Fotografías, rotulismo y memorias sonoras: lxs valedorxs visitan el Museo Jumex

Fotografías, rotulismo y memorias sonoras: lxs valedorxs visitan el Museo Jumex

15/10/2025

El 8 de octubre, las y los valedores visitaron el Museo Jumex para recorrer dos exposiciones y participar en un taller creativo que los acercó a la historia del arte, la fotografía y la publicación independiente.

Fernanda Flores, del equipo de educación y Carmen Maya, gestora de educación del museo, recibieron con entusiasmo a las y los valedores, quienes se dieron cita a medio día en la entrada del museo ubicado en Polanco y pese al clima nublado y lluvioso de la ciudad, todas y todos se mostraron entusiasmados por entrar al edificio que proyecta una estética y arquitectura ecléctica.

La primera exposición que visitaron fue Tiger’s Coat de Tina Modotti, fotógrafa italiana exiliada en México y una figura central del arte del siglo XX. Modotti inició su carrera en el cine estadounidense en los años 30, pero pronto se enfrentó a los límites de la sociedad machista de su época. Al llegar a México, se integró al Partido Socialista y se relacionó con artistas como Frida Kahlo y Diego Rivera, quienes la inspiraron a buscar nuevas formas de expresión artística y social. La curaduría, a cargo de Diego Ruiz, reunió fotografías, dibujos, grabados y esculturas que buscan visibilizar el trabajo de las mujeres artistas y su aporte a la historia del arte.

Lxs valxdorxs recorrieron la exposición con un cuadernillo que los guiaba para observar, analizar y reflexionar sobre cada obra. Entre las piezas, destacaba una película de los años 1920, con más de 105 años de historia, que permitió imaginar la época y sentir la mirada de Modotti en movimiento. La mezcla de imágenes, objetos y trazos hizo que la visita se sintiera cercana, viva, y permitió que cada participante estableciera su propio diálogo con las obras.

Luego, visitaron Notas de voz de Elsa-Louise Manceaux, un proyecto que lleva más de 20 años explorando la memoria y la comunicación a través de grabaciones, combinando formatos digitales y físicos, principalmente casetes, con un enfoque sostenible en la renovación de recursos. Los audios abordan temas como la prematuridad, pero también invitan a reflexionar sobre la memoria, la escucha y la transmisión de historias a través de distintos formatos. La exposición permitió que las y los valedores conectaran con ideas de producción y creatividad propias, reconociendo la importancia de conservar y reinventar recursos mientras narraron experiencias personales.

Jorge, uno de los valedores, compartió su opinión sobre esta instalación audiovisual de Manceaux: “Me recuerda a las producciones que hacemos juntos en Mi Valedor, las que he visto ya publicadas. La verdad sí me gustó esta obra, me gusta cómo se ven los colores”. Por su parte, Mono, también valedor, compartió que la pieza lo remitió a la época donde todo era más tangible y difícil de perder como los cassettes y el walkman.

Al finalizar las exposiciones, participaron en el taller de Rotulismo impartido por el rotulista mexicano Carlos Andrade, conocido en redes como Rey.Pincel. En el taller, lxs valedorxs aprendieron diferentes técnicas para comenzar a pintar con el pincel. Aplicaron la técnica del rotulismo sobre las fotografías de Modotti, reinterpretando las imágenes y creando sus propias publicaciones. La actividad estuvo llena de colores, trazos y experimentación; cada persona encontró su manera de contar historias, mezclando lo visual con lo narrativo y lo personal. Entre risas, comentarios y consejos de Carlos, lxs participantes exploraron la creatividad de una forma directa y práctica, descubriendo nuevas formas de expresión artística.

La combinación de recorridos, talleres y conversaciones hizo que la experiencia en el Museo Jumex fuera completa y enriquecedora. Lxs valedorxs se llevaron no solo conocimientos y nuevas habilidades, sino también la inspiración para seguir explorando y creando, reafirmando el valor del arte como herramienta de expresión, memoria y comunidad.

Agradecemos al equipo de educación del Museo Jumex por la atención, el recorrido y las amenidades dentro del espacio.

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Otros talleres y actividades

  • Fotografías, rotulismo y memorias sonoras: lxs valedorxs visitan el Museo Jumex

    Fernanda Flores, del equipo de educación y Carmen Maya, gestora de educación del museo, recibieron con entusiasmo a las y los valedores, quienes se dieron cita a medio día en la entrada del museo ubicado en Polanco y pese al clima nublado y lluvioso de la ciudad, todas y todos se mostraron entusiasmados por entrar […]

  • Historias que celebran la mexicanidad en el Museo Nacional de Culturas Populares

    03/10/2025

    Cinema Paipai es una plataforma enfocada en promover el cine independiente, emergente y de autor en México, creando espacios alternativos de exhibición que acercan al público a nuevas narrativas audiovisuales. Por su parte, We Are Not Zombies es un colectivo multidisciplinario con más de diez años de trayectoria que mezcla cine, música, arte y comunicación […]

  • Memoria y resistencia: El Festival del 2 de Octubre “Herederxs de la Disidencia”

    30/09/2025

    El 27 y 28 de septiembre se llevó a cabo en el Museo Memorial del 68 y Movimientos Sociales el Festival 2 de octubre: Herederxs de la disidencia que conmemora las luchas sociales, especialmente ek movimiento estudiantil del 2 de octubre. A este evento asistieron cientos de personas que se vincularon con las temáticas del […]

  • Transformar con la luz: Taller de cianotipia experimental e intervención artística

    A lo largo de tres sesiones, durante los martes del mes de septiembre,  lxs valedorxs  exploraron el proceso de la cianotipia, una técnica fotográfica antigua utilizada originalmente para reproducir imágenes y registros botánicos. En este taller se apropiaron de esta técnica y a través del icónico papel azul, transformaron y crearon obras con una esencia […]

  • Una velada cultural: noche CENART

    24/09/2025

    La propuesta invitó a redescubrir el CENART bajo la magia de la noche. Caminar por sus amplios pasillos y jardines iluminados adquirió un nuevo sentido cuando la música, el teatro, la danza y las artes visuales se hicieron presentes, envolviendo al público en una velada que celebró la creatividad en todas sus formas. Asistir a […]

  • Así se vivió el intercambio de revistas en Artículo 123 por los 10 años de Mi Valedor

    23/09/2025

    El intercambio ocurrió en Artículo 123, un espacio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México que combina restaurante, galería y tienda.  Aquí se fusiona el arte con la comida tailandesa en un sitio que antes pertenecía a las bodegas de periódicos como El Universal y Excelsior.  Este evento no solo conmemoró una […]

Con el apoyo de
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.