El pasado 14 de octubre, las instalaciones corporativas de Marsh McLennan México se transformaron en un espacio solidario con la realización del Bazarcito Marsh, un evento que reunió a diversas asociaciones civiles para promover proyectos de impacto social a lxs distintxs miembros del corporativo.
Durante la jornada, colaboradorxs y visitantes pudieron conocer de cerca el trabajo de diferentes proyectos sociales, al mismo tiempo que contribuían de manera directa a sus causas mediante la adquisición de productos elaborados con el propósito de visibilizar las realidades de poblaciones excluidas.
Mi valedor estuvo presente en el bazar ofreciendo fanzines, publicaciones y mercancía oficial, acercando a lxs asistentes la esencia de su trabajo: utilizar el arte, la cultura y las experiencias de vida como herramientas de inclusión social. Su presencia permitió que más personas conocieran de primera mano el impacto positivo de este proyecto independiente que, desde hace ya 10 años, promueve alternativas dignas de empleo y visibiliza realidades sociales a través de sus contenidos.
Participar en espacios como el Bazarcito Marsh forma parte de la estrategia de Mi Valedor para abrir nuevos canales de difusión y venta, así como para generar redes solidarias con distintos sectores de la sociedad. Estos bazares permiten visibilizar su labor, acercarse a nuevas audiencias y fortalecer la autonomía económica de lxs valxdorxs mediante la comercialización directa de sus productos. Además, representan una oportunidad de diálogo entre comunidades diversas, donde la cultura se convierte en un puente para crear vínculos y construir espacios más incluyentes.
Marsh McLennan es un corporativo global líder en servicios profesionales que ofrece soluciones en gestión de riesgos, seguros, consultoría estratégica y recursos humanos. En México, la empresa ha asumido un compromiso activo con la responsabilidad social, impulsando iniciativas que fortalezcan a la comunidad y promuevan la inclusión. Integrar proyectos sociales en sus espacios va con su visión de generar un impacto positivo más allá del ámbito corporativo, fomentando la colaboración con organizaciones que trabajan por transformar realidades y creando oportunidades de encuentro entre el sector privado y la sociedad civil.
El Bazarcito Marsh también reunió a otras asociaciones que trabajan por diversas causas sociales. Entre ellas se encontraban organizaciones que apoyan a personas con síndrome de Down y proyectos como La Cana, que impulsa la reinserción social de mujeres privadas de la libertad mediante programas productivos y creativos. Cada stand ofreció más que productos: compartió historias, propósitos y sueños colectivos que inspiraron a lxs asistentes a involucrarse y apoyar de distintas maneras.
Este tipo de iniciativas demuestran que los espacios corporativos pueden convertirse en escenarios para el cambio social. Al abrir sus puertas a proyectos con impacto comunitario, Marsh McLennan México genera un entorno donde la colaboración, la empatía y la responsabilidad compartida son protagonistas. El Bazarcito Marsh fue un ejemplo claro de cómo las empresas, las organizaciones sociales y la ciudadanía pueden encontrarse para construir juntos un entorno más justo e inclusivo.
Este bazar con causa no solo ofreció una experiencia de compra distinta, sino que también propició encuentros significativos entre quienes trabajan por transformar realidades y quienes desean contribuir desde su lugar. Un evento pequeño en nombre, pero con un impacto grande y duradero, que recordó la importancia de apoyar iniciativas locales y comunitarias que generan un cambio desde la acción cotidiana.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíDurante la jornada, colaboradorxs y visitantes pudieron conocer de cerca el trabajo de diferentes proyectos sociales, al mismo tiempo que contribuían de manera directa a sus causas mediante la adquisición de productos elaborados con el propósito de visibilizar las realidades de poblaciones excluidas. Mi valedor estuvo presente en el bazar ofreciendo fanzines, publicaciones y mercancía […]
Fernanda Flores, del equipo de educación y Carmen Maya, gestora de educación del museo, recibieron con entusiasmo a las y los valedores, quienes se dieron cita a medio día en la entrada del museo ubicado en Polanco y pese al clima nublado y lluvioso de la ciudad, todas y todos se mostraron entusiasmados por entrar […]
Cinema Paipai es una plataforma enfocada en promover el cine independiente, emergente y de autor en México, creando espacios alternativos de exhibición que acercan al público a nuevas narrativas audiovisuales. Por su parte, We Are Not Zombies es un colectivo multidisciplinario con más de diez años de trayectoria que mezcla cine, música, arte y comunicación […]
El 27 y 28 de septiembre se llevó a cabo en el Museo Memorial del 68 y Movimientos Sociales el Festival 2 de octubre: Herederxs de la disidencia que conmemora las luchas sociales, especialmente ek movimiento estudiantil del 2 de octubre. A este evento asistieron cientos de personas que se vincularon con las temáticas del […]
A lo largo de tres sesiones, durante los martes del mes de septiembre, lxs valedorxs exploraron el proceso de la cianotipia, una técnica fotográfica antigua utilizada originalmente para reproducir imágenes y registros botánicos. En este taller se apropiaron de esta técnica y a través del icónico papel azul, transformaron y crearon obras con una esencia […]
La propuesta invitó a redescubrir el CENART bajo la magia de la noche. Caminar por sus amplios pasillos y jardines iluminados adquirió un nuevo sentido cuando la música, el teatro, la danza y las artes visuales se hicieron presentes, envolviendo al público en una velada que celebró la creatividad en todas sus formas. Asistir a […]