
Ciudad de México, 31 de octubre de 2025
La organización Mi Valedor A.C., asociación civil dedicada a la inclusión social y defensa de los derechos de personas en situación de calle y comunidades vulnerables, expresa su profunda preocupación ante las graves violaciones de derechos humanos cometidas entre el 25 y 26 de octubre de 2025 en la colonia Obrera, Alcaldía Cuauhtémoc, por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).
La noche del 25 de octubre, Mari Carmen N, usuaria de Mi Valedor y víctima de violencia de género, pidió auxilio a su defensor y colaborador de nuestra organización, Edwin Alan Piñón González, por un conflicto con una vecina.
Al acudir a su domicilio para brindarle acompañamiento jurídico, Piñón González fue detenido arbitrariamente por los policías Javier de Jesús N (placa 911756) y Luis Miguel N (placa 953978), quienes lo acusaron falsamente del delito de “resistencia de particulares”.
Los hechos fueron grabados en video: se observa cómo el defensor, sin oponer resistencia ni incurrir en conducta delictiva, fue esposado y trasladado junto con Mari Carmen N, quien también fue detenida sin motivo legal.
Ambos fueron llevados a la Fiscalía CUH-2, donde se cometieron múltiples irregularidades:
Todo esto se encuentra documentado en video, audios y testimonios, mismos que ya fueron ofrecidos como prueba ante las autoridades competentes.

Las denuncias ya fueron presentadas, pero las investigaciones no avanzan
Mi Valedor A.C. ha presentado denuncias formales ante:
Pese a estas acciones, las investigaciones permanecen detenidas.
Esta falta de avance y la negativa de recibir pruebas revictimizan a las personas afectadas y generan la percepción de protección a los responsables.
Desde hace años, Mi Valedor A.C. ha documentado un patrón sistemático de fabricación de delitos contra personas en situación de calle y pobreza.
Frecuentemente, policías “siembran” sustancias o inventan acusaciones para justificar detenciones y extorsionar.
Hoy, esta práctica ha escalado: ya no sólo fabrican delitos a las personas más vulnerables, sino también a quienes las defienden.
El caso de Edwin Alan Piñón González revela un preocupante patrón de criminalización contra personas defensoras de derechos humanos, y demuestra la urgencia de romper la impunidad institucional dentro de la SSC-CDMX y la FGJ-CDMX.
Fabricar delitos también es un delito. Estas prácticas constituyen violencia institucional, criminalizan la pobreza y atentan contra quienes defienden los derechos humanos en la Ciudad de México.
Exigimos justicia para Mari Carmen N y Edwin Alan Piñón González.
El Estado debe garantizar investigaciones serias, sanciones efectivas y la no repetición de estos abusos.
¡Alto a la fabricación de delitos!
¡No más criminalización de personas defensoras!
Atentamente,
Mi Valedor A.C.
www.mivaledor.com
Organización civil dedicada a la inclusión social, el periodismo comunitario y la defensa de los derechos humanos en la Ciudad de México.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíCiudad de México, 31 de octubre de 2025
La organización Mi Valedor A.C., asociación civil dedicada a la inclusión social y defensa de los derechos de personas en situación de calle y comunidades vulnerables, expresa su profunda preocupación ante las graves violaciones de derechos humanos cometidas entre el 25 y 26 de octubre de 2025 en la colonia Obrera, Alcaldía Cuauhtémoc, por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).
KOIK Contemporary presenta Mural del Valedor, un proyecto que celebra la colaboración entre el arte y la comunidad. A partir de talleres fotográficos y de creación colectiva, personas en situación de vulnerabilidad transformaron su mirada sobre la ciudad y sobre sí mismas. El resultado es un mural que reúne cientos de historias, retratando con honestidad […]
El próximo 1 de noviembre a partir de las 10:00 h, el Deportivo de San Agustín será sede de un encuentro de arte urbano y hip hop con presentaciones de danza, performance, música y colectivos locales.Participan Akil Ammar, Hispana Mamba Negra, Jezzy P, Insulini, Colectivo Irigote y más.Evento familiar con entrada gratuita.
Ciudad de México, 31 de octubre de 2025
La organización Mi Valedor A.C., asociación civil dedicada a la inclusión social y defensa de los derechos de personas en situación de calle y comunidades vulnerables, expresa su profunda preocupación ante las graves violaciones de derechos humanos cometidas entre el 25 y 26 de octubre de 2025 en la colonia Obrera, Alcaldía Cuauhtémoc, por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).
KOIK Contemporary presenta Mural del Valedor, un proyecto que celebra la colaboración entre el arte y la comunidad. A partir de talleres fotográficos y de creación colectiva, personas en situación de vulnerabilidad transformaron su mirada sobre la ciudad y sobre sí mismas. El resultado es un mural que reúne cientos de historias, retratando con honestidad […]
El próximo 1 de noviembre a partir de las 10:00 h, el Deportivo de San Agustín será sede de un encuentro de arte urbano y hip hop con presentaciones de danza, performance, música y colectivos locales.Participan Akil Ammar, Hispana Mamba Negra, Jezzy P, Insulini, Colectivo Irigote y más.Evento familiar con entrada gratuita.