
El Museo Kaluz abrió sus puertas en horario nocturno para una edición especial de la Noche de Museos dedicada al Día de Muertos. La velada incluyó recorridos por sus salas, música en vivo, danza y la obra escénica Retorno al Mictlán, invitando a lxs visitantes a reconectar con la tradición, la memoria y la emoción bajo una experiencia artística.
El Museo Kaluz, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, abrió sus puertas en punto de las seis de la tarde para recibir a decenas de visitantes que se dieron cita para vivir una de las actividades culturales más esperadas del mes: “Retorno al Mictlán”. Esta obra está a cargo de la Compañía Tlatemoani, quienes mezclan teatro, danza y música en vivo para llevar al público al mundo mítico del Mictlán, el inframundo en la cosmovisión mexica y que evocó reflexiones sobre la vida, la muerte y la memoria colectiva.

La iluminación tenue, los altares colocados con ofrendas y los murales que rodeaban los espacios, creaban un escenario perfecto para adentrarse en la propuesta principal de la noche: la obra de teatro-danza Retorno al Mictlán. Con entusiasmo: familias, jóvenes, emocionadxs por conocer más de la tradición y visitantes curiosos, compartieron impresiones y recorrieron la obra escénica del museo que dialogaba con la temática de Día de Muertos.

El stand de Mi Valedor estuvo presente acompañado por el valedor Miguel Saldívar, quien compartió con entusiasmo los fanzines, stickers, tote bags y diversas creaciones que reflejan la esencia del proyecto. Cada pieza, con su diseño único, atrajo a lectorxs y curiosxs que encontraron en este espacio un punto de identidad y empatía. La presencia de Mi Valedor reafirmó que el arte y la cultura construyen narrativas vivas que no solo se visitan, si no se sienten.

Además de la obra principal, se incluyeron recorridos guiados por la colección de museo y música ambiental en la terraza acompañados de alimentos que crearon toda una experiencia sensorial.
Agradecemos profundamente a lxs organizadorxs David Martínez y Brenda Ramírez, a la Compañía Tlatemoani, al personal del museo y a todxs lxs participantes por lograr que esta noche sea inolvidable. Gracias por abrir las puertas al arte, la historia y a la construcción de comunidad desde la identidad mexicana.

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíDesde hace 15 años, la tienda Cacao Para Todos ha organizado un festival dedicado a uno de los alimentos más importantes de nuestra cultura: el cacao. Aquí se reúnen más de 60 productores, chocolateros, cacaoteros y artesanos para celebrar y compartir el patrimonio cultural que nos ha brindado por generaciones, pues no sólo forma parte […]
Este año se realizó la segunda edición del WECUDI en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), presentada por Wikimedia México y la Universidad Nacional Autónoma de México. Este congreso tiene como objetivo reunir a personas y colectivos que promueven el conocimiento desde los ámbitos educativos, tecnológicos y culturales. La reunión se configuró a partir de […]
El Museo Kaluz, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, abrió sus puertas en punto de las seis de la tarde para recibir a decenas de visitantes que se dieron cita para vivir una de las actividades culturales más esperadas del mes: “Retorno al Mictlán”. Esta obra está a cargo […]
El pasado sábado 18 y domingo 19 de octubre de 2025, la ya conocida Cantina La Faena, albergó la primera edición del NECIO: Festival de las Artes Gráficas y Diseño. Durante una jornada de nueve horas, diseñadorxs, ilustradorxs, editoriales independientes y público entusiasta se reunieron para compartir y celebrar una cultura gráfica en constante evolución. […]
B_LA_M —cuyo nombre viene de las iniciales de las tres ciudades Berlín, Los Ángeles y México— es un festival independiente que busca abrir un espacio de diálogo entre artistas de distintas partes del mundo, impulsando la diversidad creativa y el intercambio cultural. Su relevancia radica en crear conexiones que van más allá de fronteras, mostrando cómo […]
Del 24 al 26 de octubre se presentó Cartoon Madness en Supremo, espacio cultural en el Centro de la CDMX, que abrió sus puertas con un ambiente lleno de energía, tinta y personajes que salieron de las páginas al espacio físico. Fue un punto de encuentro para todxs lxs apasionadxs de la ilustración, diseño y […]