Durante este octubre, la Ciudad de México se convierte en un mosaico de arte, creatividad y comunidad con tres encuentros imperdibles: el Libre Liebre Bazar + Print Fest, el Mercadito Mágico y el Segundo Encuentro de Creadores de Historieta y Arte Secuencial. Tres espacios distintos pero unidos por una misma energía: la de artistas, editoriales, diseñadores e ilustradores que creen en la fuerza del trabajo colectivo y la cultura como herramienta de transformación.
Libre Liebre Bazar abrió sus puertas los días 4 y 5 de octubre en Av. Insurgentes Sur 14 y Dinamarca 11, en la Colonia Juárez. Con su vibra bazareña característica, este espacio reunió proyectos de arte, diseño, ilustración, impresión y edición independiente. Los visitantes pudieron recorrer pasillos llenos de color, tipografías, risas y música en vivo. Mi Valedor formó parte de esta edición presentando sus revistas y fanzines, compartiendo con nuevas audiencias las historias que dan vida al proyecto y recordando que el arte también es una forma de resistencia.
El Mercadito Mágico, el cual se celebró los fines de semana del 27 y 28 de septiembre y del 18 y 19 de octubre, estuvo lleno de criaturas fantásticas en la Colonia Juárez y la Condesa. Este mercadito reunió marcas mágicas, tarot, runas, ilustraciones, flash tattoos y gastronomía, todo bajo una estética que combina lo místico con lo divertido.
Estuvieron lxs valxdorxs transformando su participación en una oportunidad para acercar la revista a un público diverso, que se identifica con lo alternativo y lo independiente.
Finalmente, el sábado 4 de octubre, la Explanada de la Alcaldía Iztapalapa se convirtió en el epicentro del cómic y la narrativa gráfica con el Segundo Encuentro de Creadores de Historieta y Arte Secuencial Iztapalapa 2025. Más de cincuenta expositores, conversatorios, pláticas, presentaciones de publicaciones y un mural colectivo formaron parte de esta gran celebración del arte secuencial. Mi Valedor estuvo presente con su propuesta editorial, sumando voces e historias a una jornada que reivindica el poder de contar y dibujar desde lo comunitario.
Tres eventos, tres espacios distintos, una misma intención: seguir construyendo redes entre quienes crean y quienes creen. La participación de Mi Valedor en estos eventos y encuentros reafirma su compromiso con la cultura independiente y la inclusión social. Cada venta, cada conversación y cada ejemplar entregado se convierten en un acto de visibilidad.
Como siempre, la CDMX se llena de arte, y Mi Valedor fue parte de esa magia que transforma las calles en espacios de encuentro, creatividad y esperanza.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíLibre Liebre Bazar abrió sus puertas los días 4 y 5 de octubre en Av. Insurgentes Sur 14 y Dinamarca 11, en la Colonia Juárez. Con su vibra bazareña característica, este espacio reunió proyectos de arte, diseño, ilustración, impresión y edición independiente. Los visitantes pudieron recorrer pasillos llenos de color, tipografías, risas y música en […]
Durante la jornada, colaboradorxs y visitantes pudieron conocer de cerca el trabajo de diferentes proyectos sociales, al mismo tiempo que contribuían de manera directa a sus causas mediante la adquisición de productos elaborados con el propósito de visibilizar las realidades de poblaciones excluidas. Mi valedor estuvo presente en el bazar ofreciendo fanzines, publicaciones y mercancía […]
Fernanda Flores, del equipo de educación y Carmen Maya, gestora de educación del museo, recibieron con entusiasmo a las y los valedores, quienes se dieron cita a medio día en la entrada del museo ubicado en Polanco y pese al clima nublado y lluvioso de la ciudad, todas y todos se mostraron entusiasmados por entrar […]
El Instituto de Reinserción Social de la CDMX coordinó esta actividad como parte de su programa de Micro Ferias de Servicios, una estrategia que busca vincular a la comunidad con oportunidades laborales, educativas y de desarrollo personal. El motivo del evento fue impulsar la economía social de las personas que atraviesan procesos de reinserción, ofreciendo […]
El pasado 11 de octubre de 2025, el Centro de la Imagen, ubicado en la Ciudadela, Ciudad de México, fue sede del Encuentro de Fotolibros E.FOLIO.2025, una iniciativa que reunió a creadorxs, editorxs y amantes de la fotografía con un propósito común: explorar el libro como territorio visual y poético. El evento, organizado por el propio Centro de la […]
Cinema Paipai es una plataforma enfocada en promover el cine independiente, emergente y de autor en México, creando espacios alternativos de exhibición que acercan al público a nuevas narrativas audiovisuales. Por su parte, We Are Not Zombies es un colectivo multidisciplinario con más de diez años de trayectoria que mezcla cine, música, arte y comunicación […]