El pasado domingo 12 de octubre la Alameda del Sur, en la alcaldía Coyoacán, se transformó en un punto de encuentro para la esperanza, la creatividad y la reinserción. Bajo el lema “Borrón y Vida Nueva”, el Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México, mas que un bazar, organizó un espacio para lxs emprendedorxs, colectivos y marcas locales comprometidas con la transformación social, donde cada compra impulsa un cambio positivo, en esta edición se encontró una amplia variedad de productos junto con los de Mi Valedor.
El Instituto de Reinserción Social de la CDMX coordinó esta actividad como parte de su programa de Micro Ferias de Servicios, una estrategia que busca vincular a la comunidad con oportunidades laborales, educativas y de desarrollo personal. El motivo del evento fue impulsar la economía social de las personas que atraviesan procesos de reinserción, ofreciendo una plataforma para mostrar su talento, sus productos y su capacidad de reconstruir sus vidas a través del trabajo digno.
“Cada compra impulsa un cambio” fue el mensaje que acompañó a este bazar, recordando al público que el consumo responsable también puede ser un acto de solidaridad. Durante la jornada, las y los asistentes pudieron recorrer distintos módulos de exposición y venta donde se ofrecieron productos elaborados por personas en proceso de reintegrarse a la sociedad, así como por proyectos independientes que buscan fortalecer la inclusión. Se presentaron marcas emergentes, diseñadorxs, artesanxs y colectivos culturales, todos con propuestas que combinaron identidad mexicana, sustentabilidad y compromiso social.
Además de los espacios de venta, se ofrecieron asesorías, talleres y servicios institucionales dirigidos a fortalecer las redes de apoyo para lxs participantes. “Borrón y Vida Nueva” no fue solo un bazar, sino una declaración de principios: que toda persona merece volver empezar. Desde la Alameda del Sur, este encuentro demostró que la reinserción social no se trata solo de políticas públicas, sino de crear puentes humanos, reconocer el valor del trabajo y abrir espacios donde el pasado no defina el futuro.
El evento también contó con la participación de instituciones públicas y privadas que ofrecieron servicios de acompañamiento, asesoría laboral y orientación psicológica, reforzando la importancia del trabajo conjunto entre gobierno y sociedad civil. Estas alianzas permitieron que el bazar no solo funcionara sino también como una plataforma integral de apoyo, donde se compartieron herramientas reales para la autosuficiencia económica.
Entre los colectivos y organizaciones que han colaborado con el instituto en iniciativas similares se encuentra Mi Valedor, colectivo social y revista que brinda oportunidades de reinserción socio-laborales , así como el valedor Camaxtli, emprendedor, que compartió sus historias a través del arte y el trabajo digno como vocero de Mi valedor y próximamente autor de su primer fanzine.
Con actividades culturales, presentaciones musicales y una atmósfera de comunidad, “Borrón y Vida Nueva” cerró su edición 2025 dejando una profunda huella en quienes participaron. Más que un evento, se convirtió en un recordatorio de que la reinserción es un proceso colectivo y que son pasos hacia una sociedad más empática, justa y solidaria.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíLibre Liebre Bazar abrió sus puertas los días 4 y 5 de octubre en Av. Insurgentes Sur 14 y Dinamarca 11, en la Colonia Juárez. Con su vibra bazareña característica, este espacio reunió proyectos de arte, diseño, ilustración, impresión y edición independiente. Los visitantes pudieron recorrer pasillos llenos de color, tipografías, risas y música en […]
Durante la jornada, colaboradorxs y visitantes pudieron conocer de cerca el trabajo de diferentes proyectos sociales, al mismo tiempo que contribuían de manera directa a sus causas mediante la adquisición de productos elaborados con el propósito de visibilizar las realidades de poblaciones excluidas. Mi valedor estuvo presente en el bazar ofreciendo fanzines, publicaciones y mercancía […]
Fernanda Flores, del equipo de educación y Carmen Maya, gestora de educación del museo, recibieron con entusiasmo a las y los valedores, quienes se dieron cita a medio día en la entrada del museo ubicado en Polanco y pese al clima nublado y lluvioso de la ciudad, todas y todos se mostraron entusiasmados por entrar […]
El Instituto de Reinserción Social de la CDMX coordinó esta actividad como parte de su programa de Micro Ferias de Servicios, una estrategia que busca vincular a la comunidad con oportunidades laborales, educativas y de desarrollo personal. El motivo del evento fue impulsar la economía social de las personas que atraviesan procesos de reinserción, ofreciendo […]
El pasado 11 de octubre de 2025, el Centro de la Imagen, ubicado en la Ciudadela, Ciudad de México, fue sede del Encuentro de Fotolibros E.FOLIO.2025, una iniciativa que reunió a creadorxs, editorxs y amantes de la fotografía con un propósito común: explorar el libro como territorio visual y poético. El evento, organizado por el propio Centro de la […]
Cinema Paipai es una plataforma enfocada en promover el cine independiente, emergente y de autor en México, creando espacios alternativos de exhibición que acercan al público a nuevas narrativas audiovisuales. Por su parte, We Are Not Zombies es un colectivo multidisciplinario con más de diez años de trayectoria que mezcla cine, música, arte y comunicación […]