Bárbara Pérez nos cuenta que la naturaleza no sigue nuestras reglas y nosotros no sabemos vivir sin ellas. Esa sensación ilusoria de orden da sentido a nuestra vida, hasta que algo viene y lo desbarata de nuevo…
Las cosas no tienen sentido hasta que alguien las usa para inventar uno.
Hay que cortar las hojas y las ramas que no dejan de crecer y, como no dejan de crecer, no hay que dejar de cortar. AsÃ, con perseverancia, podemos controlar la forma. Pero un dÃa, tarde o temprano, las raÃces rompen el pavimento.
El descanso guarda el peligro de regresar al impulso absurdo de la naturaleza, que no sabe lo que hace cuando lo hace, que no sabe por qué crece hacia donde crece, que no sigue nuestras reglas bien pensadas sino las suyas irracionales, y que es absurdo llamar reglas.
No juega nuestros juegos sino los suyos, que es absurdo llamar juegos porque no tienen reglas ni sentido. Y nos enfurecen, porque sin reglas no nos queda nada más que nosotros mismos.
Queremos moldear el impulso para que se adapte mejor a las fantasÃas de la mente. Asà intentamos calmar el pavor frente a nuestro propio sinsentido. Porque nuestras reglas también son arbitrarias y salvajes, pero las podamos de tal forma que parecen lógicas, redondas y uniformes.
Algunos de nuestros juegos duran más que otros y mantienen por más tiempo la ilusión de contención. Pero los juegos se terminan y con ellos las reglas y con ellas el sentido. Y en lo que comienza uno nuevo y nos encontramos frente a un campo vacÃo que ya solo es espacio, tenemos que afrontar la falta de significado.
Pero el vacÃo guarda la promesa de la resignificación; la excepción confirma la regla y el sinsentido revela el sentido.
Mientras tanto, las hojas no dejan de crecer.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquÃPara este año que inicia el Grupo Cultural Noche Victoriosa editó su Calendario Histórico de Ixtapalapa que contó con el apoyo del Museo Archivo de la FotografÃa y del Archivo Histórico de Iztapalapa, dos aliados fundamentales en la labor de Mi Valedor. Con 14 fotos históricas del pueblo de Ixtapalapa, el calendario marca fechas de […]
La Fundación del Centro Histórico organizó un taller virtual de fotografÃa alrededor del encierro, la pandemia y cómo la sobrellevamos. Fuimos invitados a ser parte de la presentación de los trabajos finales de los participantes y queremos contarte sobre ello.
Tepito, el Barrio Bravo, es un territorio de lucha y de historias, arraigos y acompañamientos. Los tacos El Toro, el negocio familiar de los Chores ha enfrentado crisis, sismos, rupturas y a su más reciente contrincante: una pandemia.
Del 5 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será nuevamente el epicentro del arte, diseño y cultura con la celebración de ZⓈONAMACO, la feria internacional más grande e influyente de América Latina. En su 21ª edición, ZⓈONAMACO reunirá a más de 200 galerÃas provenientes de 29 paÃses y cuatro continentes, consolidándose como un espacio único para el intercambio creativo y la conexión entre artistas, coleccionistas y público en general.
La emblemática feria de arte contemporáneo Salón ACME anuncia su decimosegunda edición, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero como parte de la Semana del Arte en la Ciudad de México. Con sede en Proyectos Públicos, el evento promete ser una muestra imperdible de artistas emergentes y consolidados, presentando una amplia diversidad de propuestas creativas.
House of Letal y el comedor comunitario Manos Amigues invitan a Manos Vogueras, un evento que celebrará la cultura ballroom a través de una vibrante kiki ball. La cita es el viernes 24 de enero de 2025, a las 18:30 horas, en Pedro Moreno 113, Colonia Guerrero, Ciudad de México. Contará con entrada libre. El […]