A partir de la semana del 14 de febrero, Mi Valedor gestionó una jornada de vacunación en la cual participaron nuestros colaboradores con el fin de proveer diversos apoyos médicos, principalmente, la vacuna contra la influenza, además de pruebas para la detección de VIH y sífilis. Por otro lado, los asistentes tuvieron la posibilidad de hacerse exámenes de glucosa y tomas de presión.
El segundo día de la Feria de la Salud se llevó acabo en el barrio conocido como “La Conchita”, punto del Centro Histórico en donde se encuentra la Capilla de a Concepción Cuepopan, la cual data del siglo XVIII y fue nombrada así por el barrio indígena de Santa María Cuepopan.
La coincidencia con este recinto es particular, ya que a finales del siglo XIX fue bautizada como la capilla “de Los Muertos”, dado que la construcción fue utilizada por un tiempo como depósito de cadáveres de quienes no tenían dinero para su sepultura. En otras palabras, de personas en situación de calle. Actualmente representa un monumento histórico alrededor del cual se congregó esta jornada con el fin de facilitar el acceso a la salud a la que aún es una de las poblaciones más vulneradas de la Ciudad.
Con el apoyo de la Facultad de Medicina de la UNAM y la Clínica Condesa, así como del laboratorio médico ChektAhora, se dio continuidad a la feria un segundo día.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíEl día de hoy platicamos en #TribuPolítica sobre las políticas de limpieza social y la importancia del trabajo de las organizaciones de la sociedad civil. Gracias a Valeria Punto por platicar con nosotros sobre la falta de políticas públicas para las personas en situación de calle. ¡Pásenle a escuchar! Haz click aquí para escucharlo.
Todos los domingos, de 11 am a 2 pm, puedes encontrar a los valedores en el vestíbulo del Centro Cultural España en México. Recuerda que comprándoles una revista les ayudas a generar un ingreso de manera legítima. ¡Gracias al Centro Cultural de España en México por recibirlos!
Hoy, domingo 30 de abril, estamos en Laguna (Dr. Erazo 172, Doctores) en el festejo del Día del niño y la niña. Habrán actividades, talleres, manualidades y una exposición de arte. ¡Ven a festejar este día con nosotros y, de paso, llévate una revista!