Dejando los estereotipos de lado, ¿sabemos realmente qué tipos de indigentes hay y por qué? ¿Qué los ha llevado a vivir de esta manera? ¿Será que el dinero ya no alcanza para todos? ¿Cuál es la labor de esta revista?
En México, la televisión entre otros factores, han hecho que estigmaticemos al sector de calle pensando que son solo un tipo de perfil social: jóvenes que están en un cÃrculo vicioso de drogas, alcohol y maltrato, jóvenes en la anarquÃa total que están consumiendo todo el dÃa, entre otras sustancias Thinner. Pero estamos olvidando que la población en situación de calle no solo es esa. Hay un amplio perfil con caracterÃsticas diferentes que habitan las calles y los albergues de esta enorme ciudad.
En Mi Valedor, hemos tratado con mas de 2,000 personas haciendo un primer contacto. En nuestras oficinas hemos capacitado a casi 300. Las circunstancias que los han llevado a vivir asà son infinitas, las causas son diferentes en cada caso. Nos encontramos con muchos hombres de la tercera edad que no les alcanza con la pensión que les da el gobierno, inmigrantes de fuera del paÃs que no tienen papeles y caen en estado de vulnerabilidad, inmigrantes dentro del paÃs que vienen de un contexto rural; personas que sufren de enfermedades mentales, tales como depresión, esquizofrenia, trastorno afectivo bipolar; hombres y mujeres saliendo de adicción a alguna sustancia, pero sobre todo nos encontramos con la falta de oportunidades laborales y exclusión social grave.
Asà que ningún perfil en esta ciudad está exento de caer en esta condición. No solo son las decisiones de vida que tomamos, también son los rezagos de una sociedad de la que somos parte. No olvides de que tú, yo o cualquiera puede estar ahÃ.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquÃA pesar de los importantes avances legales que se han producido en los paÃses latinoamericanos para hacer frente a la violencia de género, esta sigue siendo un grave problema, especialmente en un contexto de crisis social agravado por la pandemia del COVID-19, que golpea especialmente a las mujeres.
Durante mucho tiempo se consideró que los jóvenes eran poco polÃticos. Luego llegó Greta Thunberg. También en Austria hay cada vez más jóvenes que defienden el clima, la igualdad social y otras cuestiones. Los jóvenes activistas de Austria se reunieron para debatir por qué en la conferencia Young Rebels.
Tif von Batsy es una cosplayer. No solo el llamativo traje de von Batsy la distingue de otros cosplayers, sino que toda su presencia es una anomalÃa, ya que es una cosplayer negra que convive en un espacio que no tiene muchos participantes.
A un año de la muerte de Francisco Castro Leñero (1954 – 2022) se inaugura una exposición individual del artista plástico en el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA); surge por parte de la SecretarÃa Cultural del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). La muestra incluye más […]
¡Paz pa la subasta! El jueves 21 de septiembre en el marco del DÃa Internacional de la Paz te esperamos en nuestra subasta de arte, el objetivo es recaudar fondos y continuar nuestro trabajo. Habra piezas desde los $0.00 Los fondos recaudados en la subasta estarán destinados a apoyar el programa de inclusión artÃstica de […]
¡Paz pa la subasta! El jueves 21 de septiembre, en el marco del DÃa Internacional de la Paz tendremos una subasta de arte para recaudar fondos y continuar nuestro trabajo. Habra piezas desde los $0.00 Los fondos recaudados en la subasta estarán destinados a apoyar el programa de inclusión artÃstica de esta organización. Estos fondos […]