
El pasado 15 de noviembre, el Museo de la Ciudad de Querétaro abrió sus puertas para recibir “Aceitados”, un encuentro que busca impulsar la gráfica, la autoedición y los proyectos editoriales que hoy dan forma a una escena vibrante y diversa en el país.
Organizado por Dolor Local en colaboración con CutOut Fest, el evento reunió durante ocho horas a artistas, editoriales, colectivos y creadorxs que han encontrado en lo impreso una herramienta para contar historias, construir comunidad y resistir desde la creatividad. El museo se llenó fanzines, grabados, stickers, publicaciones, dibujos, libros-objeto, experimentos gráficos y piezas que nacen de la autogestión y de una necesidad urgente por compartir.

Aceitados destacó por su carácter libre y accesible. En un contexto donde muchas veces el arte impreso circula de manera limitada o depende de plataformas comerciales, este tipo de ferias abre un espacio donde la creación independiente se siente cercana, honesta y profundamente humana.

La jornada también incluyó lecturas de cómics en vivo, ensambles audiovisuales y actividades que reforzaron la idea de que lo editorial no es únicamente un objeto, sino también una experiencia compartida. Aceitados es más como un espacio necesario para quienes encuentran en el papel un vehículo para pensar y transformar el mundo cotidiano.

Para Mi Valedor, participar en este encuentro significó integrarse a una red amplia de proyectos que, como nosotrxs, apuestan por la cultura como un ejercicio de resistencia, acompañamiento y construcción comunitaria. Estar presentes permitió no solo compartir nuestras propias publicaciones, sino también conocer de cerca el trabajo de decenas de creadorxs que, desde distintos territorios y trayectorias, exploran maneras alternativas de narrar la realidad.

Aunque Aceitados duró un día su impacto continúa en las conexiones que se generaron en las piezas que encontraron nuevos hogares y en el impulso que deja para que la escena siga creciendo. Celebramos profundamente haber formado parte de un evento que recuerda que el arte impreso sigue vivo, mutando y encontrando caminos inesperados; que sigue siendo una herramienta para mirarnos, acompañarnos y resistir colectivamente.

En Mi Valedor seguimos apostando por estas iniciativas que colocan lo independiente en el centro y que reconocen el valor de la creatividad comunitaria. Aceitados fue, una vez más, una prueba de que, cuando los proyectos se reúnen desde la autogestión y la colaboración, se generan espacios capaces de transformar la manera en que habitamos la cultura.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíEste bazar reúne a artistas, fotógrafxs, editoriales y creadorxs visuales; busca abrir un espacio accesible y cercano donde la creatividad, la producción independiente y el intercambio artístico puedan convivir sin barreras. La sede fue en el Espacio Fotográfico, en Plaza de San Juan 15, en la colonia Centro de la Ciudad de México. Bazar Espacio […]
La creación de este proyecto surgió de la búsqueda de descentralizar el arte y dirigirlo a diferentes zonas de la ciudad. Por ello, en colaboración con Distrito Tlalpan, una colaborativa impulsada por el Tec de Monterrey, y la Alcaldía Tlalpan, se organizó la primera edición de Indómita: una feria que reunió a más de 40 […]
El festival, impulsado en colaboración con la Alcaldía Azcapotzalco, se creó con la intención de descentralizar la experiencia cinematográfica, alejándose de los circuitos tradicionales y llevándola a espacios públicos donde las personas se encuentran, conversan y hacen vida en comunidad. La edición 2025 arrancó con una jornada que combinó proyecciones, actividades culturales y una atmósfera festiva […]
Organizado por Dolor Local en colaboración con CutOut Fest, el evento reunió durante ocho horas a artistas, editoriales, colectivos y creadorxs que han encontrado en lo impreso una herramienta para contar historias, construir comunidad y resistir desde la creatividad. El museo se llenó fanzines, grabados, stickers, publicaciones, dibujos, libros-objeto, experimentos gráficos y piezas que nacen […]
La visita inició con un recorrido guiado por Rodrigo Torres, Programador de Actividades en la Sala de Arte Público Siqueiros, quien propuso una dinámica basada en preguntas, observación y conversación colectiva. Desde el inicio surgió un interés por conocer más sobre la vida del muralista y su visión del arte. El guía explicó cómo el […]
Gloria una mujer creativa, alegre y conocida por muchxs ha vivido en situación de calle durante los últimos años. Quienes la conocen la describen como una una artista del maquillaje y una cuenta historias llena de aventuras increíbles. Pero también ha atravesado momentos duros: recientemente salió del Hospital General de México después de enfrentar discriminación […]