El Centro de la Imagen abrió sus puertas al Encuentro de Fotolibros E.FOLIO.2025, una jornada dedicada a celebrar la fotografía impresa y la edición independiente en México. Con la participación de editoriales, fotógrafxs, artistas visuales y colectivxs, el evento se consolidó como un espacio de diálogo, experimentación y reflexión sobre el poder del fotolibro como medio narrativo, político y artístico.
El pasado 11 de octubre de 2025, el Centro de la Imagen, ubicado en la Ciudadela, Ciudad de México, fue sede del Encuentro de Fotolibros E.FOLIO.2025, una iniciativa que reunió a creadorxs, editorxs y amantes de la fotografía con un propósito común: explorar el libro como territorio visual y poético. El evento, organizado por el propio Centro de la Imagen en colaboración con la Secretaria de Cultura, ofreció un día completo de presentaciones editoriales, lecturas performáticas y exposiciones.
El Centro de la Imagen, institución referente en la formación y difusión de la fotografía en México, reafirmo su compromiso con la creación contemporánea al promover un evento que apuesta por la experimentación editorial. Con E.FOLIO 2025, la institución continúa su labor de impulsar nuestras voces y de brindar espacios para la exploración de narrativas visuales que trascienden la imagen estática.
E.FOLIO.2025 reafirmó el valor del fotolibro como un producto artístico y documental, capaz de entrelazar la memoria individual con la colectiva. Durante el encuentro, se presentaron proyectos que abordaron temas como la identidad, la pérdida, el territorio y la resistencia, a través de imágenes que dialogan entre lo íntimo y lo político.
Entre las presentaciones más destacadas se encontraron Va llover toda la noche de Alicia Vera, una narrativa visual sobre la nostalgia y el duelo; Postales del fin del mundo de Catalina Di Cesare, que reconstruye la memoria familiar a través del archivo; y La fotografía como indicio de la historia de Vestalia Ediciones, una reflexión sobre el papel de la imagen como testimonio histórico.
El área editorial reunió a Amuleto Ediciones, EDUCAL, Hago Libros, Hydra, Mal de Ojo, Piedad Ediciones, Vestalia, Zona de Riesgo, ESPAC, Archivo Fantasma y Mi Valedor, que expusieron sus publicaciones más recientes. Mas allá de la exposición de obras, el encuentro se convirtió en un espacio de diálogo e intercambio profesional. Este cambio permitió visibilizar la diversidad de propuestas editoriales que, desde distintos enfoques, mantienen viva la producción de foto libros en México y América Latina.
El público asistente -integrado mayormente por estudiantes artistas y coleccionistas- participó activamente en las charlas, fortaleciendo el diálogo con la comunidad fotográfica nacional. Editorxs, fotógrafxs y gestorxs culturales compartieron procesos de trabajo, discutieron los desafíos de la distribución y reflexionaron sobre la importancia de crear colaborativas en torno a la edición independiente.
En este ámbito, Mi valedor, tuvo un lugar especial dentro de E.Folio 2025. Como proyecto aliado con el Centro de la imagen, los valedores Daniel y Jorge, pudieron compartir con lxs asistentes el más reciente fanzine Migrapalabra. Una publicación que aborda el tema de la migración y los cruces de identidad que se tiene con las personas en situación de calle, desde la fotografía, collage, literatura y el diseño.
Con esta edición, E.FOLIO.2025, reafirmó su papel como un punto de encuentro para quienes creen en la imagen como herramienta de diálogo y transformación social. Cada fotolibro exhibido, cada conversación sostenida y cada mirada compartida dentro del Centro de la Imagen dejaron claro que la fotografía sigue viva, reinventándose y buscando nuevas formas de conectar con las personas. Mas que un evento, fue una invitación a mirar, pensar y sentir desde múltiples perspectivas: un recordatorio de que las historias, cuando se imprimen, también se vuelven memoria colectiva.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíLibre Liebre Bazar abrió sus puertas los días 4 y 5 de octubre en Av. Insurgentes Sur 14 y Dinamarca 11, en la Colonia Juárez. Con su vibra bazareña característica, este espacio reunió proyectos de arte, diseño, ilustración, impresión y edición independiente. Los visitantes pudieron recorrer pasillos llenos de color, tipografías, risas y música en […]
Durante la jornada, colaboradorxs y visitantes pudieron conocer de cerca el trabajo de diferentes proyectos sociales, al mismo tiempo que contribuían de manera directa a sus causas mediante la adquisición de productos elaborados con el propósito de visibilizar las realidades de poblaciones excluidas. Mi valedor estuvo presente en el bazar ofreciendo fanzines, publicaciones y mercancía […]
Fernanda Flores, del equipo de educación y Carmen Maya, gestora de educación del museo, recibieron con entusiasmo a las y los valedores, quienes se dieron cita a medio día en la entrada del museo ubicado en Polanco y pese al clima nublado y lluvioso de la ciudad, todas y todos se mostraron entusiasmados por entrar […]
El Instituto de Reinserción Social de la CDMX coordinó esta actividad como parte de su programa de Micro Ferias de Servicios, una estrategia que busca vincular a la comunidad con oportunidades laborales, educativas y de desarrollo personal. El motivo del evento fue impulsar la economía social de las personas que atraviesan procesos de reinserción, ofreciendo […]
El pasado 11 de octubre de 2025, el Centro de la Imagen, ubicado en la Ciudadela, Ciudad de México, fue sede del Encuentro de Fotolibros E.FOLIO.2025, una iniciativa que reunió a creadorxs, editorxs y amantes de la fotografía con un propósito común: explorar el libro como territorio visual y poético. El evento, organizado por el propio Centro de la […]
Cinema Paipai es una plataforma enfocada en promover el cine independiente, emergente y de autor en México, creando espacios alternativos de exhibición que acercan al público a nuevas narrativas audiovisuales. Por su parte, We Are Not Zombies es un colectivo multidisciplinario con más de diez años de trayectoria que mezcla cine, música, arte y comunicación […]