Es de esas palabras —como sustentable o resiliente— que un buen día aparecen en el discurso público y parece que no se van a ir nunca. Según el diccionario de la Real Academia, significa “hacer que algo se estabilice en la normalidad”, y si consideramos que la palabra norma originalmente también se refiere a lo […]
“Yo no sé las autoridades qué están pensando, ¿qué no ven cómo es la gente?” Esta frase parece ser el refrán de moda entre los mexicanos —y bastantes extranjeros— para referirse a la decisión de la mayoría de las autoridades de salud en el mundo de suspender las medidas de restricción que impiden la propagación del virus que provoca Covid-19.
No nos gusta el disenso. Es muy incómodo; nos saca ronchas, nos da gastritis. Y es que tenemos la idea —falaz— de que la convivencia humana óptima consiste en sentarnos, intercambiar una o dos frases más o menos inanes y, al final, estar todos de acuerdo.
La pregunta me surgió al escuchar decir de una funcionaria —no es relevante cuál— que “es muy buena”. Caray, qué gusto, pensé, pero ¿a poco no tiene otras credenciales? Resultó que sí las tiene, y eso no hizo más que sumirme en mayor perplejidad: ¿querremos de verdad que lo primero que se pueda exaltar de […]
El ser humano es el único animal capaz de imaginar lo que no existe. Sobre todo, es el único ser capaz de concebir escenarios desapegados completamente de la evidencia o de la historia anterior. Para entenderlo mejor, pensemos en los perros: si todos los días sacamos a un perro a dar la vuelta a las […]
Por todos lados escuchamos que Navidad es tiempo de dar. Así, sin más explicaciones, y para ilustrarlo nos muestran fotos de personas compartiendo la mesa y entregándose paquetes muy bien envueltos, muertos de risa y consumiendo refresco como si no existieran ni la diabetes ni el agua de Jamaica.
Según María Ressa, la periodista filipina ganadora del premio Nobel de la Paz, existe una cierta simetría en el hecho de que la última vez que se otorgó esta distinción a un periodista fue en 1935, a Carl von Ossietzky, un fuerte crítico de la Alemania nazi. Entonces, como ahora, sostiene Ressa, el ecosistema informativo es víctima de un metafórico ataque nuclear.
Les voy a decir una cosa: francamente, yo ni me acordaba de la estatua de Colón. Ya que la vi en las fotos, dije “ah, siscierto, que ahí estaba”; y estoy segura de que no soy la única que tuvo esta reacción.
¿Cómo les fue de simulacro? A mí, dos, dos, la verdad. Me dejó con más preguntas que respuestas y con el alma francamente en duda. A ver, yo soy de esa generación cuya vida escolar estuvo atravesada por los simulacros. Después de 1985, año tras año nos enseñaban dónde estaban las salidas de emergencia, qué […]
“O ya no entiendo lo que está pasando, o ya pasó lo que estaba yo entendiendo”. La frase es bastante conocida, es de Carlos Monsiváis y, hasta donde llegué en mi búsqueda en internet, la enunció en una entrevista en 2008. Dos mil ocho, ¿se acuerdan? Cuando todavía darle la mano a un desconocido no […]
Chale, ya van a ser las elecciones. Se los digo por si en los últimos veinte segundos se han librado de una discusión entre quienes van a votar por unos y quienes van a votar por los otros; han logrado escapar de una joya perpetrada por un ingeniosísimo publicista para incorporar a la pauta de […]
El otro día sembré un frijol. No se crean, no fue una decisión fácil; tuve que desoír muchas lecciones que hace mucho aprendí. Resulta que yo siempre he sido de esa gente a la que le dicen que ocuparse de las plantas es algo muy difícil y que “no se le da” a todo el […]
Según el escritor israelí Yuval Noah Harari, el Homo sapiens conquistó el planeta en buena medida gracias a su habilidad para crear y difundir ficciones. En su ensayo 21 lecciones para el siglo XXI, Harari afirma que los seres humanos somos los únicos mamíferos capaces de cooperar con numerosos desconocidos porque sólo nosotros podemos inventar […]
Pues se fue Donald Trump. Muy a su pesar, haciendo un berrinchazo, pero se fue. Y la escena, al menos en los medios de comunicación que yo revisé, se narró de manera muy parecida a ese momento de La bella durmiente cuando el príncipe mata a Maléfica y se rompe el hechizo: el reino que […]
Era uno de esos documentales sobre el Holocausto que se encuentra una en la tele de vez en cuando. En éste, una cineasta se lanzaba a entrevistar a mujeres que habían sobrevivido a las persecuciones y los campos de concentración, y que estaban dispuestas a contar su historia. No era nada terriblemente nuevo; era, eso […]