El corazón de Cholula latió más fuerte y más creativo que nunca con el Mercadito del Arte, parte del Festival del Arte Comunal Emergente impulsado por Esther Bóveda Creativa, un encuentro donde lo independiente, lo autogestivo y lo comunitario tomaron el centro del escenario.
El mercadito fue una explosión de talento local y foráneo: ilustradorxs, artesanxs, editoriales independientes, artistas visuales, proyectos textiles, publicaciones, stickers, prints y piezas únicas llenaron el espacio de vida, arte y resistencia creativa. Todo en un ambiente cálido, diverso y profundamente colaborativo.
Además de la venta de obra y productos, hubo música en vivo, talleres, charlas, comida rica y muchas conversaciones que giraron en torno a cómo hacer arte desde lo colectivo, lo barrial, lo cotidiano. Lo que se vivió no fue solo un bazar: fue un espacio de encuentro, de celebración y de posibilidades.
Desde Mi Valedor, celebramos profundamente estos espacios donde el arte se comparte desde la raíz, el afecto y la comunidad. Nos emociona ver cómo proyectos como este le apuestan al trabajo colaborativo y a visibilizar voces nuevas y potentes.
¡Gracias a Esther Bóveda Creativa por abrir esta ventana a lo comunal y emergente! Nos fuimos con el corazón lleno y el morral repleto de inspiración.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíLa exposición “Una mirada sin fronteras” traza un viaje por la vida del pintor, caricaturista y antropólogo Miguel Covarrubias. Desde sus primeras obras en México hasta su salto a Nueva York, donde retrató la vida vibrante del barrio de Harlem y trabajó como ilustrador en Vanity Fair. Su talento lo llevó a relacionarse con grandes […]
En el marco del Día Internacional de las Luchas de las Personas en Situación de Calle (19 de agosto), fecha crucial que recuerda la Masacre de Sé en Brasil, se llevó a cabo del 26 al 28 de agosto el foro “Sin techo, con derechos” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). Una propuesta impulsada […]
El pasado martes 19 de agosto, la Ciudad de México fue escenario de un hecho sin precedentes: la primera marcha pacífica por los derechos de las personas en situación de calle, organizada por Mi Valedor y El Otro Lado de la Calle. Decenas de personas caminaron desde el Metro Doctores hasta el Jardín de Santiago […]
El valedor Eliseo González, fotógrafo y persona en situación de calle, se ha dedicado por años a documentar el sueño de sus compañeros en distintos espacios públicos de la Ciudad de México. Lo ha hecho utilizando los dispositivos que ha tenido a su alcance entre celulares y cámaras digitales prestadas o encontradas en la vía […]