Para este año que inicia el Grupo Cultural Noche Victoriosa editó su Calendario Histórico de Ixtapalapa que contó con el apoyo del Museo Archivo de la Fotografía y del Archivo Histórico de Iztapalapa, dos aliados fundamentales en la labor de Mi Valedor.
Con 14 fotos históricas del pueblo de Ixtapalapa, el calendario marca fechas de acontecimientos importantes para la demarcación. Estas fotografías, donadas por el Museo Archivo de la Fotografía y por colecciones particulares, son una revisión histórica visual de acontecimientos del pueblo de Iztapalapa y del Cerro de la Estrella: las escuelas, las festividades, los mercados y los espacios públicos en general.
En el calendario se incluyen fotografías donadas por:
*Integrantes del Grupo Cultural Noche Victoriosa.
El calendario está a la venta y con lo recaudado se hará la impresión y publicación de la segunda parte del libro Memoria gráfica de Pueblo de Ixtapalapa, que aborda las tradiciones y fiestas religiosas populares de Iztapalapa y su urbanización a partir de la expropiación de chinampas y otras zonas de cultivo. Puedes conseguirlo en en el Consultorio veterinario del Dr. Romero (5 de mayo #9, Barrio La Asunción) y en el Archivo Histórico de Iztapalapa (Aldama 63, esq. Ayuntamiento, Barrio San Lucas, Iztapalapa, en la explanada de la Alcaldía), por solo $50.00.
El calendario se presentó en el Museo Archivo de la Fotografía el pasado 16 de diciembre, con un panel conformado por la Maestra Beatriz Ramírez González, el director del Museo Daniel Vargas, el Dr. Vicente Romero y Marcos Maguey.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíDiseñador gráfico, fotógrafo, tuitero y fan de Shakira. Le gusta la calle, el café con pan y pensar el poder de las imágenes. @elarturoso
La Fundación del Centro Histórico organizó un taller virtual de fotografía alrededor del encierro, la pandemia y cómo la sobrellevamos. Fuimos invitados a ser parte de la presentación de los trabajos finales de los participantes y queremos contarte sobre ello.
Tepito, el Barrio Bravo, es un territorio de lucha y de historias, arraigos y acompañamientos. Los tacos El Toro, el negocio familiar de los Chores ha enfrentado crisis, sismos, rupturas y a su más reciente contrincante: una pandemia.
La pandemia sigue. Pero la mayoría simplemente no puede parar porque el sistema del que sobrevive diariamente no se los permite. Este colectivo de fotógrafxs independientes retrata la nueva realidad de millones de habitantes en cada una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Además de ser la segunda ciudad con mayor actividad […]
Del 5 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será nuevamente el epicentro del arte, diseño y cultura con la celebración de ZⓈONAMACO, la feria internacional más grande e influyente de América Latina. En su 21ª edición, ZⓈONAMACO reunirá a más de 200 galerías provenientes de 29 países y cuatro continentes, consolidándose como un espacio único para el intercambio creativo y la conexión entre artistas, coleccionistas y público en general.
La emblemática feria de arte contemporáneo Salón ACME anuncia su decimosegunda edición, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero como parte de la Semana del Arte en la Ciudad de México. Con sede en Proyectos Públicos, el evento promete ser una muestra imperdible de artistas emergentes y consolidados, presentando una amplia diversidad de propuestas creativas.
House of Letal y el comedor comunitario Manos Amigues invitan a Manos Vogueras, un evento que celebrará la cultura ballroom a través de una vibrante kiki ball. La cita es el viernes 24 de enero de 2025, a las 18:30 horas, en Pedro Moreno 113, Colonia Guerrero, Ciudad de México. Contará con entrada libre. El […]