A través de dinámicas y reflexión colectiva, se buscó abrir la mirada hacia los múltiples factores que atraviesan a las personas en situación de calle para poder sensibilizar a las personas que consideran este tema que parece ajeno a sus realidades.
Como parte de la preparación para el evento “Sin Techo, con Derechos”, que tuvo lugar los días, 26, 27 y 28 de agosto en el CCU Tlatelolco en conmemoración del Día Internacional de la Lucha de las Personas en Situación de Calle y a 21 años de la Masacre de Sé en Sao Paulo, Mi Valedor llevó a cabo un taller de sensibilización con el personal del recinto universitario.
El taller, del cual se realizaron dos sesiones, comenzó con una presentación sobre la labor de Mi Valedor y el contexto del evento, sus orígenes y el sentido de la conmemoración. Posteriormente, se invitó a las y los participantes a un ejercicio grupal: reflexionar en papel y compartir después en colectivo los factores microsociales, mesosociales y macrosociales que llevan a una persona a habitar la calle.
Desde razones personales, pasando por los entornos familiares y comunitarios, hasta las condiciones estructurales como la desigualdad económica, la dinámica buscó evidenciar que vivir en la calle no es una decisión individual, sino el resultado de múltiples factores que atraviesan la vida de cada persona y que marcan profundamente cada historia.
El espacio también permitió abrir un diálogo abierto sobre dudas concretas del personal acerca de cómo dirigirse con respeto a las personas en situación de calle que suelen acercarse al CCUT y a la Unidad de Vinculación Artística (UVA); de qué manera poner límites sin caer en prácticas discriminatorias y cómo responder en situaciones específicas sin vulnerar a nadie. A partir de ejemplos y casos compartidos por el personal, se propusieron herramientas para acompañar estas interacciones con sensibilidad y empatía.
Este taller representa un paso hacia la construcción de espacios más inclusivos, donde el respeto y la empatía son aspectos fundamentales. Agradecemos a Yonebay y Mateo por guiar este encuentro con sensibilidad, así como al equipo del CCUT por su disposición al diálogo y la reflexión.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíEn el marco del Día Internacional de las Luchas de las Personas en Situación de Calle (19 de agosto), fecha crucial que recuerda la Masacre de Sé en Brasil, se llevó a cabo del 26 al 28 de agosto el foro “Sin techo, con derechos” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). Una propuesta impulsada […]
El pasado martes 19 de agosto, la Ciudad de México fue escenario de un hecho sin precedentes: la primera marcha pacífica por los derechos de las personas en situación de calle, organizada por Mi Valedor y El Otro Lado de la Calle. Decenas de personas caminaron desde el Metro Doctores hasta el Jardín de Santiago […]
El valedor Eliseo González, fotógrafo y persona en situación de calle, se ha dedicado por años a documentar el sueño de sus compañeros en distintos espacios públicos de la Ciudad de México. Lo ha hecho utilizando los dispositivos que ha tenido a su alcance entre celulares y cámaras digitales prestadas o encontradas en la vía […]
Del 13 al 17 de agosto de 2025, el emblemático Monumento a la Revolución se llenó de una energía colectiva que invitó a personas a redescubrir, coleccionar y salvar la cultura. Esta edición contó con más de 190 editoriales que se reunieron en 350 stands, con títulos disponibles desde los 10 pesos. La temática principal […]
Del 15 al 24 de agosto, tuvo lugar en diferentes lugares clave de la Ciudad de México la cuarta edición de Resistimos: Festival de documentales en resistencia. Una iniciativa que celebra el cine independiente como herramienta de transformación social. Dirigido por Gabriela Chávez, Jessica Rito y Ana San Vicente, tres mujeres mexicanas comprometidas con los […]
Para celebrar el noveno aniversario del estudio de gestión cultural autogestión mexicano GAMA, se llevó a cabo una edición especial de su emblemático mercado de arte, el cual reunió lo mejor de la ilustración, el arte, el tatuaje y la animación. Del 15 al 17 de agosto Casa Versalles fue sede de esta emocionante conmemoración. […]