La pandemia sigue. Pero la mayoría simplemente no puede parar porque el sistema del que sobrevive diariamente no se los permite.
Este colectivo de fotógrafxs independientes retrata la nueva realidad de millones de habitantes en cada una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Además de ser la segunda ciudad con mayor actividad económica en Latinoamérica, la Ciudad de México se ha convertido en una de las más afectadas en la región por la pandemia de la Covid-19, que también ha recrudecido la ya existente y abismal desigualdad social en el continente.
Para este colectivo, no todo es muerte ni todo es pánico durante estos tiempos inciertos, en los que millones tienen que seguir trabajando para poder vivir en la segunda ciudad más poblada de Latinoamérica. ¿Cómo funcionan las dinámicas sociales y económicas en un entorno de incertidumbre? ¿Y cómo se construye el distanciamiento en los distintos segmentos poblacionales que habitan este territorio?
Somos @cdmxcovid from @cdmxcovid on Vimeo.
A través de su trabajo documental, 13 fotógrafxs mexicanxs hacen un retrato de la vida durante la pandemia en la Ciudad de México en vertientes tan variadas como la niñez, los oficios, el comercio, la educación a distancia y el arte.
Este proyecto colectivo se ha expandido a otras dos ciudades —Lima y São Paulo— que figuran entre las más azotadas por el virus y también son de las más habitadas de Latinoamérica.
En conjunto, todos los colectivos retratan la nueva realidad con la que decenas de millones en tres grandes urbes latinoamericanas tienen que lidiar cada día.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Síguelos por Instagram en @cdmxcovid
Lxs integrantes de cdmxcovid son:
@arazucaar
@mujerladina
@maltesamalba
@soyquiahuitl
@gonzalesreyesmarisela
@isssavela
@martingorostiola
@arturoo.alvarado
@elarturoso
@hectormexfoto
@coby_arzate
@arturogsiliceo
@_latamite
Para este año que inicia el Grupo Cultural Noche Victoriosa editó su Calendario Histórico de Ixtapalapa que contó con el apoyo del Museo Archivo de la Fotografía y del Archivo Histórico de Iztapalapa, dos aliados fundamentales en la labor de Mi Valedor. Con 14 fotos históricas del pueblo de Ixtapalapa, el calendario marca fechas de […]
La Fundación del Centro Histórico organizó un taller virtual de fotografía alrededor del encierro, la pandemia y cómo la sobrellevamos. Fuimos invitados a ser parte de la presentación de los trabajos finales de los participantes y queremos contarte sobre ello.
Tepito, el Barrio Bravo, es un territorio de lucha y de historias, arraigos y acompañamientos. Los tacos El Toro, el negocio familiar de los Chores ha enfrentado crisis, sismos, rupturas y a su más reciente contrincante: una pandemia.
Como resultado de la sumatoria de esfuerzos y a fin de lograr la reinserción social armónica quienes han sido liberados del Sistema de Justicia Penal, este primero de mayo la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México fue sede del evento que albergó a la población liberada, sus familias, amistades y diversas […]
Este domingo 8 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Cruz Roja a través de la entrega de ayuda humanitaria a poblaciones en situación de calle. Esta fecha siempre se ha recordado a través de la actividad voluntaria y el apoyo a personas vulneradas. Una treintena de voluntarios tanto de la Cruz Roja […]
Mi Valedor se hizo presente en la Audiencia pública de la semana de trabajos Que la calle no lxs calle, promovida por la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC) del Congreso de la Ciudad de México y por nuestros aliados de El Caracol. Dichas audiencias, donde se escucharon testimonios de hombres, mujeres, adultos mayores y niños, […]