Para poder abordar un problema y buscar una solución debemos conocerlo primero, por ello hoy presentamos algunas de las cifras sobre las poblaciones callejeras en la CDMX y cómo su número aumenta cada año.
Para cerrar el año, aquí les presentamos con algunos de los datos duros que hemos encontrado en el transcurso del año sobre las poblaciones callejeras.
Las poblaciones callejeras en la Ciudad de México representan un importante número en nuestra ciudad y tanto las investigaciones de instituciones privadas como las de gobierno quedan muy vagas; lo que sí es cierto es que, al menos en este año, se “presentó un aumento en poblaciones callejeras y las autoridades no tienen precisión del número que representan” (Fundación Carlos Slim, 2017).
El Secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, dio a conocer en julio de este año que el número de personas en situación de calle creció un 20% más que el año anterior, es decir, en el año 2016 se realizó un conteó que oscilaba entre los 3 mil 500 y 4 mil (El Universal, 2017).
De igual manera las cifras siguen saltando de un lado a otro conforme las autoridades van arrojando la información; se expusó, en esta ocasión, que para este año 4,354 personas viven en situación de calle y 2,400 habitan en albergues públicos o privados; del total de las personas, 87.27% es hombre y 12.76% es mujer, de los cuales el 50% se concentra en las delegaciones Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, aunque se encontraron a personas de indigencia en todas las delegaciones (El Economista, 2017).
Amieva dijo que durante el proceso del censo se encontró que existen 100 puntos de congregación de personas en situación de calle y “un cinturón que parte prácticamente desde la Villa, en la Gustavo A. Madero y que llega a la parte del centro; este cinturón concentra más del 50% de la población en situación de calle”.
Durante este estudió, se reveló que 4 de cada 10 personas que viven en situación de calle asegura que sus ingresos los obtiene de algún tipo de actividad comercial, como venta de algún producto, mientras que los otros seis señalan que lo obtienen de pedir limosna.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíEl pasado martes 7 de marzo, se llevó a cabo la presentación de la edición 2023 del FAMAFEST Festival de Arte y Medio Ambiente en el Huerto Roma Verde, sede en la Ciudad de México. ¿Qué es el FAMAFEST? FAMAFEST es nada más que el festival de arte y medio ambiente más grande de la […]
The One Festival of Homeless Arts es un proyecto londinense que reúne el trabajo artístico de distintos artistas que han vivido —o que viven— en carne propia la experiencia de estar en situación de calle. Fue fundado en 2016 por David Tovey, un artista veterano de guerra que vivía en las calles de Londres, que […]
El pasado viernes 13 de enero fue un día importante para las calles de esta “ciudad de derechos”. Un grupo organizado de personas en situación de calle decidió poner un alto a los actos de limpieza social. Se mostraron seguros y contundentes. Los hechos sucedieron así:Antes del mediodía del jueves 12 de enero llegó la […]
Los Valedores estarán presentes en el stand con las revistas y mercancías en la 8va Feria de Remate de Libros, la cual se llevará a cabo del 23 al 25 de marzo de 10 a 18 horas en la Plaza Valentín Gómez Farías. ¡Los esperamos!
El día de hoy tuvimos el gusto de ser recibidos por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo para una capacitación que fue impartida a los valedores y otras personas con barreras de acceso al empleo. En esta capacitación los valedores aprendieron sobre cómo prepararse para una entrevista de trabajo y fueron asistidos para […]
Mi Valedor estuvo presente en el FAMA Fest 2023. FAMA Fest es una iniciativa de La Cuadra A.C., en asociación con Huerto Roma Verde, Expressarte y el British Council que reúne distintas formas de expresión artística para conocer sobre la crisis climática y, al mismo tiempo, trabajar para solucionarla. Además de ser un espacio para […]