Un encuentro para el arte, la comunidad y la resistencia: así se vivió “¡Qué Gloria!”.

Un encuentro para el arte, la comunidad y la resistencia: así se vivió “¡Qué Gloria!”.

09/11/2025

El domingo 9 de noviembre, el espacio Revuelta Queer House, abrió sus puertas para recibir “¡Qué Gloria!”, un evento solidario en apoyo a la valedora Gloria, celebrando la diversidad artística y el poder de los vínculos comunitarios.

 

Gloria una mujer creativa, alegre y conocida por muchxs ha vivido en situación de calle durante los últimos años. Quienes la conocen la describen como una una artista del maquillaje y una cuenta historias llena de aventuras increíbles. Pero también ha atravesado momentos duros: recientemente salió del Hospital General de México después de enfrentar discriminación y negligencias médicas por ser parte de la comunidad trans. Tras su alta, volvió a la calle mientras espera un diagnóstico y busca alternativas para costear vivienda y tratamiento para un posible cáncer.

¡Qué Gloria!” nació como respuesta colectiva a este contexto: un espacio para acompañarla, honrar su vida y generar apoyo económico directo para cubrir sus necesidades médicas y de vivienda. El evento se convirtió en un abrazo comunitario hacia ella y hacia todas las personas que, como Gloria, enfrentan desigualdad estructural, transfobia y precariedad en el acceso a la salud.

“¡Qué Gloria!” tuvo una variedad musical que reflejó la escena independiente: desde el pop rock de Sir Hope, el indie y city pop de Joan Page, y las exploraciones experimentales de La Valebanda, hasta el hip hop y R&B de Soul Ca$h Flow y el rap de Sofía Kowo. Cada presentación creó un puente distinto entre artistas y asistentes, generando momentos que iban de lo íntimo a lo energético, siempre dentro de un espacio seguro e inclusivo.

Además de la música, el evento ofreció una galería-subasta con obras de artistas invitadxs. Esta parte fue fundamental, pues permitió que los artistas que crean desde la independencia pudieran mostrar su trabajo y acercarlo a una comunidad dispuesta a apoyar, dialogar y reconocer el valor del arte hecho desde la resistencia y la colectividad. Las piezas, provenientes de colecciones privadas y artistas como La Buena Mancha, Paula Bénard, María Portilla, Arturo Soto y creadorxs palestinxs, formaron un recorrido visual que acompañó toda la jornada.

Entre comida, bebida y conversaciones espontáneas, el evento reafirmó la importancia de los espacios que buscan sostener redes de apoyo comunitarias. Más allá del entretenimiento, “¡Qué Gloria!” funcionó como un recordatorio de que reunirse y compartir juntxs sigue siendo un acto de resistencia en un contexto donde personas en situación de calle enfrentan distintos desafíos.

Para Mi Valedor, participar y acompañar estas iniciativas significa celebrar la colectividad, el arte, la empatía y solidaridad; así como seguir creando nuevos vínculos con espacios que comparten nuestra visión común: la cultura como motor de encuentro, apoyo mutuo y transformación social.

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Otros talleres y actividades

  • Tlalpan vibra con la primera edición de Indómita, Feria y Exposición de Arte Contemporáneo.

    23/11/2025

    La creación de este proyecto surgió de la búsqueda de descentralizar el arte y dirigirlo a diferentes zonas de la ciudad. Por ello, en colaboración con Distrito Tlalpan, una colaborativa impulsada por el Tec de Monterrey, y la Alcaldía Tlalpan, se organizó la primera edición de Indómita: una feria que reunió a más de 40 […]

  • Aceitados fue un día para celebrar la gráfica y proyectos editoriales en Querétaro.

    15/11/2025

    Organizado por Dolor Local en colaboración con CutOut Fest, el evento reunió durante ocho horas a artistas, editoriales, colectivos y creadorxs que han encontrado en lo impreso una herramienta para contar historias, construir comunidad y resistir desde la creatividad. El museo se llenó fanzines, grabados, stickers, publicaciones, dibujos, libros-objeto, experimentos gráficos y piezas que nacen […]

  • Lxs Valedorxs explorando las obras y la vida de Siqueiros.

    10/11/2025

    La visita inició con un recorrido guiado por Rodrigo Torres, Programador de Actividades en la Sala de Arte Público Siqueiros, quien propuso una dinámica basada en preguntas, observación y conversación colectiva. Desde el inicio surgió un interés por conocer más sobre la vida del muralista y su visión del arte. El guía explicó cómo el […]

  • Un encuentro para el arte, la comunidad y la resistencia: así se vivió “¡Qué Gloria!”.

    09/11/2025

    Gloria una mujer creativa, alegre y conocida por muchxs ha vivido en situación de calle durante los últimos años. Quienes la conocen la describen como una una artista del maquillaje y una cuenta historias llena de aventuras increíbles. Pero también ha atravesado momentos duros: recientemente salió del Hospital General de México después de enfrentar discriminación […]

  • Gran Salón México 2025 reunió a más de 16 mil visitantes con talleres, artistas y tres días de ilustración.

    Este año, la feria se realizó en Laguna, una antigua fábrica textil que se ha convertido en un espacio colaborativo que fusiona diseño, urbanismo y arquitectura. Y por segunda vez consecutiva GSM formó parte de la semana del arte que dio inicio en febrero de este año.  Durante tres días este encuentro se dedicó al […]

  • Cacao Para Todos celebra el Día de Muertos con tradición y mucho… mucho cacao en el Anahuacalli

    31/10/2025

    Desde hace 15 años, la tienda Cacao Para Todos ha organizado un festival dedicado a uno de los alimentos más importantes de nuestra cultura: el cacao. Aquí se reúnen más de 60 productores, chocolateros, cacaoteros y artesanos para celebrar y compartir el patrimonio cultural que nos ha brindado por generaciones, pues no sólo forma parte […]

Con el apoyo de
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.