Nuestros valedores tuvieron la oportunidad de asistir a la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO), un evento que se ha convertido en uno de los grandes escaparates culturales de la Ciudad de México. En este espacio lleno de libros, conversaciones y arte, los valedores no solo disfrutaron de las exposiciones y presentaciones, sino que también participaron en una serie de actividades diseñadas para acercar la literatura y el arte a todos los públicos.
La FILCO se celebró en el corazón de Coyoacán, un barrio icónico por su riqueza cultural y su historia, donde los valedores tuvieron la oportunidad de conocer más sobre autores emergentes, ilustradores y figuras clave del mundo editorial. Entre los momentos más destacados estuvo la interacción con escritores y editores, quienes compartieron su perspectiva sobre cómo la literatura puede ser una herramienta de transformación social.
A lo largo de la feria, los valedores pudieron sumergirse en una serie de charlas, talleres y presentaciones, donde el poder de las palabras y las historias cobraron vida. La literatura no solo fue una forma de escapatoria, sino también un puente para reflexionar sobre la realidad social y política del país.
Además de la parte literaria, el evento ofreció un espacio para que los valedores disfrutaran de la belleza de Coyoacán, un barrio lleno de historia, arte y cultura. Entre libros y charlas, pudieron conectar con el ambiente único de este lugar, conocido por ser un centro creativo de la ciudad.
La participación de los valedores en la FILCO es una muestra de cómo el acceso a la cultura puede transformar vidas. A través de estos espacios, Mi Valedor busca continuar promoviendo la inclusión cultural, ofreciendo a nuestros valedores herramientas que les permitan enriquecer su visión del mundo y fortalecer su proceso de reintegración a la sociedad.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíLa exposición “Una mirada sin fronteras” traza un viaje por la vida del pintor, caricaturista y antropólogo Miguel Covarrubias. Desde sus primeras obras en México hasta su salto a Nueva York, donde retrató la vida vibrante del barrio de Harlem y trabajó como ilustrador en Vanity Fair. Su talento lo llevó a relacionarse con grandes […]
En el marco del Día Internacional de las Luchas de las Personas en Situación de Calle (19 de agosto), fecha crucial que recuerda la Masacre de Sé en Brasil, se llevó a cabo del 26 al 28 de agosto el foro “Sin techo, con derechos” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). Una propuesta impulsada […]
El pasado martes 19 de agosto, la Ciudad de México fue escenario de un hecho sin precedentes: la primera marcha pacífica por los derechos de las personas en situación de calle, organizada por Mi Valedor y El Otro Lado de la Calle. Decenas de personas caminaron desde el Metro Doctores hasta el Jardín de Santiago […]
El valedor Eliseo González, fotógrafo y persona en situación de calle, se ha dedicado por años a documentar el sueño de sus compañeros en distintos espacios públicos de la Ciudad de México. Lo ha hecho utilizando los dispositivos que ha tenido a su alcance entre celulares y cámaras digitales prestadas o encontradas en la vía […]