Este 11 de junio finalizó el Foro Internacional de Innovación Social Comunitaria, en donde Mi Valedor, a la par de muchas otras organizaciones y colectivos que compartieron el trabajo de creación comunitaria realizada a partir de las artes y la cultura. Esto se dio bajo el marco de las actividades rumbo a la Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, conocida como Mondiacult. El foro se gestionó a partir de tres tardes de mesas de dialogo sobre diversos contextos en donde la creación y refuerzo de la comunidad a partir de la cultura ha sido exitosa.
Mi Valedor le extiende su gratitud al Centro Cultural de España México, @ccemx , y al Foro Valparaíso de @Citibanamex por habernos invitado a ser parte de estas pláticas y compartir nuestra experiencia como asociación civil. Agradecemos también a Julia Risler y Pablo Ares del colectivo Iconoclasistas por moderar estas charlas y permitirnos conocer el trabajo que se hace de manera autogestiva desde zonas tan variadas como Iztapalapa, la colonia Guerrero, Milpa Alta, la sierra de Oaxaca, Chiapas o Bogotá.
La Mondiacult será convocada por la UNESCO en septiembre del 2022, cuarenta años después de la primera Conferencia que se celebró en Ciudad de México (México) en 1982, y 24 años después de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales para el Desarrollo celebrada en Estocolmo (Suecia) en 1998.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíFernanda Flores, del equipo de educación y Carmen Maya, gestora de educación del museo, recibieron con entusiasmo a las y los valedores, quienes se dieron cita a medio día en la entrada del museo ubicado en Polanco y pese al clima nublado y lluvioso de la ciudad, todas y todos se mostraron entusiasmados por entrar […]
Cinema Paipai es una plataforma enfocada en promover el cine independiente, emergente y de autor en México, creando espacios alternativos de exhibición que acercan al público a nuevas narrativas audiovisuales. Por su parte, We Are Not Zombies es un colectivo multidisciplinario con más de diez años de trayectoria que mezcla cine, música, arte y comunicación […]
El 27 y 28 de septiembre se llevó a cabo en el Museo Memorial del 68 y Movimientos Sociales el Festival 2 de octubre: Herederxs de la disidencia que conmemora las luchas sociales, especialmente ek movimiento estudiantil del 2 de octubre. A este evento asistieron cientos de personas que se vincularon con las temáticas del […]
A lo largo de tres sesiones, durante los martes del mes de septiembre, lxs valedorxs exploraron el proceso de la cianotipia, una técnica fotográfica antigua utilizada originalmente para reproducir imágenes y registros botánicos. En este taller se apropiaron de esta técnica y a través del icónico papel azul, transformaron y crearon obras con una esencia […]
La propuesta invitó a redescubrir el CENART bajo la magia de la noche. Caminar por sus amplios pasillos y jardines iluminados adquirió un nuevo sentido cuando la música, el teatro, la danza y las artes visuales se hicieron presentes, envolviendo al público en una velada que celebró la creatividad en todas sus formas. Asistir a […]
El intercambio ocurrió en Artículo 123, un espacio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México que combina restaurante, galería y tienda. Aquí se fusiona el arte con la comida tailandesa en un sitio que antes pertenecía a las bodegas de periódicos como El Universal y Excelsior. Este evento no solo conmemoró una […]