FILIA presenta su primera edición en la Semana del Arte 2025 de la Ciudad de México

FILIA presenta su primera edición en la Semana del Arte 2025 de la Ciudad de México

07/02/2025
Por Lia Georgellis

Este 6 de febrero, FILIA, la Feria Independiente del Libro de Arte abrió por primera vez sus puertas al público. Organizado por editorial Alias, dentro del emblemático salón Covadonga en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México, este evento se está consolidando como un espacio clave para la comunidad editorial independiente vinculada al arte contemporáneo.

FILIA reunió en su estreno a más de 40 proyectos, incluyendo sellos independientes, librerías, iniciativas artísticas híbridas, fanzines, revistas y distribuidoras. Entre los participantes destacados se encontraron Zolo Press, Sexto Piso, Nadie Distribuye, La Murciélaga, Umor Rex, Llamp Edicions, Polilla, Siranda Librería Anticuaria, Miau Ediciones, Impresos México, Temblores Publicaciones, Ediciones Era, Taller de Ediciones Económicas, Merlina Librería Anticuaria, Casa Gallina, Artes de México y del Mundo, U-Tópicas, S.A.R.A., Gris Tormenta, Pitzilein Books, Juan de la Cosa, Festina, Cráter Invertido, Taller XD, Piedra Ediciones, ESPAC y Beibi Creisi Press.

Además, Mi Valedor también contó con un espacio importante, vendiendo revistas, fanzines, libros, bolsas y playeras.

Fotografía tomada del Instagram de Alias editorial (@alias_editorial), todos los derechos reservados a su autor.

El evento ofreció una amplia gama de actividades, incluyendo un programa público de charlas y talleres diarios, diseñados a partir de las propuestas de los proyectos invitados. Además, los asistentes pudieron disfrutar de un ambiente festivo con música, bebidas y opciones gastronómicas en la cantina ubicada en la planta baja del Salón Covadonga.

Desde sus primeros días FILIA se está posicionando como una plataforma de apoyo y cohesión para la comunidad editorial independiente, promoviendo el trabajo de cada participante y generando un espacio comercial en beneficio del gremio. La feria no solo celebra la pasión por el arte y los libros, sino que también fomenta la colaboración y el intercambio entre creadores y público en general, enriqueciendo el panorama cultural de la Ciudad de México. FILIA estará en el Salón Covadonga hasta el 8 de febrero. ¡No te pierdas los siguientes días de la feria! Para más información, consulta las redes de Filia.

Lia Georgellis

Lia Georgellis

Estudiante. Amante de los gatos, las flautas de papa y de explorar formas alternativas de entender el mundo.

¿Eres artista y tu obra está relacionada a las problemáticas de la Ciudad de México y la zona metropolitana? ¡Queremos publicarla! Envía un correo a contacto@mivaledor.com

Déjanos un comentario.

Relacionadas

  • Exposición en MAM. Derivas de la Forma Escultórica: Irrupción y Densidad.

    08/07/2025

    Una vez más El Museo de Arte Moderno, conocido recinto cultural por su preservación de arte contemporáneo y difusión de lo vanguardista, nos sorprende con la inauguración de su muestra mas reciente: Derivas de la Forma Escultórica: Irrupción y Densidad, que reúne en total 41 piezas, dentro de un marco temporal que va desde 1927 hasta la actualidad e incluye obras emblemáticas de archivo, nos ofrece, un panorama completo sobre la evolución de la escultura en México y permite indagar sobre sus alcances como recurso expresivo, esencial para entender el desarrollo e importancia de esta disciplina en el país.

  • Mujeres que narran sin concesiones: la experiencia femenina en los cuentos de Más de siete vidas de Mariana Roca C.

    07/07/2025

    ¿Cómo nos enfrentamos a los eventos más difíciles de nuestras vida? ¿Cuántas historias se escriben al margen de esas experiencias y cómo las contamos? Esas son, a mi parecer, algunas de las preguntas que, desde una perspectiva femenina, atraviesan los doce breves relatos que componen el libro Más de siete vidas de Mariana Roca C., publicado en octubre del 2024 por la editorial mexicana independiente La Tinta del Silencio.

  • Boletín trimestral (abril, mayo y junio)

    En Mi Valedor cada mes es diferente y en este boletín te compartimos una recopilación de las actividades trimestrales correspondientes a abril, mes de la semana diabla; mayo como un hervidero creativo de ideas y junio mes de la diversidad. Entre fotografías, presentaciones y arte de la mano de lxs valedorxs, entérate del chisme completo […]

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.