Como parte de la Semana Nacional de Ciencias Sociales, tuvimos el honor de participar en la presentación de cuatro investigaciones de tesis sobre la situación de calle en el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM. Desde 1942, el IIS ha sido un pilar en el estudio de fenómenos sociales en México, promoviendo la investigación interdisciplinaria y formando a futuras generaciones de investigadores.
La conversación fue increíblemente enriquecedora. Exploramos en este conversatorio la investigación-acción multidisciplinaria de estas tesis sobre situación de calle y discutimos sus desafíos y beneficios en la intervención con poblaciones vulnerables. La importancia de las relaciones simétricas y la complejidad del trabajo más allá de las disciplinas fueron temas clave que abordamos. Estuvieron como Ponentes: Jacqueline Torres, Mateo Rivera, María Cristina Pérez, Fabrizio Pistillo y Moderadores: Arturo Soto y Alí Ruiz Coronel.
La situación de calle es un desafío complejo que requiere un enfoque integral y empático. En este sentido, la investigación-acción juega un papel fundamental al integrar disciplinas como antropología, sociología, derecho y psicología, para abordar y comprender a fondo las realidades de quienes viven en esta condición.
A través de experiencias de investigación directa, los expertos compartieron sus desafíos y aprendizajes al interactuar con personas en situación de calle, destacando la importancia de abordar estas realidades con empatía. Alclararon que la investigación social no solo busca generar conocimiento, sino también crédito en las comunidades, aportando estrategias efectivas que ayuden a intervenir y transformar la realidad de la sociedad.
Mi Valedor destacó por su enfoque en empoderar a las personas en situación de calle, brindándoles oportunidades a través de programas de salud mental, arte y el fanzine, una herramienta que da voz a sus experiencias y fortalece su autonomía. Esta propuesta pone de manifiesto la necesidad de políticas públicas efectivas y descentralizadas que atiendan a las comunidades fuera del alcance de los grandes centros urbanos, donde los servicios suelen estar concentrados.
La investigación-acción también fomenta una colaboración profunda entre investigadores y la población, creando lazos que permiten aprender mutuamente y generar un sentido de comunidad. Este proceso es esencial para reconocer y fortalecer las agencias de las personas en situación de calle, dándoles visibilidad y espacio para que sus voces sean escuchadas, sin caer en la extracción de información sin respeto ni reconocimiento.
El objetivo final de estas iniciativas es claro: empoderar a la población en situación de calle, generar conocimiento que impacte positivamente y promover una sociedad más inclusiva y solidaria.
Sin duda, esta reunión nos dejó llenos de motivación, conocimientos y nuevas perspectivas. ¡Un agradecimiento especial a la UNAM por hacernos parte de este evento tan significativo!
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíEl pasado miércoles 25 de junio, el Museo Kaluz celebró una Noche de Museos muy especial con motivo del Mes del Orgullo. Kaluz X Pride reunió a público de todas las edades en una jornada que combinó reflexión, conocimiento y arte para honrar la diversidad sexogenérica. La noche arrancó con el conversatorio “Más allá del […]
Este jueves 19 de junio, Rocío presentó CIELA, el cuarto volumen de la colección de fanzines de Mi Valedor. Este fanzine es una compilación de tres cuentos escritos, que nos llevaron a las carreteras y a sus historias humanas, llenas de emoción y reflexión. El evento se llevó a cabo a las 7:00 p.m. en […]
El pasado fin de semana, los valedores tuvieron la oportunidad de explorar el Papalote Museo del Niño, un espacio divertido que promueve el aprendizaje a través del juego. Situado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, este museo ofrece experiencias interactivas donde los visitantes pueden involucrarse activamente en temas de ciencia, arte, tecnología y […]
Hace unos días, Mi Valedor tuvo la oportunidad de visitar la exposición Cinco décadas en espiral de la artista Magali Lara, en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Esta muestra retrospectiva ofrece una mirada profunda al trabajo de Lara, una de las artistas más representativas del arte contemporáneo en México. La exposición, que se presenta […]
El pasado viernes 13 de junio, Manos Amigues celebró su cuarto aniversario con una fiesta llena de música, arte y solidaridad en su sede de la colonia Guerrero, en la Ciudad de México. Desde su apertura en 2022, este centro comunitario y comedor LGBTQ+ ha sido un refugio para miles de personas en situación de […]
Hace unos días, los valedores tuvieron la oportunidad de visitar el Museo del Banco de México, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue una experiencia enriquecedora para aprender sobre la historia del dinero, el funcionamiento de los bancos y la importancia del ahorro. El museo, inaugurado en 2021, ofrece una exposición […]