¡Ya llegó, ya está aquí y conmemorando sus diez añotes!
¿Qué cosa?
El Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: “Contra el silencio todas las voces”. Se trata de un espacio de reunión para realizadores hispanoamericanos interesados en el género documental y en la reflexión que este pueda suscitar en la audiencia para hacer de los documentales una herramienta de transformación social.
¿Y de dónde los documentales?
Para esta décima edición se inscribieron 515 documentales, de los cuales fueron seleccionados 170, procedentes de 23 países tales como Chile, Colombia y Venezuela. México es el país con más presencia con 143 inscritos, de ellos 43 seleccionados en concurso, seguido por España con 38 producciones en competencia y Argentina con 22.
¿Y cómo andamos en materia de representatividad de género?
Ahí vamos. De los 170 documentales en concurso, 33 por ciento fueron realizados por mujeres, 71 por ciento por hombres y el resto se trata de producciones colectivas.
¿Y las categorías?
Las ocho categorías se configuraron de la siguiente manera: Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable con 25 documentales seleccionados, ofreciendo el mayor número de documentales entre todas las categorías; le siguen Vida Cotidiana y Cambio Social con 24; Movimientos Sociales y Organización Ciudadana, así como Arte y Sociedad cuentan con 23 documentales seleccionados cada una; Derechos humanos con 22; Mujeres con 20 documentales; Indígenas 18, y la categoría con el menor número de proyectos seleccionados es Fronteras, Migraciones y Exilios con 15 documentales.
¿Cuándo será?
Del 12 al 21 de abril de 2018.
¿Dónde?
*Centro Cultural Universitario de la UNAM
*Cinematógrafo del Chopo
*+ 50 sedes alternas en la CDMX ( universidades, espacios dependientes del gobierno y centros culturales independientes)
¿Y solo en la CDMX?
Nelson. Habrá más de 50 espacios de exhibición en el interior del país.
¡Así que ya saben, valedores, estén atentos para no perderse de nada!
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíHace unas semanas que le dimos inicio a la exposición de fotografía callejera de título “Vaya Vaya Tacubaya”, homónimo a la estación de metro en donde se esta exhibiendo. Sin embargo, este 30 de junio tuvimos la oportunidad de darle una bienvenida en forma, aprovechando la ocasión para hablar más a fondo sobre el Mi […]
El pasado 17 de junio, algunos valedores tuvieron la oportunidad de asistir al Centro de Cultura Digital para tomar un taller de herramientas digitales. Particularmente, se exploraron las posibilidades del mapeo con ayuda tecnológica, utilizando Google Maps como herramienta tanto de orientación como de narración. A través de su uso, los valedores compartieron historias de […]
Del 15 de junio al 14 de agosto, dos vitrinas centrales del metro Tacubaya en la Ciudad de México serán ocupadas por la exposición colectiva de Mi Valedor, centrada en la mirada fotográfica de nuestros colaboradores y beneficiarios. Las fotografías expuestas tienen como temática en común aquella de la ciudad, sus coincidencias, tránsitos y colores, […]