¿Cómo narrarse desde el papel? Las y los valedores compartieron sus mejores trucos en el taller de fanzine en el Museo Jumex

¿Cómo narrarse desde el papel? Las y los valedores compartieron sus mejores trucos en el taller de fanzine en el Museo Jumex

25/10/2025

El Museo Jumex se convirtió en un espacio de exploración creativa durante el mes de octubre con el taller “Narrarse desde el papel: fanzine y publicación independiente con Mi Valedor”, como parte del  programa educativo del museo.

En el mes de octubre Mi Valedor llevó a cabo el taller de fanzine “Narrarse desde el papel: fanzine y publicación independiente con Mi Valedor” en donde durante tres sesiones se buscaba explorar este formato de publicación creativa. El taller invitaba a los jóvenes a explorar la autopublicación como una forma de expresión y de resistencia en la vida cotidiana, desarrollando su propia línea editorial mediante ejercicios de escritura, ilustración, collage y técnicas de autoedición.

A través de preguntas detonadoras lxs asistentes pudieron materializar sus ideas, gustos e inquietudes sobre su día a día, transformándolas en propuestas únicas de fanzines. Cada sesión fue mediada por valedorxs Filemón Bazán, Emigdia Hernández y Guillermo Vargas, autores de los fanzines ya publicados en Mi valedor, quienes aportaron sus conocimientos y acompañaron el proceso creativo de las y los inscritos. 

A su vez, Arturo Soto, Yonebay García, Cristina Pérez y Paloma Rementería, miembros del staff de Mi valedor y lxs valedorxs Nayar, Eliezer, Alejandra, Toño y Jorgito también estuvieron presentes durante las sesiones acompañando a lxs participantes, compartiendo experiencias y creando dinámicas para la elaboración del fanzine.  

A lo largo de las tres sesiones, cada participante, en conjunto con las y los valedores exploraron una nueva forma de crear narrativas con retazos de periódico, revistas, impresiones y artículos cotidianos como plumas y crayones. Al mismo tiempo, cada unx podía experimentar con el papel como lienzo de su creación,  dándole múltiples formas con dobleces, recortes o figuras yuxtapuestas. La creación literaria, también era parte fundamental del taller, ya que con ayuda de recortes se creaban mensajes que transmitían emociones.

El formato del taller permitió que  cada sesión fuera independiente y se pudieran integrar participantes nuevos. Todos los encuentros tenían como objetivo la creación de un producto propio y único que dejaba que la creatividad e imaginación de cada participante sirviera de plataforma para la creación. Además, durante cada sesión, participaba un valedor distinto aportando sus experiencias y saberes a la comunidad. 

El taller no solo ofrecía la posibilidad de aprender sobre técnicas de ilustración, collage y escritura, sino que exploraba la creación de una línea editorial propia, pues cada individuo tiene una forma de expresión única que le permite concebir una publicación irrepetible. 

Gracias a la iniciativa del Programa Educativo del Museo Jumex, Mi Valedor pudo llevar este proyecto a la comunidad, fomentando la experimentación y la exploración de nuevas formas de contar historias. A través de este espacio creativo, se creó una interacción entre valedorxs, colaboradorxs (de Mi Valedor y el Museo Jumex) y asistentes que consolidó el fanzine como una herramienta de autoexpresión y creación colectiva. 

Agradecemos profundamente a lxs organizadores del Museo Jumex por abrirnos las puertas para la realización del taller  y permitirnos formar parte de su programa educativo que impulsa la creación, el diálogo y la expresión artística. También manifestamos nuestro reconocimiento a lxs participantes, quienes con su creatividad y entusiasmo lograron transformar cada hoja de papel en un espacio de creación. Su interés demuestra que el fanzine no solo sigue siendo un medio vigente para narrar y expresar, sino también una herramienta poderosa para construir comunidad  y mantener viva la fuerza del papel como vehículo de identidad, memoria y resistencia cotidiana.

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Otros talleres y actividades

  • Mi Valedor en WECUDI 2025: aprender desde la calle y la comunidad

    30/10/2025

    Este año se realizó la segunda edición del WECUDI en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), presentada por Wikimedia México y la Universidad Nacional Autónoma de México. Este congreso tiene como objetivo reunir a personas y colectivos que promueven el conocimiento desde los ámbitos educativos, tecnológicos y culturales.  La reunión se configuró a partir de […]

  • Festival NECIO 2025 y su primera gran edición en La Faena

    27/10/2025

    El pasado sábado 18 y domingo 19 de octubre de 2025, la ya conocida Cantina La Faena, albergó la primera edición del NECIO: Festival de las Artes Gráficas y Diseño. Durante una jornada de nueve horas, diseñadorxs, ilustradorxs, editoriales independientes y público entusiasta se reunieron para compartir y celebrar una cultura gráfica en constante evolución. […]

  • Mi Valedor en el festival B_LA_M: un puente cultural

    26/10/2025

    B_LA_M —cuyo nombre viene de las iniciales de las tres ciudades Berlín, Los Ángeles y México— es un festival independiente que busca abrir un espacio de diálogo entre artistas de distintas partes del mundo, impulsando la diversidad creativa y el intercambio cultural. Su relevancia radica en crear conexiones que van más allá de fronteras, mostrando cómo […]

  • CartoonMadness: creatividad y comunidad en movimiento.

    Del 24 al 26 de octubre se presentó Cartoon Madness en Supremo, espacio cultural en el Centro de la CDMX, que abrió sus puertas con un ambiente lleno de energía, tinta y personajes que salieron de las páginas al espacio físico. Fue un punto de encuentro para todxs lxs apasionadxs de la ilustración, diseño y […]

  • ¿Cómo narrarse desde el papel? Las y los valedores compartieron sus mejores trucos en el taller de fanzine en el Museo Jumex

    25/10/2025

    En el mes de octubre Mi Valedor llevó a cabo el taller de fanzine “Narrarse desde el papel: fanzine y publicación independiente con Mi Valedor” en donde durante tres sesiones se buscaba explorar este formato de publicación creativa. El taller invitaba a los jóvenes a explorar la autopublicación como una forma de expresión y de […]

  • Octubre de arte y comunidad: Mi Valedor presente en los eventos más creativos de la CDMX.

    21/10/2025

    Libre Liebre Bazar abrió sus puertas los días 4 y 5 de octubre en la Colonia Juárez. Con su vibra bazareña característica, este espacio reunió proyectos de arte, diseño, ilustración, impresión y edición independiente. Los visitantes pudieron recorrer pasillos llenos de color, tipografías, risas y música en vivo. Mi valedor formó parte de esta edición […]

Con el apoyo de
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.