11/03/2025

    El Museo Memoria y Tolerancia (MyT) inaugura la muestra Ley Olimpia, una exposición que narra la historia de Olimpia Coral Melo y su lucha por el reconocimiento legal de la violencia digital. La muestra busca concientizar sobre la importancia de la ciberseguridad, el respeto a la intimidad digital y la lucha por los derechos humanos en la era digital.

  • Antonio. Moda Indomable: El legado de un visionario en el Museo Franz Mayer

    03/03/2025

    Este 27 de febrero se inauguró en el Museo Franz Mayer la exposición Antonio. Moda Indomable. Este espacio, que estará presente hasta junio de este año, rinde homenaje a Antonio López y Juan Ramos, la dupla creativa que revolucionó la industria de la moda con sus ilustraciones vibrantes, su exploración de la diversidad y su capacidad de capturar el espíritu de su época.

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.

dudas, envianos un whatsapp