Cine documental como acto de resistencia: Mi Valedor presente en la cuarta edición de Resistimos: Festival de documentales en resistencia

Cine documental como acto de resistencia: Mi Valedor presente en la cuarta edición de Resistimos: Festival de documentales en resistencia

17/08/2025

La cuarta edición de Resistimos: Festival de documentales en resistencia llegó en agosto a transformar la CDMX en un espacio de reflexión y diálogo en torno al carácter transformador del cine independiente. Lxs valedorxs también tuvieron la oportunidad de vender productos editoriales en algunas de las sedes del festival.

Del 15 al 24 de agosto, tuvo lugar en diferentes lugares clave de la Ciudad de México la cuarta edición de Resistimos: Festival de documentales en resistencia. Una iniciativa que celebra el cine independiente como herramienta de transformación social. Dirigido por Gabriela Chávez, Jessica Rito y Ana San Vicente, tres mujeres mexicanas comprometidas con los derechos humanos y el cine documental, el festival se ha consolidado como un espacio de encuentro entre realizadorxs, activistas y comunidades que luchan por la justicia.

En esta edición, Arturo Soto, director del área social de Mi Valedor, participó en la charla “Raíces tercas: hogar, resistencia y territorio”, el domingo 17 de agosto en el Goethe-Institut Mexiko. Arturo también compartió mesa con Pilar L. Huidobro, arquitecta por la UNAM y cofundadora de Urbanismo Mujeres y Ciudad en Latinoamérica (UMCLA); Sergio Juaricua, activista urbano por el derecho a la ciudad; y Raquel Lourdes Nova Uribe, fundadora de la Asociación de Amigos de los Parques México y España. El conversatorio abordó la lucha por el derecho a habitar, el arraigo comunitario y la resistencia frente al desplazamiento y la precarización urbana.

A su vez, Mi Valedor estuvo presente en varias sedes del festival, incluyendo el Goethe-Institut, Utópicas, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Pohualizcalli, Café Odisea, Somos Voces y Micelio Librería. En estos espacios, lxs valedorxs ofrecieron diferentes productos editoriales (revistas, fanzines, stickers, fotografías, etc.) que celebran la creatividad, la inclusión y la resistencia, fortaleciendo.

Este año, el festival no solo regresó a Ciudad de México, Mérida y Monterrey, sino que también se expandió a nuevos estados, presentándose por primera vez en Puebla y Querétaro. El programa continúa y puede consultarse en la página oficial del festival o en sus redes sociales.

Desde Mi Valedor celebramos con entusiasmo iniciativas como Resistimos, que convierten el cine documental en una herramienta de exploración, memoria, resistencia y transformación social. Agradecemos al festival por los espacios brindados y a todas las personas que se acercaron a conocer, conversar o apoyar a lxs valedorxs.

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Otros talleres y actividades

Con el apoyo de
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.