En el espacio cultural Laguna vivió una jornada que fue mucho más allá del arte y la cultura: se convirtió en un acto de solidaridad y apoyo. Bajo el nombre de “Caminar es humanx”, se realizaron varias actividades que unieron exposiciones de arte, subasta, mesas de conversación y comida, todas con un mismo objetivo: apoyar a personas migrantes en México y recordar que la dignidad no tiene fronteras.
Laguna es un espacio cultural y creativo ubicado en la colonia Doctores de la Ciudad de México. Reúne talleres, galerías y estudios que funcionan como plataforma para artistas, diseñadores y colectivos independientes. Más que un edificio, es un punto de encuentro donde se fomenta la colaboración, la innovación y la vida cultural de la ciudad.
Desde el mediodía, Laguna se llenó de aromas, voces y charlas compartidas. La jornada empezó con la venta de comida palestina hecha por The Abed Family, un gesto de bienvenida que recordó el calor del hogar, el gusto de compartir y el derecho de todos a sentarse a la mesa. Este momento fue solo el inicio de una experiencia más grande, en la que el arte y la conversación se usaron para generar empatía y motivar la acción social.
Las obras mostradas en la exposición no eran solo para mirar: todas formaron parte de una subasta solidaria, y el 20% de lo recaudado se destinó completamente al Servicio Jesuita a Refugiados México (JRS México), una de las redes más importantes que apoyan albergues, comedores y casas para migrantes en el país. La subasta estuvo a cargo de la martillera Sophia Sacal.
Al mismo tiempo, las mesas de conversación dieron un espacio para reflexionar sobre migración, derechos humanos y cómo la sociedad puede ayudar a construir comunidades más incluyentes. Artistas, activistas y el público se encontraron en un punto común: reconocer que nadie es ilegal y que la libertad individual solo se alcanza cuando todos somos libres.
En esta misma sintonía, Mi Valedor también estuvo presente, aportando desde su experiencia como proyecto editorial y comunitario que da voz a poblaciones en situación de vulnerabilidad. Su participación reforzó la idea de que contar historias y visibilizar realidades es una herramienta poderosa para generar empatía y transformar el entorno social.
La jornada no fue solo un evento cultural, sino un recordatorio de que la migración es algo profundamente humano. El arte, la comida y las charlas se unieron en La Laguna como un puente simbólico entre territorios, recuerdos y luchas. “Caminar es humanx” nos recordó que apoyar a quienes se desplazan por necesidad es también caminar a su lado, tender la mano y construir un futuro donde todos tengamos lugar.
Al final, quedó claro que más allá de las obras subastadas o los platos compartidos, lo más importante fue el encuentro: un espacio donde el arte se convirtió en resistencia y donde la solidaridad con los migrantes se escuchó en cada voz presente.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíDesde los inicios de Mi Valedor Artículo 123, ha sido un aliado, acogiendo la revista y a los valedores. Es por ello que, en el marco del aniversario número 10 de la revista, decidimos armar un evento para celebrar y compartir con nuestros queridos lectores. Además, será un espacio para intercambiar esos ejemplares duplicados que […]
La exposición “Una mirada sin fronteras” traza un viaje por la vida del pintor, caricaturista y antropólogo Miguel Covarrubias. Desde sus primeras obras en México hasta su salto a Nueva York, donde retrató la vida vibrante del barrio de Harlem y trabajó como ilustrador en Vanity Fair. Su talento lo llevó a relacionarse con grandes […]
Desde las 12:00 hasta las 18:00 horas, el recinto ubicado en Heriberto Frías 324, Narvarte Poniente, se llenó de voces y propuestas que recordaron la importancia de mantener vivos los espacios donde el arte independiente encuentra un hogar. La celebración no solo fue un aniversario, sino un recordatorio de que la cultura florece en colectivo. […]
Desde el mediodía, el recinto ubicado en la colonia El Rosario comenzó a recibir visitantes. Mi Valedor fue uno de ellos; asistió con entusiasmo a compartir las publicaciones y merch valedora, reafirmando su labor como un proyecto que combina el arte con oportunidades de inclusión y empleo. Lo que hace especial al Tianguis de Arte […]
Laguna es un espacio cultural y creativo ubicado en la colonia Doctores de la Ciudad de México. Reúne talleres, galerías y estudios que funcionan como plataforma para artistas, diseñadores y colectivos independientes. Más que un edificio, es un punto de encuentro donde se fomenta la colaboración, la innovación y la vida cultural de la […]