En aquellos días, la región más transparente del aire era un sueño imposible: los espacios sagrados de Tenochtitlan olían a muerte. La sangre de los sacrificados cubría los templos y las escalinatas para invocar a las moscas y anunciar el fin de una vida que alimentaba a los dioses. En el ombligo de la ciudad, […]
Por un momento pensé que escribir unas líneas sobre el tema del futuro sería cosa fácil, y de pronto me vi varias horas frente a la computadora escribiendo y borrando frases. Así se pasaron varios días hasta que hoy comprendí por qué hablar del futuro me fue tan difícil: pasé el tiempo girando la reflexión […]
Cuando yo era niño, iba con mi padre a nadar a un club que se encuentra en los límites de la colonia Condesa. Sábados y domingos cruzábamos el umbral, nos dirigíamos a una cabina en donde rentábamos dos toallas e ingresábamos en un largo laberinto de casilleros. De la repisa posterior tomábamos una canastilla metálica […]
Don Miguel García Paredes lleva más de sesenta años trabajando como bolero en Bucareli, frente al reloj chino. Ahí mismo tiene su casa, en donde pasa la mayor parte del día. Este foto-texto de la valedora Hadassha es una manera de rendirle homenaje a don Miguel y, de paso, a todos los personajes de las […]
1. Avenida Bucareli, frente al reloj chino. Una mesa plegable sobre la banqueta en donde platicamos Rolando, un hombre de 38 años en situación de calle, y yo, que trabajo como editor. Rolando me dice que no le gustan los cuentos. Él quiere escribir otra cosa, por ejemplo sobre aquella selección mexicana que ganó la […]
¿Quién puede resistirse a los churros de El Moro? Imposible hacerse de la boca chica cuando uno pasa por la churrería, pero todavía más difícil cuando el señor Gonzalo, gerente de la sucursal Condesa, te abre las puertas a su cocina donde se fabrican estas delicias de origen español. Hace unos días la Churrería El […]
ZONA SUBMETROPOLITANA LAS ELECCIONES Estamos a tres semanas de celebrar las esperadas elecciones de 2018. Además del presidente, se renovarán 3 mil 405 cargos de elección popular a nivel local y federal. Entre ellos, ocho gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Quinientos diputados. Trescientos de elección directa y 200 plurinominales, […]
ZONA SUBMETROPOLITANA VOTO RACIONAL El 26 de abril, en la Reunión de Consejeros de Citibanamex, Peña Nieto confió que el voto ciudadano fuera: “Un juicio que no venga necesariamente del estómago, sino de la cabeza, con sentido de responsabilidad, para con nuestra nación” (Reforma, 27/IV/2018). Las políticas populistas, los modelos proteccionistas y el manejo irresponsable […]
ZONA SUBMETROPOLITANA 3 JÓVENES ASESINADOS Tres estudiantes de cine, en Jalisco, fueron asesinados y después disueltos en ácido por la gente del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). ¿Enojo? ¿Indignación? ¿Ira? ¿Rabia? ¿Valemadrismo? ¿Cómo demonios expresar el absurdo de vivir en un país con tanta asquerosa impunidad? Se trata de Jesús Daniel Díaz, de 20 […]
Durante los martes de abril, Jorge Edmundo Olvera Luna estuvo impartiendo talleres de encuadernación artesanal con los valedores en el Centro Creativo. Gracias a Jorge, los valedores aprendieron a unir unos cuadernillos para formar un volumen completo y después a adornarlos. Todos los procedimientos aseguran la conservación del libro, entonces contribuyó a que los valedores […]
Mis venas son gruesas y toman mi muestra rápido. Ahora regreso a la sala de espera inicial y me uno al silencio de los otros. Ahí el caos de la ciudad se apaga. Fuera de los tosidos y las respiraciones lentas, lo único que se escucha es la radio del recepcionista que suena bajito, alguna […]
ZONA SUBMETROPOLITANA 70 AÑOS DE SALINAS Antes de pensar en Salinas, vale la pena recordar esto. El reportaje de “La Estafa Maestra” ganó el premio español Ortega y Gasset al periodismo en 2018. Se trata de una investigación periodística que muestra con toda claridad los mecanismos utilizados por diversas dependencias del gobierno federal para realizar […]
ZONA SUBMETROPOLITANA VIVITO Y COLEANDO Por tercera ocasión (la tercera es la vencida) López Obrador está otra vez frente a la opinión pública. No sabe si ganará o si se irá a “La Chingada”… su rancho en Palenque. La gente lo sigue. Lo apoya. Y aparece como puntero en las encuestas… Pero el gobierno no […]
ZONA SUBMETROPOLITANA OREJAS Y BURRO “El burro hablando de orejas”. Por ejemplo, ser mentiroso y decir que los demás son muy mentirosos. Así habló Peña Nieto el martes pasado: “Creo que el México de hoy demanda en quien habrá de representarle, honradez, experiencia, honorabilidad, confianza y garantía de que llevará a México por un rumbo […]
Debajo de un árbol en Plaza Río de Janeiro, una mujer adulta con la cabeza casi a rapa y complexión robusta, camina sin prisa mientras arrastra dos viejas maletas. Se detiene frente a un individuo que se encuentra sentado en la plaza con una cercanía tal que supondría una pesadilla para aquellos que padecen del […]
¡Ya llegó, ya está aquí y conmemorando sus diez añotes! ¿Qué cosa? El Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: “Contra el silencio todas las voces”. Se trata de un espacio de reunión para realizadores hispanoamericanos interesados en el género documental y en la reflexión que este pueda suscitar en la audiencia para hacer […]
ZONA SUBMETROPOLITANA LA MERCED 5 AÑOS ¿Qué hacemos en la CDMX cuando se incendia un mercado vital para la distribución de alimentos de la ciudad? ¿Esperamos cinco años para ver qué sucede?… Algo así sucedió. El pasado 27 de febrero se cumplieron cinco años del incendio ocurrido en el mercado de La Merced. Lo consumió […]
Esta carta es para que nunca la leas, aunque me gustaría que en un descuido te la encontraras. Nunca te lo dije, pero la primera vez que me invitaste a salir estaba tan nerviosa que caminé los 8.5 kilómetros de distancia que dividen a la Colonia San José Insurgentes de la Cuauhtémoc. 8.5 kilómetros, más […]
Todo surgió en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. La organización The Heaven Night Shelter montó una tienda que recoge y dona ropa a personas en situación de calle. Fue todo un éxito. De ahí surge The Street Store (La tienda callejera), que busca que más organizaciones y personas repliquen el modelo. Hoy más de 65 países lo han replicado en todo el […]
Entre miradas incrédulas, una vez más temblamos y tembló con nosotros la casa, los cuadros, las plantas. El sonido estridente de una alarma cuyas buenas intenciones vienen siempre acompañadas de prisas, de espantos. Bajamos de prisa la escalera, una que parecía no tener fin y llegamos hasta donde – ¿según quién? – estaríamos a salvo […]
Las cosas no tienen sentido hasta que alguien las usa para inventar uno. Hay que cortar las hojas y las ramas que no dejan de crecer y, como no dejan de crecer, no hay que dejar de cortar. Así, con perseverancia, podemos controlar la forma. Pero un día, tarde o temprano, las raíces rompen el […]
En México, la televisión entre otros factores, han hecho que estigmaticemos al sector de calle pensando que son solo un tipo de perfil social: jóvenes que están en un círculo vicioso de drogas, alcohol y maltrato, jóvenes en la anarquía total que están consumiendo todo el día, entre otras sustancias Thinner. Pero estamos olvidando que […]
Maté a un hombre pero no fui a la cárcel. Ni siquiera tuve esa oportunidad. Debo aclarar que no creo en expiaciones, reinserciones u hombres nuevos. Uno es tan viejo como el mundo en que le tocó vivir. Y si bien la prisión no da segundas chances, debe ser el mejor lugar para abandonarse. Abandonar […]
Hay grietas en mi casa, la más grande da al patio, del otro lado en el mismo lugar está la recamara de mis padres. La habitación está en el segundo piso, las escaleras están de frente a una pared muy alta que tiene una virgen de Guadalupe justo en el centro, debajo del cuadro de […]
Casa Lu, una organización privada que ofrece programas de residencia para artistas mexicanos y del resto del mundo, nos invita este sábado 3 de febrero de 16:00 a 3:00 hrs a la inauguración de “Rituales del caos”. Algunos valedores estarán por ahí vendiendo revistas para que abran bien los ojos. Esta exposición colectiva se llevará […]
Si hay algo que encabrona al Brian es que le digan Pompín. Y me estoy quedando corto. No lo soporta, lo saca de quicio, le caga, le molesta un chingomadral, le cae en la punta de la verga. Una vez acabó en la cárcel porque los chaquetos del Taller América le escribieron en la mugre […]
Arturo García Álvarez es un joven de 28 años originario de la Ciudad de México. Tiene una mirada tranquila, como la de alguien que ha pasado ya por mucho y se encuentra cómodo en el lugar donde está. Mientras acomoda sus cosas en el pequeño cuarto de servicio que le sirve de camerino recuerda la […]
En Mi Valedor los recorridos de foto se han vuelto cada vez más regulares gracias a la Camarateca de cámaras digitales y análogas que se ha recopilado a través de las donaciones del público. Los valedores salen a todos lados de la ciudad, desde La Clavería hasta Pantitlán. El último recorrido nos llevó a la […]
Para cerrar el año, aquí les presentamos con algunos de los datos duros que hemos encontrado en el transcurso del año sobre las poblaciones callejeras. Las poblaciones callejeras en la Ciudad de México representan un importante número en nuestra ciudad y tanto las investigaciones de instituciones privadas como las de gobierno quedan muy vagas; lo […]
Entre baches, desniveles por doquier y árboles que levantan banquetas, uno tiene que estarse a las vivas todo el tiempo para no caer en el tembloroso asfalto capitalino. Ahora imaginemos: ¿cómo viven esta situación las personas han perdido la capacidad de ver o han nacido sin ella? En una ciudad como la nuestra, nos detenemos […]
[twocol_one] [/twocol_one] [twocol_one_last] Louis Daguerre, el creador del daguerrotipo, inventó poco tiempo antes los dioramas: escenarios que, al igual que la fotografía, dependían de efectos de profundidad y transparencias, y también de un efecto similar al de la cámara oscura. Los dioramas de Daguerre eran algo así como pinturas en tercera dimensión, que traían a […]
Aguardo la caída del sol detrás de los tinacos en azoteas. La luz se agota. Asomo la vista por la ventana para ver el taxi estacionado, bañado por la débil luz peatonal. Me uniformo—como lo hizo siempre mi difunto padre: camisa blanca, corbata negra, pantalón negro. A diferencia suya, del taxista diurno, mi brazo izquierdo […]
“Un balón te puede cambiar la vida. (…) cuando no se tiene nada, cuando la vida está vacía, cuando no se tiene un trabajo, un hogar…, el que te den una oportunidad así es muy valioso, es motivador”. –Abraham Miranda, cofundador de Street Soccer México En el verano de 2007 un equipo de ocho jugadores […]
Dichosos los que leen y escuchan las palabras de esta profecía y observan lo escrito en ella, pues el tiempo está cerca. Camino a Santa Fe vi a un hombre con cabeza de mono y detrás suyo un reloj como ser viviente con ojos por dentro y por fuera. Miré y vi una puerta abierta […]
Crecí al sur de la Ciudad de México (o en lo que algunos malamente llamamos el sur de la Ciudad de México, que en realidad es el centro) donde, de niña, frecuentaba dos cines con mi madre y mis hermanos: La linterna mágica, en la Unidad Independencia, junto a la glorieta de San Jerónimo, y […]
El primer año en la capital fue aterrador. Todas las mañanas de aquel año me dio por fantasear que ese día iba a morir. ¿Nunca te has levantado pensando en la idea de que ese día vas a morir? ¿No te has levantado por la mañana con la absoluta certeza de que la vida te […]
Por: Eden Méndez Rojas En febrero de 2014, la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México (FCH) inició el trabajo de reconocimiento del territorio para el proyecto piloto con poblaciones en situación de calle. Durante este periodo se definió una zona de observación sobre un territorio delimitado de la siguiente manera: Frontera norte: […]
En la segunda fase de implementación de la Biblioteca Comunitaria Mtro. Raúl Lerma Méndez, en el Centro Cultural y Comunitario de Inclusión Social, mejor conocido como La Carpa, los usuarios elaboraron dos obras pictóricas en colaboración con la artista visual Tayde Subeldía y el equipo operativo de Tu Comunidad/Tu Biblioteca. “Resulta satisfactorio saber que las […]
Cometimos un error y no por eso somos malos. –Compañía de Teatro Penitenciario Existe un prejuicio muy grande hacia las personas que se encuentran o que han salido de la cárcel. Como sociedad, tenemos la tendencia a encajonarlos de incorregibles y a pensar que en esencia son malos. Es importante parar y reflexionar sobre nosotros mismos: ¿cuántas veces hemos […]
Soy de Tampico. Vine a buscar empleo en la Ciudad de México, pero no pude encontrarlo. Yo quiero a mi mamá porque me dio la vida. No la veo desde hace dos años, pero quisiera verla otra vez para decirle cuánto la quiero. Ella no sabe que estuve en la calle, cree que vivo con […]
Tenía yo una intuición severa acerca de ir o no ese día al Zócalo. La gente sabe siempre qué calle sigue: los nombres, los héroes, los hechos, los días, son aceptados por esquinas y no por sucesos. Hasta cierto punto era real tener miedo asistir a un lugar de batallas y de sacrificios, tener presente […]
100.metros con obstáculos o córrele porque te deja el pesero deportes-callejeros si atendemos a la definición de diccionario de deporte, encontraremos que es una actividad o ejercicio físico sujeto a determinadas normas en que se hace prueba, con o sin competición, de habilidad, destreza o fuerza. déjenme hacer referencia a las tres últimas acepciones: habilidad, […]
¡Muchísimas gracias a todos los que vinieron a vivir la experiencia de ser valedor por un día! Cada venta es distinta y con actividades como esta se aprende sobre la difícil y legítima chamba que tienen los valedores todos los días, ¡pero además aprendemos muchísimo de los voluntarios!
Erin Lee, fotógrafa Neozelandesa radicada en la Ciudad de México, donde trabaja en el área de fotografía editorial, documental y en la enseñanza de la fotografía. Se auto-define como un alma nómada inspirada por lo desconocido. Su principal interés como fotógrafa es conocer gente y escuchar sus historias. Utiliza la fotografía como licencia creativa para acercarse […]
Desde las estrechas calles de Tlalpan ha nacido Casa Lu, una residencia escondida que recibirá artistas para que vivan ahí por temporadas desarrollando proyectos. Entre árboles, un huerto y cuatro labradores que corren por el jardín, Guadalupe Quesada ha creado un espacio tranquilo e inspirador que también busca la promoción de los artistas a través […]
A Oscar Lira y el Maestrin –Esta es la otra casa, el diseño fue obra del pintor y escultor Zacatecano ganador del premio Nacional de Ciencias y Artes Manuel Felguerez. De ahí la naturalidad de la luz en su estructura, la estética de las líneas en las habitaciones y los jardines, el fino decorado con […]
Catalina es un buen nombre. “Catalina, la grande”, así se llamaba una serie que pasaban en el 22, nunca la vi, pero me gustó eso de “la grande”. La gente no se da cuenta cómo se llama una. Puedes andar por ahí con el nombre que tú quieras y a nadie le importa. Nomás preguntan […]
Para llegar al zócalo, Tatiana y yo hemos tardado más de lo previsto. No sabíamos, aunque tendríamos que haberlo imaginado, que también aquí estaría todo destruido. Las últimas calles fueron las más complicadas: los cráteres, los coches abandonados a su suerte y las enormes barricadas nos presumen los vestigios de los tiempos agotados. Y para […]
Nací en una ciudad que ya no existe Cambiado fue su nombre y su apariencia No les fue necesaria tanta ciencia El toro con poder tan solo embiste Quizás algún detalle de ella oíste Chava Flores cantaba su querencia José Emilio añoraba su inocencia Y hoy relato y canción son cosa triste Nací […]
La definición de las poblaciones callejeras a partir de su condición de vivir en la calle, es decir, en espacios públicos o comunes, que no pueden ser caracterizados como vivienda, ni aun precaria, y que por tanto pernoctan generalmente en ese tipo de espacios, no sólo delimita al grupo sino que implica toda una serie […]
Lo observó desde una roca, desplegó sus enormes alas, aleteó majestuosamente, atravesó montañas, llanuras y bosques y se dejó caer sobre los hombros de Diego. Miró de un lado a otro mientras sus garras se prendían de la camiseta del muchacho y emprendió el vuelo hacia un lugar secreto. “Mi nombre es Inka y quiero […]
¿Un remedio contra la sed? Es lo contrario que contra las mordeduras de perro. Si corréis siempre detrás del perro, nunca os morderá; si bebéis siempre antes de la sed, nunca os atacará. François Rabelais Un hombre que vive en la planta baja de un edificio tiene la firme sospecha de que en el departamento […]
A veces pareciera que nos da pena hablar de las cosas que hacemos bien. Cuando trabajamos por un propósito social que mejore la situación en el mundo, algunas personas, empresas, o marcas tienden a callar sus logros para no parecer vendidos. Pero si se hacen las cosas bien, hay que encontrar la manera de decirlas, […]
Me pesan las cosas que tengo. Más bien, me pesa la posesión de los objetos que acumulo y que van invadiendo los metros cuadrados que puedo llamar míos. Los motivos se remontan a 2007, cuando hubo que desmontar una casa y con ella desmontar la vida que ocupaba la casa, la que compartíamos mamá, las […]
Fue a los 23 cuando intentó suicidarse en la bañera del hotel más caro de la ciudad. Soñaba con exiliarse en Tahití, que por eso aprendió francés. Escuchaba “Las tumbas de la gloria” de Fito Páez, su madre al teléfono hecha un despojo de cicatrices; el cuchillo afilado, el agua caliente con sales marinas. El […]
La estructura del taller era de teoría y práctica. En la clase teórica vieron color, contraste y luz para que después lo aplicaran en un recorrido fotográfico a La Villa. En la visita a La Villa, los valedores se tenían que enfocar en las tres cosas aprendidas. Después, ya revelados los rollos, se juntaron en […]
Mi amigo me pide que lo acompañe a tomarse una última copa en el centro histórico, antes de su inevitable huida a Morelia. No puedo seguir en la misma ciudad que ella, me dice por teléfono y su voz es la de un hombre con los ojos hinchados. Quedamos de vernos en La Portales a […]
Rosa y yo éramos las encargadas de la panadería en el convento. Nos despertábamos a las cinco de la mañana para poner a fermentar la masa y tener el desayuno listo a las ocho en punto. También éramos las encargadas de hacer el café y de calentar agua para el té. Hacíamos conchas, pan de […]
– ¡Irresponsable e irrespetuosa! ¡Eso es lo que es usted! – ¡Métete! –le gritó la mujer a su criatura, al tiempo que conmigo hacía lo mismo pero de manera amenazante–: ¡A mí usted no me va a decir eso y menos enfrente de mi hija! Si ya se lo había dicho, pensé, mientras ella urgía a […]