Una experiencia que quedó en el aire: ¡Mi Valedor visita el Museo del Perfume (MUPE)!

Una experiencia que quedó en el aire: ¡Mi Valedor visita el Museo del Perfume (MUPE)!

07/12/2024

El aroma del arte, la historia y la creatividad se combinaron en una visita muy especial de Mi Valedor al Museo del Perfume (MUPE), ubicado en el corazón de la Ciudad de México. Este espacio, dedicado a explorar la magia y el legado de las fragancias, se convirtió en un viaje multisensorial que dejó a todos fascinados.

Desde los rituales sagrados del antiguo Egipto hasta los frascos sofisticados de las grandes casas perfumeras modernas, los Valedores se embarcaron en un recorrido guiado lleno de conocimiento y sorpresas. Cada sala del museo reveló detalles asombrosos sobre cómo el perfume ha acompañado a la humanidad a lo largo de los siglos, evolucionando desde un símbolo de divinidad hasta una expresión íntima de identidad.

Lo más destacado del recorrido:
– Frascos icónicos y su evolución: Botellas exquisitas de cristal soplado, diseños vintage y piezas contemporáneas que demuestran que el perfume no solo es fragancia, sino también arte visual.
– Cultura y fragancias: Los Valedores aprendieron cómo las civilizaciones antiguas utilizaban los aromas en ceremonias, medicina y su día a día.


La visita incluyó una parada obligatoria en el laboratorio sensorial del MUPE, un espacio donde los Valedores pudieron explorar el arte detrás de las fragancias:
– Identificación de notas olfativas: De salida, corazón y fondo. Cada una con su propio carácter y esencia.
– Crea tu propia historia olfativa: Los Valedores descubrieron cómo las fragancias cuentan historias y evocan emociones, desde la frescura de un día soleado hasta la intensidad de una noche romántica.
– Memorias a través del aroma: Aquí se comparten sus propias conexiones con ciertos olores, recordando momentos especiales de sus vidas.


El perfume fue mucho más que una experiencia sensorial: inspiró reflexiones artísticas y culturales. Para los Valedores, esta visita se convirtió en un punto de partida para explorar nuevas formas de creatividad, desde cómo capturar una fragancia en una ilustración hasta cómo traducir emociones olfativas en palabras o imágenes.

Además de aprender sobre el arte del perfume, los Valedores vivieron un día lleno de inspiración y conexión, reflexionando sobre cómo los aromas nos cuentan historias y nos conectan con nuestras raíces culturales y personales. Este tipo de experiencias demuestran que el arte no solo se ve o escucha, ¡también se respira!

Gracias al MUPE por abrir sus puertas y brindarnos una experiencia inolvidable. Estamos emocionados por seguir explorando nuevas maneras de acercar el arte y la cultura a nuestros Valedores.

 

 

 

 

 

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Otros talleres y actividades

  • Un fin de semana lleno de magia en el Mercadillo Mágico de Doméstico MX

    06/04/2025

    La magia tomó forma en cada rincón de Doméstico MX con una nueva edición del Mercadillo Mágico, un espacio que reunió arte, diseño, creatividad y comunidad en un ambiente lleno de color, música y mucha buena vibra. Créditos: @Pao.galdot Entre las decenas de puestos con ilustraciones, libros, plantas, pociones naturales, prendas únicas y antojitos para […]

  • Cholula se llenó de color y comunidad en el Mercadito del Arte del Festival de Arte Comunal Emergente

    30/03/2025

    El corazón de Cholula latió más fuerte y más creativo que nunca con el Mercadito del Arte, parte del Festival del Arte Comunal Emergente impulsado por Esther Bóveda Creativa, un encuentro donde lo independiente, lo autogestivo y lo comunitario tomaron el centro del escenario. El mercadito fue una explosión de talento local y foráneo: ilustradorxs, […]

  • Imágenes que resisten el olvido: así se vivió la Feria de la Memoria Visual en Foro 2025

    Foro 2025 se convirtió en un espacio vivo de reflexión, archivo, resistencia y comunidad gracias a la Feria de la Memoria Visual, un encuentro organizado por FotoObservatorioMX, Museo Soumaya e Hydra que nos dejó con la cabeza y el corazón llenos de imágenes significativas. Durante dos días intensos, el foro se llenó de charlas, mesas […]

  • Cámara, lente… ¡acción!: Así se vivió el Bazar Espacio Fotográfico en Céntrica Oficial

    Centrina Oficial se transformó en el punto de encuentro para amantes de la fotografía, la imagen y la creatividad en movimiento. Con la segunda edición del Bazar Espacio Fotográfico, el lugar se llenó de miradas distintas, historias capturadas en papel, fotolibros, rollos, cámaras análogas, prints, zines, talleres y charlas que celebraron la pasión por contar […]

  • Arte, resistencia y merch valedora: así se vivió el 28 de marzo en Café Xiu

    28/03/2025

    El corazón latente de la resistencia transfeminista encontró su punto de encuentro en Café Xiu, justo frente al Museo de Arte Transfemenino, donde se armó una tarde llena de arte, comunidad y orgullo. Entre cafés calientitos, conversación honesta y arte colgando de las paredes, la valedora Erika se hizo presente con toda la actitud, llevando […]

  • Garra, trazo y comunidad: así fue la inauguración de Cachorros de Tigre

    25/03/2025

    El rugido creativo se sintió fuerte este fin de semana con la inauguración de Cachorros de Tigre, una exposición colectiva de dibujo organizada por Colección Ponce Kurczyn, donde artistas de distintas trayectorias se reunieron para mostrar el poder del trazo como lenguaje expresivo, íntimo y salvaje. La expo fue una fiesta visual: papeles, garabatos, líneas […]

Con el apoyo de
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.

dudas, envianos un whatsapp