El 2020 fue un año particular en muchos sentidos. Si bien fue un ciclo lleno de dificultades e incertidumbre, también dejó grandes aprendizajes sobre cómo las problemáticas globales tienen diferentes consecuencias en los distintos sectores de la población. En Mi Valedor implementamos planes de acción para continuar el trabajo con los valedores, quienes pertenecen a algunos de los grupos sociales más precarizados durante la pandemia. Gracias al apoyo de instituciones y empresas aliadas y, sobre todo, de la sociedad civil, fuimos encontrando la forma de no dejar solos a quienes más lo necesitaban.
Tras meses de trabajo y reflexión, muchas de estas acciones llegaron para quedarse: entrega de insumos para el cuidado de la salud de los valedores, apoyo en artículos de despensa y acompañamiento personalizado en procesos y trámites oficiales individuales. Además, encontramos nuevas formas de trabajo colectivo y de apoyo por parte de voluntarios, cuya acción más tangible es nuestros Sábados de valedor.
El día 3 de agosto del 2021 presentamos nuestro informe y platicamos sobre lo que aprendimos y cómo lo hemos estado aplicando en estos últimos meses. Nos acompañó Geraldina González de la Vega, Presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED), quien compartió sus reflexiones sobre cómo la pandemia afectó, de formas distintas, a grupos socialmente excluidos y a sus integrantes. Habló de impactos diferenciados y de la necesidad de diseñar políticas que incluyan, de manera igualitaria, a estas poblaciones quienes no tienen el mismo acceso a servicios de salud, agua, vivienda o la posibilidad de generar ingresos sin salir de casa.
Agradecemos la participación de Esteban Álvarez, director general de Mi Valedor, de Arturo Soto, director de comunicación y editor de fotografía de la revista y, por supuesto, a Geraldina González de la Vega por su valiosa participación que se suma a todo el apoyo que COPRED ha dado a nuestra Asociación y comunidad de beneficarios.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíLa exposición “Una mirada sin fronteras” traza un viaje por la vida del pintor, caricaturista y antropólogo Miguel Covarrubias. Desde sus primeras obras en México hasta su salto a Nueva York, donde retrató la vida vibrante del barrio de Harlem y trabajó como ilustrador en Vanity Fair. Su talento lo llevó a relacionarse con grandes […]
En el marco del Día Internacional de las Luchas de las Personas en Situación de Calle (19 de agosto), fecha crucial que recuerda la Masacre de Sé en Brasil, se llevó a cabo del 26 al 28 de agosto el foro “Sin techo, con derechos” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). Una propuesta impulsada […]
El pasado martes 19 de agosto, la Ciudad de México fue escenario de un hecho sin precedentes: la primera marcha pacífica por los derechos de las personas en situación de calle, organizada por Mi Valedor y El Otro Lado de la Calle. Decenas de personas caminaron desde el Metro Doctores hasta el Jardín de Santiago […]
El valedor Eliseo González, fotógrafo y persona en situación de calle, se ha dedicado por años a documentar el sueño de sus compañeros en distintos espacios públicos de la Ciudad de México. Lo ha hecho utilizando los dispositivos que ha tenido a su alcance entre celulares y cámaras digitales prestadas o encontradas en la vía […]
Del 13 al 17 de agosto de 2025, el emblemático Monumento a la Revolución se llenó de una energía colectiva que invitó a personas a redescubrir, coleccionar y salvar la cultura. Esta edición contó con más de 190 editoriales que se reunieron en 350 stands, con títulos disponibles desde los 10 pesos. La temática principal […]
Del 15 al 24 de agosto, tuvo lugar en diferentes lugares clave de la Ciudad de México la cuarta edición de Resistimos: Festival de documentales en resistencia. Una iniciativa que celebra el cine independiente como herramienta de transformación social. Dirigido por Gabriela Chávez, Jessica Rito y Ana San Vicente, tres mujeres mexicanas comprometidas con los […]