La Fundación del Centro Histórico organizó un taller virtual de fotografía alrededor del encierro, la pandemia y cómo la sobrellevamos. Fuimos invitados a ser parte de la presentación de los trabajos finales de los participantes y queremos contarte sobre ello.
La Fundación del Centro Histórico es una institución que nace a partir de la innegable necesidad de no solo conservar los edificios, espacios arquitectónicos y culturales de dicha zona, sino de mejorar y atender las necesidades de sus habitantes, usuarios y visitantes.
El arte y la fotografía, como herramientas que resaltan de manera espontánea, pero compleja, la situación o paisajes de cualquier país, ciudad o situación han sido el detonante para la creación de talleres que permiten a las personas descubrir una nueva personalidad y una manera de expresión que puede venir desde muy adentro.
La Fundación del Centro Histórico abrió un taller virtual de fotografía que buscó como objetivo principal retratar el intenso y exhaustivo viaje que ha sido para muchos vivir en una pandemia, en la que predomina una clara incertidumbre, y que ha hecho que el mundo como se conocía experimente grandes e irreversibles cambios. Junto con el apegado acompañamiento de la Fundación, los participantes pudieron desarrollar sus habilidades fotográficas y de edición, teniendo que hacer una presentación final para dar a conocer su obra final.
El pasado 13 de Julio, la Fundación del Centro Histórico extendió una cordial invitación a los representantes de Mi Valedor para ser parte de la presentación final del Taller de Fotografía: Bitácora de viaje en la pandemia, en donde se expusieron y presentaron los trabajos de los participantes. Fotografías como La Iglesia de Tacuba por José Antonio Sánchez Serrato o Leyenda de Iliana Bizarro Fabela son solo algunas de las imágenes que se expusieron.
La participación de Arturo Soto y Esteban Álvarez como representantes de la institución, brindó una interpretación aún más profunda sobre las fotografías y ambos dieron su retroalimentación. Como bien menciona Arturo Soto, Director de Comunicación y Editor de foto de la Revista Mi Valedor, cada fotografía no solamente se basa en lo que uno ve, sino que detrás de cada elemento que se aprecia, existen significados y simbolismos que el autor retoma de la incertidumbre y consecuencias de la pandemia.
Una fotografía puede retratar un mundo de situaciones y emociones diferentes, esto puede servir como consuelo y representación de lo que una persona está viviendo y lo curioso es que, en ocasiones, esto puede llegar a ser de manera involuntaria.
La participación y retroalimentación de los representantes de Mi Valedor fue sumamente apreciada por los participantes y las demás instituciones. Reafirmando la felicitación a los artistas, Esteban Álvarez, Director General de Mi Valedor, hizo un gran énfasis en la importancia de recordar que la fotografía realmente simboliza cómo cada uno de nosotros ve y entiende el mundo, sobre todo en estos tiempos llenos de conflictos.
Es de vital importancia la creación de estos talleres y redes de apoyo en conjunto, donde se pueden unir fuerzas entre instituciones para buscar una mejora continua desde cada una de sus áreas de acción.
Se agradece a la Fundación del Centro Histórico la invitación al cierre de su taller, permitiendo conocer a detalle la labor que hacen y un definitivo foro de apertura para futuras alianzas estratégicas entre ambas instituciones.
Conoce la labor de la fundación en www.fundacioncentrohistorico.com.mx y síguelos en Instagram y Facebook.
Fotografía de Danae Fernández
Fotografía de Miguel Ángel Gutiérrez Ávila
Fotografía de María Guadalupe Plancarte Bastida
Fotografía de María Candelaria Rodriguéz
Fotografía de José Antonio Sánchez Serrato
Fotografía de Iliana Bizarro Fabela
Fotografía de Guadalupe Sotelo Sánchez
Fotografía de Ángel Yael Gutiérrez Serrano
Fotografía de Alicia Martínez
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíTepito, el Barrio Bravo, es un territorio de lucha y de historias, arraigos y acompañamientos. Los tacos El Toro, el negocio familiar de los Chores ha enfrentado crisis, sismos, rupturas y a su más reciente contrincante: una pandemia.
La pandemia sigue. Pero la mayoría simplemente no puede parar porque el sistema del que sobrevive diariamente no se los permite. Este colectivo de fotógrafxs independientes retrata la nueva realidad de millones de habitantes en cada una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Además de ser la segunda ciudad con mayor actividad […]
Los Valedores estarán presentes en el stand con las revistas y mercancías en la 8va Feria de Remate de Libros, la cual se llevará a cabo del 23 al 25 de marzo de 10 a 18 horas en la Plaza Valentín Gómez Farías. ¡Los esperamos!
El día de hoy tuvimos el gusto de ser recibidos por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo para una capacitación que fue impartida a los valedores y otras personas con barreras de acceso al empleo. En esta capacitación los valedores aprendieron sobre cómo prepararse para una entrevista de trabajo y fueron asistidos para […]
Mi Valedor estuvo presente en el FAMA Fest 2023. FAMA Fest es una iniciativa de La Cuadra A.C., en asociación con Huerto Roma Verde, Expressarte y el British Council que reúne distintas formas de expresión artística para conocer sobre la crisis climática y, al mismo tiempo, trabajar para solucionarla. Además de ser un espacio para […]