Taller sobre regulación de narcóticos: conocer la ley como herramienta de resistencia

Taller sobre regulación de narcóticos: conocer la ley como herramienta de resistencia

23/07/2025

Porque “conocer es poder”, los valedores participaron en el taller de regulación de narcóticos impartido por miembros del despacho Salas, Piñón y Asociados, donde conocieron las implicaciones legales de la posesión simple, sus derechos y cómo actuar ante las autoridades.

¿Alguna vez te has preguntado qué hacer si te detienen por posesión de narcóticos y cuáles son tus derechos?

Con el objetivo de brindar herramientas legales a personas en situaciones de vulnerabilidad y estigmatización, la Maestra Tábata Ximena Salas Ramírez y el Maestro Alan Piñón González, miembros del despacho Salas, Piñón & Asociados, impartieron un taller sobre la regulación de narcóticos el pasado 23 de julio en Mi Valedor. El encuentro se centró en los Derechos Humanos y la legalidad relacionada con la posesión simple de sustancias, destacando que el conocimiento puede ser una forma de protección y empoderamiento.

La sesión inició con una introducción a los Derechos Humanos, empezando con su definición y reconocimiento. Se aclararon conceptos clave, como la diferencia entre un delito y una falta administrativa. Además, se habló sobre el proceso de regularización de la Cannabis en México, los valedores tuvieron la oportunidad de conocer a detalle la historia del movimiento que lo promovió.

Durante el taller se profundizó en otros temas como la farmacodependencia, los narcóticos, el uso personal sin fines de comercialización y las implicaciones legales según la Ley General de Salud. Los valedores comprendieron qué significa realmente estar en posesión de una sustancia para consumo personal, las sanciones que puede imponer un juez cívico y las penas que se contemplan.

La abogada Tábata explicó con claridad y empatía el protocolo de actuación ante una detención por posesión simple. Destacó los derechos fundamentales que se deben conocer, como el de guardar silencio, ser presentado sin demora ante el Ministerio Público y el acceso a una defensa legal inmediata. También presentó las condiciones bajo las cuales una persona no debe ser penalizada por posesión simple. Finalmente, presentaron los mecanismos de defensa en el proceso penal y las instituciones correspondientes para denunciar la violación de los Derechos Humanos. Reiteró que toda persona, independientemente de su situación, tiene derecho a ser tratada con dignidad y respeto.

Uno de los momentos más significativos fue cuando los valedores compartieron sus experiencias personales y escucharon a los demás. De este modo, el taller se convirtió entonces en un espacio seguro donde se reflexionó sobre cómo responder ante estas situaciones sin renunciar a su dignidad y con pleno conocimiento de sus derechos.

Por último, se enfatizó que el acceso a la información legal es una herramienta de resistencia. Esta jornada dejó claro que defender la salud, exigir el cumplimiento de los Derechos Humanos y conocer los límites legales puede marcar la diferencia. El taller fue mucho más que eso, fue una intervención que les dio herramientas a los valedores para mirar desde otra perspectiva al sistema, sin miedo y con fuerza.

Agradecemos profundamente a la Maestra Tábata y al Maestro Alan por compartir sus conocimientos legales, abriendo un espacio de transformación, y a los valedores por su participación que, sin duda, enriqueció esta jornada de aprendizaje y resistencia. 

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Otros talleres y actividades

  • Historias que celebran la mexicanidad en el Museo Nacional de Culturas Populares

    03/10/2025

    Cinema Paipai es una plataforma enfocada en promover el cine independiente, emergente y de autor en México, creando espacios alternativos de exhibición que acercan al público a nuevas narrativas audiovisuales. Por su parte, We Are Not Zombies es un colectivo multidisciplinario con más de diez años de trayectoria que mezcla cine, música, arte y comunicación […]

  • Memoria y resistencia: El Festival del 2 de Octubre “Herederxs de la Disidencia”

    30/09/2025

    El 27 y 28 de septiembre se llevó a cabo en el Museo Memorial del 68 y Movimientos Sociales el Festival 2 de octubre: Herederxs de la disidencia que conmemora las luchas sociales, especialmente ek movimiento estudiantil del 2 de octubre. A este evento asistieron cientos de personas que se vincularon con las temáticas del […]

  • Transformar con la luz: Taller de cianotipia experimental e intervención artística

    A lo largo de tres sesiones, durante los martes del mes de septiembre,  lxs valedorxs  exploraron el proceso de la cianotipia, una técnica fotográfica antigua utilizada originalmente para reproducir imágenes y registros botánicos. En este taller se apropiaron de esta técnica y a través del icónico papel azul, transformaron y crearon obras con una esencia […]

  • Una velada cultural: noche CENART

    24/09/2025

    La propuesta invitó a redescubrir el CENART bajo la magia de la noche. Caminar por sus amplios pasillos y jardines iluminados adquirió un nuevo sentido cuando la música, el teatro, la danza y las artes visuales se hicieron presentes, envolviendo al público en una velada que celebró la creatividad en todas sus formas. Asistir a […]

  • Así se vivió el intercambio de revistas en Artículo 123 por los 10 años de Mi Valedor

    23/09/2025

    El intercambio ocurrió en Artículo 123, un espacio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México que combina restaurante, galería y tienda.  Aquí se fusiona el arte con la comida tailandesa en un sitio que antes pertenecía a las bodegas de periódicos como El Universal y Excelsior.  Este evento no solo conmemoró una […]

  • ¡Ven a completar tu colección de revistas de Mi Valedor!

    19/09/2025

    Desde los inicios de Mi Valedor Artículo 123, ha sido un aliado, acogiendo la revista y a los valedores. Es por ello que, en el marco del aniversario número 10 de la revista, decidimos armar un evento para celebrar y compartir con nuestros queridos lectores. Además, será un espacio para intercambiar esos ejemplares duplicados que […]

Con el apoyo de
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.