Celebrando el Diseño Chilango en Punto México: “Ciudad de México, Ciudad de Diseño”

Celebrando el Diseño Chilango en Punto México: “Ciudad de México, Ciudad de Diseño”

25/01/2025

La Ciudad de México se convirtió en un escaparate de creatividad con la inauguración de la tienda efímera “Ciudad de México, Ciudad de Diseño” en Punto México. Este espacio reunió el talento de más de muchísimos diseñadores y colectivos chilangos, ofreciendo una plataforma para exhibir y comercializar sus innovadoras propuestas. La iniciativa fue encabezada por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, quienes destacaron la importancia de promover el diseño local como motor cultural y económico de la capital.

Créditos: @Pao.galdot

La tienda efímera presentó una amplia gama de productos que reflejan la diversidad y riqueza del diseño capitalino, desde moda y accesorios hasta objetos utilitarios y piezas de arte. Los visitantes tuvieron la oportunidad de adquirir artículos únicos y conocer de cerca el proceso creativo de los diseñadores, fomentando un diálogo directo entre creadores y público.

Créditos: @Pao.galdot

Como parte de las actividades complementarias, se llevó a cabo la mesa redonda “Editoriales de Diseño”, un espacio de reflexión sobre la importancia de las publicaciones especializadas en la difusión y promoción del diseño. Entre los participantes destacados estuvieron:

– Arturo Soto – Mi Valedor
– S A R A – Sociedad Anónima Reproducción Autogestiva
– Toronja Ediciones
– Can Can Press
– Arquine

Créditos: @Pao.galdot

La conversación no solo giró en torno a la importancia de la publicación y difusión del diseño, sino también sobre las dificultades que han enfrentado los participantes en sus propios procesos creativos. Se abordaron temas como las trabas económicas y de distribución, la falta de reconocimiento, los retos de mantenerse a flote en una industria que no siempre valora el trabajo editorial y artístico, y la constante lucha por hacer que sus proyectos sean sostenibles.

Créditos: @Pao.galdot

También se habló sobre el camino recorrido por cada uno, cómo han evolucionado sus proyectos a lo largo del tiempo y los momentos en los que se han cuestionado si continuar o rendirse. Fue un espacio de sinceridad donde los participantes compartieron que, aunque han tenido dudas y tropiezos, la pasión por lo que hacen los ha mantenido en pie.

Créditos: @Pao.galdot

Agradecemos especialmente a Ricardo Lozano y Joanna Ruiz por la invitación y por hacer posible este encuentro, que permitió un intercambio enriquecedor de ideas y experiencias sobre el papel de las editoriales como puente entre los diseñadores y la sociedad.

Créditos: @Pao.galdot

Y todo estuvo acompañado de unos esquites buenísimos que nos hicieron la estancia aún más cómoda y súper buena.

Créditos: @Pao.galdot

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Otros talleres y actividades

  • Fotografías, rotulismo y memorias sonoras: lxs valedorxs visitan el Museo Jumex

    15/10/2025

    Fernanda Flores, del equipo de educación y Carmen Maya, gestora de educación del museo, recibieron con entusiasmo a las y los valedores, quienes se dieron cita a medio día en la entrada del museo ubicado en Polanco y pese al clima nublado y lluvioso de la ciudad, todas y todos se mostraron entusiasmados por entrar […]

  • Historias que celebran la mexicanidad en el Museo Nacional de Culturas Populares

    03/10/2025

    Cinema Paipai es una plataforma enfocada en promover el cine independiente, emergente y de autor en México, creando espacios alternativos de exhibición que acercan al público a nuevas narrativas audiovisuales. Por su parte, We Are Not Zombies es un colectivo multidisciplinario con más de diez años de trayectoria que mezcla cine, música, arte y comunicación […]

  • Memoria y resistencia: El Festival del 2 de Octubre “Herederxs de la Disidencia”

    30/09/2025

    El 27 y 28 de septiembre se llevó a cabo en el Museo Memorial del 68 y Movimientos Sociales el Festival 2 de octubre: Herederxs de la disidencia que conmemora las luchas sociales, especialmente ek movimiento estudiantil del 2 de octubre. A este evento asistieron cientos de personas que se vincularon con las temáticas del […]

  • Transformar con la luz: Taller de cianotipia experimental e intervención artística

    A lo largo de tres sesiones, durante los martes del mes de septiembre,  lxs valedorxs  exploraron el proceso de la cianotipia, una técnica fotográfica antigua utilizada originalmente para reproducir imágenes y registros botánicos. En este taller se apropiaron de esta técnica y a través del icónico papel azul, transformaron y crearon obras con una esencia […]

  • Una velada cultural: noche CENART

    24/09/2025

    La propuesta invitó a redescubrir el CENART bajo la magia de la noche. Caminar por sus amplios pasillos y jardines iluminados adquirió un nuevo sentido cuando la música, el teatro, la danza y las artes visuales se hicieron presentes, envolviendo al público en una velada que celebró la creatividad en todas sus formas. Asistir a […]

  • Así se vivió el intercambio de revistas en Artículo 123 por los 10 años de Mi Valedor

    23/09/2025

    El intercambio ocurrió en Artículo 123, un espacio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México que combina restaurante, galería y tienda.  Aquí se fusiona el arte con la comida tailandesa en un sitio que antes pertenecía a las bodegas de periódicos como El Universal y Excelsior.  Este evento no solo conmemoró una […]

Con el apoyo de
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.