Una pequeña dosis de sabiduría valedora sobre el amor en “La voz de la calle”, programa de radio hecho por los valedores

Una pequeña dosis de sabiduría valedora sobre el amor en “La voz de la calle”, programa de radio hecho por los valedores

01/06/2020

En uno de los episodios de La voz de la calle, el programa de radio hecho por los valedores, nos platicaron sobre cómo ven el amor y cómo lo viven. Aquí sus reflexiones.

Camaxtli:

“Yo les doy un consejo a todos los que me leen: que si tienen un amor verdadero y sincero disfrútenlo, cuídenlo, ámenlo, esperando que no les pase lo que a mí me sucedió. Desgraciadamente perdí al amor de mi vida, mi hermosa y querida Viridiana [quien murió tras un accidente], y a quien siempre tendré en mi corazón”.

Francisco:

“El amor para mí es algo como un sentimiento que todas las personas tienen en cualquier momento, y lo pueden manifestar. Lo manifiestan a través de una mirada, un gesto o una simple acción. También pienso que otra forma de sentir amor es a través de la aceptación de las cosas que pasan en la vida. También manifiesto amor al aceptar las formas de pensar diferentes a la mía. Quizá la primera manifestación de amor que tuve fue el de mi madre, durante mi niñez. Ella me inculcó el amor por la vida, el amor por la raza humana, el amor por las criaturas vivas, por la naturaleza y, sobre todo, por mi persona, por mi cuerpo, por seguir adelante hasta el final. Aunque hay alguien que, desde mi nacimiento hasta mis cuarenta y tantos años, me ha dado incondicionalmente su amor. Es ese a quien la gente llama Dios”.

Alfredo:

“Yo creo que en el amor hay que evitar las relaciones riesgosas: entrar al mundo de las drogas y el alcohol es fácil, pero esto te puede llevar a malas relaciones. Procura no tomar y no drogarte; siempre hay que protegerse para no contraer alguna enfermedad venérea, o para que una fiesta no termine en contiendas, en pleitos o incluso en la muerte. Yo les recomiendo que se cuiden”.

Víctor:

“Yo conocí el amor de Cristo hace mucho tiempo cuando me comencé a enfermar de esquizofrenia. Le pedí a Dios que me sanara; por mucho tiempo tomé medicamento, pero ahora ya no lo necesito y puedo trabajar. ¡Es un milagro! Yo les recomiendo a todos que busquen a Dios y él les ayudará en todas las áreas de su vida”.

José:

“Yo considero que el amor se presenta en muy diferentes facetas. El amor para mí es felicidad al tenerlo y tristeza al perderlo. En mis 60 años de vida he disfrutado el amor de diferentes maneras. Una de ellas es el amor a las mascotas. Mi primer perro fue la Changa: la encontré en el Parque Casas Alemán. Estaba atorada en un tubo y era cachorra. La llevé a casa, tuvo pelo dorado, la disfruté como cinco años. Ella y los otros dos perros nos daban alegría, nos daban compañía y cuidaban la casa. Tuvimos que cambiarnos a una vecindad y no pudimos llevarlos. Los dejamos en el parque. Les fuimos a llevar comida muchos días, hasta que se los llevó la perrera. El amor es felicidad al tenerlo… y tristeza al perderlo. Sin embargo, vale la pena tenerlo”.

*Fragmentos de la primera temporada de La voz de la calle, programa de radio hecho por los valedores.

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Otros talleres y actividades

  • Historias que celebran la mexicanidad en el Museo Nacional de Culturas Populares

    03/10/2025

    Cinema Paipai es una plataforma enfocada en promover el cine independiente, emergente y de autor en México, creando espacios alternativos de exhibición que acercan al público a nuevas narrativas audiovisuales. Por su parte, We Are Not Zombies es un colectivo multidisciplinario con más de diez años de trayectoria que mezcla cine, música, arte y comunicación […]

  • Memoria y resistencia: El Festival del 2 de Octubre “Herederxs de la Disidencia”

    30/09/2025

    El 27 y 28 de septiembre se llevó a cabo en el Museo Memorial del 68 y Movimientos Sociales el Festival 2 de octubre: Herederxs de la disidencia que conmemora las luchas sociales, especialmente ek movimiento estudiantil del 2 de octubre. A este evento asistieron cientos de personas que se vincularon con las temáticas del […]

  • Transformar con la luz: Taller de cianotipia experimental e intervención artística

    A lo largo de tres sesiones, durante los martes del mes de septiembre,  lxs valedorxs  exploraron el proceso de la cianotipia, una técnica fotográfica antigua utilizada originalmente para reproducir imágenes y registros botánicos. En este taller se apropiaron de esta técnica y a través del icónico papel azul, transformaron y crearon obras con una esencia […]

  • Una velada cultural: noche CENART

    24/09/2025

    La propuesta invitó a redescubrir el CENART bajo la magia de la noche. Caminar por sus amplios pasillos y jardines iluminados adquirió un nuevo sentido cuando la música, el teatro, la danza y las artes visuales se hicieron presentes, envolviendo al público en una velada que celebró la creatividad en todas sus formas. Asistir a […]

  • Así se vivió el intercambio de revistas en Artículo 123 por los 10 años de Mi Valedor

    23/09/2025

    El intercambio ocurrió en Artículo 123, un espacio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México que combina restaurante, galería y tienda.  Aquí se fusiona el arte con la comida tailandesa en un sitio que antes pertenecía a las bodegas de periódicos como El Universal y Excelsior.  Este evento no solo conmemoró una […]

  • ¡Ven a completar tu colección de revistas de Mi Valedor!

    19/09/2025

    Desde los inicios de Mi Valedor Artículo 123, ha sido un aliado, acogiendo la revista y a los valedores. Es por ello que, en el marco del aniversario número 10 de la revista, decidimos armar un evento para celebrar y compartir con nuestros queridos lectores. Además, será un espacio para intercambiar esos ejemplares duplicados que […]

Con el apoyo de
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.