El pasado martes 4 de mayo, tuvimos la oportunidad de presentar nuestra más reciente edición impresa, la número 31, Valedores del mundo, ¡uníos!, ante un grupo de amigos y colaboradores cercanos en la terraza del restaurante Frëims, en la colonia Condesa. El evento fue motivo de mucha alegría para nosotros pues es el primer número impreso desde que inició la pandemia, y el primer evento que pudimos organizar ahora que esta situación parece estabilizarse.
El panel estuvo compuesto por nuestro director general Esteban Álvarez, la fundadora del proyecto María Portilla, el diseñador de la revista Christian Cañibe y el valedor Francisco, quienes compartieron sus experiencias desde sus respectivas áreas de acción en la asociación civil.
El director general habló sobre la necesidad de proyectos como Mi Valedor que buscan una reinserción social a largo plazo, agradeció a los distintos colaboradores que lo han apoyado desde su llegada al puesto y moderó una conversación entre los integrantes del panel. Y tanto María Portilla como Christian Cañibe intercambiaron ideas sobre cómo surgió y se fue desarrollando esta nueva edición de la revista.
Además, el valedor Francisco habló de su experiencia como valedor y lo que ha logrado a lo largo de estos 6 años de pertenecer a la organización, un motivo de mucho orgullo para nosotros.
El evento fue también una gran oportunidad de venta y socialización para los valedores asistentes, quienes pudieron ofrecer la revista y mercancía a los asistentes.
Agradecemos enormemente el apoyo de los asistentes y especialmente a la galería Proyectos Monclova quien hizo posible, a través de un generoso donativo, la impresión de esta revista.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíCinema Paipai es una plataforma enfocada en promover el cine independiente, emergente y de autor en México, creando espacios alternativos de exhibición que acercan al público a nuevas narrativas audiovisuales. Por su parte, We Are Not Zombies es un colectivo multidisciplinario con más de diez años de trayectoria que mezcla cine, música, arte y comunicación […]
El 27 y 28 de septiembre se llevó a cabo en el Museo Memorial del 68 y Movimientos Sociales el Festival 2 de octubre: Herederxs de la disidencia que conmemora las luchas sociales, especialmente ek movimiento estudiantil del 2 de octubre. A este evento asistieron cientos de personas que se vincularon con las temáticas del […]
A lo largo de tres sesiones, durante los martes del mes de septiembre, lxs valedorxs exploraron el proceso de la cianotipia, una técnica fotográfica antigua utilizada originalmente para reproducir imágenes y registros botánicos. En este taller se apropiaron de esta técnica y a través del icónico papel azul, transformaron y crearon obras con una esencia […]
La propuesta invitó a redescubrir el CENART bajo la magia de la noche. Caminar por sus amplios pasillos y jardines iluminados adquirió un nuevo sentido cuando la música, el teatro, la danza y las artes visuales se hicieron presentes, envolviendo al público en una velada que celebró la creatividad en todas sus formas. Asistir a […]
El intercambio ocurrió en Artículo 123, un espacio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México que combina restaurante, galería y tienda. Aquí se fusiona el arte con la comida tailandesa en un sitio que antes pertenecía a las bodegas de periódicos como El Universal y Excelsior. Este evento no solo conmemoró una […]
Desde los inicios de Mi Valedor Artículo 123, ha sido un aliado, acogiendo la revista y a los valedores. Es por ello que, en el marco del aniversario número 10 de la revista, decidimos armar un evento para celebrar y compartir con nuestros queridos lectores. Además, será un espacio para intercambiar esos ejemplares duplicados que […]