Gloria Frausto presenta una colección de fotografías capturadas entre 1978 y 1987, que reflejan el interés en explorar el cuerpo humano, sus formas y sus capacidades expresivas. Frausto aborda esta temática tanto a través de desnudos como de maniquíes, individuos, figuras y siluetas que encuentra en el entorno urbano. Su enfoque artístico se destaca por composiciones que emplean posiciones corporales, fragmentos de cuerpos y juegos de luces y sombras para resaltar formas geométricas. Asimismo, hace uso de telas, elementos y ambientes íntimos y naturales para realzar la expresión del cuerpo.
Esta exposición inaugura el ciclo “Revisiones” del Centro de la Imagen, cuyo propósito es rescatar y volver a examinar la trayectoria de fotógrafas mexicanas cuyo trabajo ha sido marginado en la escena artística. Además, busca descubrir aspectos poco conocidos de sus obras y explorar las diversas razones que han limitado su visibilidad.
El cuerpo humano ha sido un territorio de posibilidades expresivas infinitas para la fotografía y esta exposición es una muestra de lo que una fotógrafa mexicana hizo entre 1978 y 1987.
La exposición estuvo presente en el Centro de la Imagen ubicado en Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico de la Cdad. de México.
Mantente atento a próximas exposiciones:
Diseñador gráfico, fotógrafo, tuitero y fan de Shakira. Le gusta la calle, el café con pan y pensar el poder de las imágenes. Twitter: @elarturoso
¿Puede una fotografía ser la prueba de nuestra existencia? Esta pregunta, tan simple como inquietante, es el punto de partida de Frente a la cámara: Aproximaciones al retrato fotográfico, la nueva exposición del Centro de la Imagen. La muestra nos invita a reflexionar sobre el retrato como espejo, documento y memoria colectiva.
El 10 de septiembre las y los valedores visitaron el Palacio de Iturbide, una joya de la arquitectura barroca novohispana del siglo XVIII ubicada en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México. Hoy en día el Palacio está restaurado y abierto al público; es sede de exposiciones organizadas por Fomento Cultural Banamex, quienes lo convierten en un espacio donde el pasado histórico y el arte contemporáneo conviven en un mismo lugar.
Este domingo 7 de septiembre, Casa Biravea festeja cuatro años de hacer comunidad alrededor del arte y la edición independiente, con un mercadito editorial, talleres, open mic, presentaciones y la ya tradicional piñata, además de la compañía de proyectos amigos. Una jornada para descubrir fanzines, compartir experiencias y conmemorar un año más de creación colectiva […]