re
La pandemia sigue. Pero la mayoría simplemente no puede parar porque el sistema del que sobrevive diariamente no se los permite.
Este colectivo de fotógrafxs independientes retrata la nueva realidad de millones de habitantes en cada una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Además de ser la segunda ciudad con mayor actividad económica en Latinoamérica, la Ciudad de México se ha convertido en una de las más afectadas en la región por la pandemia de la Covid-19, que también ha recrudecido la ya existente y abismal desigualdad social en el continente.
Para este colectivo, no todo es muerte ni todo es pánico durante estos tiempos inciertos, en los que millones tienen que seguir trabajando para poder vivir en la segunda ciudad más poblada de Latinoamérica. ¿Cómo funcionan las dinámicas sociales y económicas en un entorno de incertidumbre? ¿Y cómo se construye el distanciamiento en los distintos segmentos poblacionales que habitan este territorio?
Somos @cdmxcovid from @cdmxcovid on Vimeo.
A través de su trabajo documental, 13 fotógrafxs mexicanxs hacen un retrato de la vida durante la pandemia en la Ciudad de México en vertientes tan variadas como la niñez, los oficios, el comercio, la educación a distancia y el arte.
Este proyecto colectivo se ha expandido a otras dos ciudades —Lima y São Paulo— que figuran entre las más azotadas por el virus y también son de las más habitadas de Latinoamérica.
En conjunto, todos los colectivos retratan la nueva realidad con la que decenas de millones en tres grandes urbes latinoamericanas tienen que lidiar cada día.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Síguelos por Instagram en @cdmxcovid
Lxs integrantes de cdmxcovid son:
@arazucaar
@mujerladina
@maltesamalba
@soyquiahuitl
@gonzalesreyesmarisela
@isssavela
@martingorostiola
@arturoo.alvarado
@elarturoso
@hectormexfoto
@coby_arzate
@arturogsiliceo
@_latamite
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquí“Mi estética se llama ‘Thalía’ porque para mí Thalía es WOW, lo es todo”, nos dice Jessica Hernández, justamente sentada en un sofá dentro de su negocio, ubicado en Cuautitlán, Estado de México. Viste el uniforme del equipo de voleibol al que pertenece desde hace 18 años, Jade, compuesto ahora por mujeres de edades comprendidas […]
En 2025, con su edición número 182, el Viacrucis de Iztapalapa reunió a más de dos millones de personas, quienes asistieron no solo por motivos religiosos, sino también como parte de una de las expresiones sociales y culturales más representativas de la capital mexicana.
Del 25 al 27 de abril, la Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2025 nos invita a sumergirnos en las memorias del exilio y los reencuentros. Un evento único para quienes celebran la literatura, el arte y la historia. El Colegio de San Ildefonso se une a esta fiesta cultural con exposiciones y actividades […]
“Mi estética se llama ‘Thalía’ porque para mí Thalía es WOW, lo es todo”, nos dice Jessica Hernández, justamente sentada en un sofá dentro de su negocio, ubicado en Cuautitlán, Estado de México. Viste el uniforme del equipo de voleibol al que pertenece desde hace 18 años, Jade, compuesto ahora por mujeres de edades comprendidas […]
En 2025, con su edición número 182, el Viacrucis de Iztapalapa reunió a más de dos millones de personas, quienes asistieron no solo por motivos religiosos, sino también como parte de una de las expresiones sociales y culturales más representativas de la capital mexicana.
Del 25 al 27 de abril, la Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2025 nos invita a sumergirnos en las memorias del exilio y los reencuentros. Un evento único para quienes celebran la literatura, el arte y la historia. El Colegio de San Ildefonso se une a esta fiesta cultural con exposiciones y actividades […]