Nadie está exento de caer en situación de calle (1 de 4)

Nadie está exento de caer en situación de calle (1 de 4)

15/02/2018
Por María Portilla

Dejando los estereotipos de lado, ¿sabemos realmente qué tipos de indigentes hay y por qué? ¿Qué los ha llevado a vivir de esta manera? ¿Será que el dinero ya no alcanza para todos? ¿Cuál es la labor de esta revista?

En México, la televisión entre otros factores, han hecho que estigmaticemos al sector de calle pensando que son solo un tipo de perfil social: jóvenes que están en un círculo vicioso de drogas, alcohol y maltrato, jóvenes en la anarquía total que están consumiendo todo el día, entre otras sustancias Thinner. Pero estamos olvidando que la población en situación de calle no solo es esa. Hay un amplio perfil con características diferentes que habitan las calles y los albergues de esta enorme ciudad.

En Mi Valedor, hemos tratado con mas de 2,000 personas haciendo un primer contacto. En nuestras oficinas hemos capacitado a casi 300. Las circunstancias que los han llevado a vivir así son infinitas, las causas son diferentes en cada caso. Nos encontramos con muchos hombres de la tercera edad que no les alcanza con la pensión que les da el gobierno, inmigrantes de fuera del país que no tienen papeles y caen en estado de vulnerabilidad, inmigrantes dentro del país que vienen de un contexto rural; personas que sufren de enfermedades mentales, tales como depresión, esquizofrenia, trastorno afectivo bipolar; hombres y mujeres saliendo de adicción a alguna sustancia, pero sobre todo nos encontramos con la falta de oportunidades laborales y exclusión social grave.

Así que ningún perfil en esta ciudad está exento de caer en esta condición. No solo son las decisiones de vida que tomamos, también son los rezagos de una sociedad de la que somos parte. No olvides de que tú, yo o cualquiera puede estar ahí.

María Portilla

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Relacionadas

  • Fotografías, rotulismo y memorias sonoras: lxs valedorxs visitan el Museo Jumex

    15/10/2025

    El 8 de octubre, las y los valedores visitaron el Museo Jumex para recorrer dos exposiciones y participar en un taller creativo que los acercó a la historia del arte, la fotografía y la publicación independiente.

  • Bazar: Borrón y Vida Nueva.

    09/10/2025

    Borrón y Vida Nueva te invita a celebrar la creatividad, el trabajo colectivo y la posibilidad de transformar las ideas en acciones que promuevan la inclusión, el empoderamiento y los derechos humanos. Este encuentro reúne proyectos que nacen desde la dedicación y el compromiso con una vida más justa y solidaria, donde cada pieza y propuesta […]

  • Mucha chamba, arte y buena vibra en el mes de septiembre en Mi Valedor

    07/10/2025

    Septiembre fue un mes bien movido, rumbo a la celebración del décimo aniversario de Mi valedor, se realizó un intercambio de revistas (nuevas y de ediciones pasadas) entre los más fans y coleccionistas del proyecto; también las y los valedores estuvieron presentes en distintos eventos de arte, en una velada cultural y en un evento […]

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.