
El pasado 4 de octubre se inauguró en el Centro de la Imagen la exposición “Marianne Gast. La cámara es únicamente una máquina”, la primera en México dedicada a la obra de la fotógrafa alemana. La muestra, realizada con la colaboración del Cenidiap‑INBAL y en el marco de su 40 aniversario, propone un recorrido visual que abarca desde su labor documental hasta su estilo más personal y experimental, permitiendo apreciar la evolución de una fotógrafa que exploró la relación entre el objeto, el espacio y la mirada humana.
El Centro de la Imagen, espacio que visibiliza diferentes discursos artísticos y políticos a través la fotografía y lo visual, se convirtió en el lugar protagonista donde el público pudo acercarse a la obra de la fotógrafa Marianne Gast. La exposición actualmente vigente, permite no solo contemplar imágenes, sino también comprender la manera en que la fotógrafa alemana construía sus proyectos, documentando desde un enfoque sensible, atento al detalle y abierto a la experimentación formal.

La exposición reúne más de 180 imágenes, acompañadas de hojas de contacto, anotaciones y descartes, lo que ofrece una mirada única al proceso creativo de Gast. Sus fotografías abarcan distintas ciudades de Europa y América, reflejando no solo la vida cotidiana de su tiempo, sino también un profundo interés por capturar la esencia de los lugares y las personas. Su estancia en México es particularmente destacable: aquí, Marianne Gast experimentó con nuevas formas de ver y participar en la escena cultural de su época, interactuando con artistas, escritores y colectivos que ampliaban las fronteras del arte visual.
Mi Valedor estuvo presente en la inauguración de la exposición con un stand de venta de revistas, fanzines y fotografías que abrazan la imagen como un vehículo primordial para compartir diferentes realidades sociales en la Ciudad de México, como la vida en calle y la cotidianidad urbana.
Celebramos iniciativas que visibilizan trayectorias como la de Marianne Gast, fundamentales para la historia de la fotografía y el diálogo contemporáneo del arte visual. Este tipo de exposiciones no solo enriquece la comprensión de la fotografía como disciplina artística, sino que también refuerza nuestro compromiso con la difusión cultural, la reflexión sobre el arte y la generación de comunidades que se encuentran en torno a experiencias estéticas y educativas.
La muestra se convierte así en un espacio de encuentro entre la historia, la creatividad y la memoria visual, invitando a todxs lxs asistentes a redescubrir la riqueza del trabajo de una artista que dejó una huella indeleble en el panorama fotográfico internacional.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíDesde hace 15 años, la tienda Cacao Para Todos ha organizado un festival dedicado a uno de los alimentos más importantes de nuestra cultura: el cacao. Aquí se reúnen más de 60 productores, chocolateros, cacaoteros y artesanos para celebrar y compartir el patrimonio cultural que nos ha brindado por generaciones, pues no sólo forma parte […]
Este año se realizó la segunda edición del WECUDI en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), presentada por Wikimedia México y la Universidad Nacional Autónoma de México. Este congreso tiene como objetivo reunir a personas y colectivos que promueven el conocimiento desde los ámbitos educativos, tecnológicos y culturales. La reunión se configuró a partir de […]
El Museo Kaluz, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, abrió sus puertas en punto de las seis de la tarde para recibir a decenas de visitantes que se dieron cita para vivir una de las actividades culturales más esperadas del mes: “Retorno al Mictlán”. Esta obra está a cargo […]
El pasado sábado 18 y domingo 19 de octubre de 2025, la ya conocida Cantina La Faena, albergó la primera edición del NECIO: Festival de las Artes Gráficas y Diseño. Durante una jornada de nueve horas, diseñadorxs, ilustradorxs, editoriales independientes y público entusiasta se reunieron para compartir y celebrar una cultura gráfica en constante evolución. […]
B_LA_M —cuyo nombre viene de las iniciales de las tres ciudades Berlín, Los Ángeles y México— es un festival independiente que busca abrir un espacio de diálogo entre artistas de distintas partes del mundo, impulsando la diversidad creativa y el intercambio cultural. Su relevancia radica en crear conexiones que van más allá de fronteras, mostrando cómo […]
Del 24 al 26 de octubre se presentó Cartoon Madness en Supremo, espacio cultural en el Centro de la CDMX, que abrió sus puertas con un ambiente lleno de energía, tinta y personajes que salieron de las páginas al espacio físico. Fue un punto de encuentro para todxs lxs apasionadxs de la ilustración, diseño y […]