Feria del Libro UAM Iztapalapa: cultura, conocimiento y comunidad.

Feria del Libro UAM Iztapalapa: cultura, conocimiento y comunidad.

15/10/2025

Del 15 al 17 de octubre de 2025, la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, celebró la Feria del Libro del Departamento de Antropología. En un ambiente lleno de reflexión diálogo y diversidad, estudiantes, académicos y editoriales independientes se reunieron para compartir experiencias en torno al libro, la lectura y la construcción del conocimiento.

El patio del Edificio F de la UAM Iztapalapa se convirtió en un punto de encuentro de letras, ideas  y el pensamiento crítico. En esta edición, la Feria del Libro del Departamento de Antropología reunió a investigadorxs, escritorxs, lectorxs y comunidades universitarias interesadas en los temas sociales y culturales que dan forma a nuestra realidad contemporánea.

Organizada por el Departamento de Antropología de la UNAM – I, la feria tuvo como objetivo fomentar el diálogo entre la academia y la sociedad a través del libro como herramienta de pensamiento, memoria y transformación. Durante tres días se desarrollaron presentaciones editoriales, conservatorios, talleres y actividades culturales que abordaron desde la antropología visual hasta los estudios de género, la diversidad cultural y la memoria histórica.

Durante la feria destacó la presencia de Mi Valedor, proyecto social que cree en el arte y la cultura como una oportunidad de reinserción socio laboral para personas en situaciones de vulnerabilidad. Se exhibieron números de la revista, fanzines y fotografías que convocaron el interés de estudiantes y público en general. El valedor Alfredo estuvo presente en la venta y entablando conversaciones con el público, el stand se llenó de mucha buena vibra por compartir ideas entre lectores y creadores. Estos espacios demostraron que el conocimiento también se produce desde la colectividad, la creatividad y la resistencia cultural.

Además de los stands editoriales, la feria ofreció un programa artístico y performático con música en vivo, lecturas colectivas y proyecciones de cortometrajes documentales realizados por estudiantes de antropología visual. Estos momentos permitieron que la feria transcendiera el formato académico, generando un ambiente cercano y festivo donde todas y todos pudieron participar.

Un aspecto especial de esta edición fue la presencia de colectivos estudiantiles y proyectos que llevaron materiales impresos, fanzines, ilustraciones y muchos objetos más relacionados con la cultura y la investigación social. Con esta edición, la UAM Iztapalapa reafirma su papel como un espacio de pensamiento libre, incluyente y comprometido con la transformación social desde la palabra.

Queremos agradecer a todos los que hicieron posible este evento y compromiso con la difusión del pensamiento crítico, la cultura y el arte independiente. Su colaboración reafirma que la universidad sigue siendo un espacio vivo donde las ideas se encuentran, dialogan y se crean.

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Otros talleres y actividades

  • Cacao Para Todos celebra el Día de Muertos con tradición y mucho… mucho cacao en el Anahuacalli

    31/10/2025

    Desde hace 15 años, la tienda Cacao Para Todos ha organizado un festival dedicado a uno de los alimentos más importantes de nuestra cultura: el cacao. Aquí se reúnen más de 60 productores, chocolateros, cacaoteros y artesanos para celebrar y compartir el patrimonio cultural que nos ha brindado por generaciones, pues no sólo forma parte […]

  • Mi Valedor en WECUDI 2025: aprender desde la calle y la comunidad

    30/10/2025

    Este año se realizó la segunda edición del WECUDI en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), presentada por Wikimedia México y la Universidad Nacional Autónoma de México. Este congreso tiene como objetivo reunir a personas y colectivos que promueven el conocimiento desde los ámbitos educativos, tecnológicos y culturales.  La reunión se configuró a partir de […]

  • Un viaje al Mictlán entre arte, danza y memoria. Así se vivió la noche de museos en el Kaluz.

    29/10/2025

    El Museo Kaluz, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, abrió sus puertas en punto de las seis de la tarde para recibir a decenas de visitantes que se dieron cita para vivir una de las actividades culturales más esperadas del mes: “Retorno al Mictlán”. Esta obra está a cargo […]

  • Festival NECIO 2025 y su primera gran edición en La Faena

    27/10/2025

    El pasado sábado 18 y domingo 19 de octubre de 2025, la ya conocida Cantina La Faena, albergó la primera edición del NECIO: Festival de las Artes Gráficas y Diseño. Durante una jornada de nueve horas, diseñadorxs, ilustradorxs, editoriales independientes y público entusiasta se reunieron para compartir y celebrar una cultura gráfica en constante evolución. […]

  • Mi Valedor en el festival B_LA_M: un puente cultural

    26/10/2025

    B_LA_M —cuyo nombre viene de las iniciales de las tres ciudades Berlín, Los Ángeles y México— es un festival independiente que busca abrir un espacio de diálogo entre artistas de distintas partes del mundo, impulsando la diversidad creativa y el intercambio cultural. Su relevancia radica en crear conexiones que van más allá de fronteras, mostrando cómo […]

  • CartoonMadness: creatividad y comunidad en movimiento.

    Del 24 al 26 de octubre se presentó Cartoon Madness en Supremo, espacio cultural en el Centro de la CDMX, que abrió sus puertas con un ambiente lleno de energía, tinta y personajes que salieron de las páginas al espacio físico. Fue un punto de encuentro para todxs lxs apasionadxs de la ilustración, diseño y […]

Con el apoyo de
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.