La pandemia sigue. Pero la mayoría simplemente no puede parar porque el sistema del que sobrevive diariamente no se los permite.
Este colectivo de fotógrafxs independientes retrata la nueva realidad de millones de habitantes en cada una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Además de ser la segunda ciudad con mayor actividad económica en Latinoamérica, la Ciudad de México se ha convertido en una de las más afectadas en la región por la pandemia de la Covid-19, que también ha recrudecido la ya existente y abismal desigualdad social en el continente.
Para este colectivo, no todo es muerte ni todo es pánico durante estos tiempos inciertos, en los que millones tienen que seguir trabajando para poder vivir en la segunda ciudad más poblada de Latinoamérica. ¿Cómo funcionan las dinámicas sociales y económicas en un entorno de incertidumbre? ¿Y cómo se construye el distanciamiento en los distintos segmentos poblacionales que habitan este territorio?
Somos @cdmxcovid from @cdmxcovid on Vimeo.
A través de su trabajo documental, 13 fotógrafxs mexicanxs hacen un retrato de la vida durante la pandemia en la Ciudad de México en vertientes tan variadas como la niñez, los oficios, el comercio, la educación a distancia y el arte.
Este proyecto colectivo se ha expandido a otras dos ciudades —Lima y São Paulo— que figuran entre las más azotadas por el virus y también son de las más habitadas de Latinoamérica.
En conjunto, todos los colectivos retratan la nueva realidad con la que decenas de millones en tres grandes urbes latinoamericanas tienen que lidiar cada día.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Síguelos por Instagram en @cdmxcovid
Lxs integrantes de cdmxcovid son:
@arazucaar
@mujerladina
@maltesamalba
@soyquiahuitl
@gonzalesreyesmarisela
@isssavela
@martingorostiola
@arturoo.alvarado
@elarturoso
@hectormexfoto
@coby_arzate
@arturogsiliceo
@_latamite
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíLa Fundación del Centro Histórico organizó un taller virtual de fotografía alrededor del encierro, la pandemia y cómo la sobrellevamos. Fuimos invitados a ser parte de la presentación de los trabajos finales de los participantes y queremos contarte sobre ello.
Tepito, el Barrio Bravo, es un territorio de lucha y de historias, arraigos y acompañamientos. Los tacos El Toro, el negocio familiar de los Chores ha enfrentado crisis, sismos, rupturas y a su más reciente contrincante: una pandemia.
Los Valedores estarán presentes en el stand con las revistas y mercancías en la 8va Feria de Remate de Libros, la cual se llevará a cabo del 23 al 25 de marzo de 10 a 18 horas en la Plaza Valentín Gómez Farías. ¡Los esperamos!
El día de hoy tuvimos el gusto de ser recibidos por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo para una capacitación que fue impartida a los valedores y otras personas con barreras de acceso al empleo. En esta capacitación los valedores aprendieron sobre cómo prepararse para una entrevista de trabajo y fueron asistidos para […]
Mi Valedor estuvo presente en el FAMA Fest 2023. FAMA Fest es una iniciativa de La Cuadra A.C., en asociación con Huerto Roma Verde, Expressarte y el British Council que reúne distintas formas de expresión artística para conocer sobre la crisis climática y, al mismo tiempo, trabajar para solucionarla. Además de ser un espacio para […]