“La diversidad no es una excepción, sino una constante en la naturaleza”. En la noche de museos, Kaluz X Pride, acercó a las y los asistentes a entender la diversidad sexual a través de la biología que rompe con el modelo binario de sexo y género.
El pasado miércoles 25 de junio, el Museo Kaluz celebró una Noche de Museos muy especial con motivo del Mes del Orgullo. Kaluz X Pride reunió a público de todas las edades en una jornada que combinó reflexión, conocimiento y arte para honrar la diversidad sexogenérica.
La noche arrancó con el conversatorio “Más allá del binario: lecciones de la botánica sobre la diversidad”, donde Pedro Tristán (@perritobiologo) y Siobhan Guerrero Mc Manus (@siobhanfmcmanus), compartieron ejemplos sobre cómo las plantas y otras especies rompen con el modelo binario de sexo y género. A través de la ciencia, se abordaron temas como la existencia de plantas hermafroditas, peces que cambian de sexo, e incluso prácticas sexuales no reproductivas en animales, demostrando que la diversidad no es una excepción, sino una constante en la naturaleza.
Después de la conversación, el público disfrutó del poderoso show de Zemmoa, activista trans y referente de la música y la cultura queer en México. Su presencia llenó el museo de baile, orgullo y celebración.
Mi Valedor estuvo presente durante el evento, vendiendo sus revistas y acompañando las reflexiones de la noche. Tal como lo hará en todas las Noches de Museos de Kaluz durante este 2025, su presencia suma al esfuerzo colectivo por generar espacios más diversos, accesibles y comunitarios.
Kaluz X Pride fue un recordatorio de que la diversidad florece en todos los rincones de la vida —y que celebrar el orgullo también es celebrar la ciencia, el arte y el encuentro humano.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíDesde los inicios de Mi Valedor Artículo 123, ha sido un aliado, acogiendo la revista y a los valedores. Es por ello que, en el marco del aniversario número 10 de la revista, decidimos armar un evento para celebrar y compartir con nuestros queridos lectores. Además, será un espacio para intercambiar esos ejemplares duplicados que […]
La exposición “Una mirada sin fronteras” traza un viaje por la vida del pintor, caricaturista y antropólogo Miguel Covarrubias. Desde sus primeras obras en México hasta su salto a Nueva York, donde retrató la vida vibrante del barrio de Harlem y trabajó como ilustrador en Vanity Fair. Su talento lo llevó a relacionarse con grandes […]
En el marco del Día Internacional de las Luchas de las Personas en Situación de Calle (19 de agosto), fecha crucial que recuerda la Masacre de Sé en Brasil, se llevó a cabo del 26 al 28 de agosto el foro “Sin techo, con derechos” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). Una propuesta impulsada […]
El pasado martes 19 de agosto, la Ciudad de México fue escenario de un hecho sin precedentes: la primera marcha pacífica por los derechos de las personas en situación de calle, organizada por Mi Valedor y El Otro Lado de la Calle. Decenas de personas caminaron desde el Metro Doctores hasta el Jardín de Santiago […]
El valedor Eliseo González, fotógrafo y persona en situación de calle, se ha dedicado por años a documentar el sueño de sus compañeros en distintos espacios públicos de la Ciudad de México. Lo ha hecho utilizando los dispositivos que ha tenido a su alcance entre celulares y cámaras digitales prestadas o encontradas en la vía […]