¡Una experiencia única en el Museo de Arte Popular!

¡Una experiencia única en el Museo de Arte Popular!

05/03/2025

Nuestros valedores tuvieron el privilegio de visitar el Museo de Arte Popular (MAP), un espacio lleno de historia, cultura y arte tradicional mexicano. En este recorrido, los valedores pudieron adentrarse en la riqueza de las artesanías que representan las diversas regiones del país, desde textiles hasta piezas de barro, madera y cerámica.

Durante la visita, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer la labor que los artesanos realizan, así como las historias detrás de cada pieza expuesta. La experiencia estuvo acompañada por guías del museo, quienes compartieron datos curiosos y enriquecedores sobre el proceso creativo de los artistas y la importancia de conservar las tradiciones mexicanas.

Lo más impactante de esta experiencia no solo fue el contacto con el arte popular, sino la reflexión sobre el trabajo colectivo y la preservación de nuestras raíces. Los valedores no solo disfrutaron de la belleza de las piezas, sino que también establecieron un lazo directo con la historia de nuestro país.

¡Gracias al MAP por permitirnos vivir este momento!
Fue un espacio donde los valedores pudieron conectarse con el arte y la historia de México, mientras compartían experiencias y disfrutaban de una jornada cultural única.

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Otros talleres y actividades

Con el apoyo de
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.