Héctor Castillo Berthier es doctor en sociología, investigador, músico, periodista, especialista en problemas urbanos en las áreas de Basura, La Merced y el Abasto Alimentario, Caciquismo, Desarrollo Social, Cultura, Juventud y Violencia. Es autor de varios libros y numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales. Columnista regular del Periódico Metro y conductor de programas radiofónicos. Actualmente es investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del SNI. Director del Proyecto Circo Volador y Coordinador de la Unidad de Estudios Sobre la Juventud (UNESJUV) en la UNAM.
En esta ocasión Héctor nos invita a reflexionar sobre la nueva ley del Senado que “permite” el consumo de la marihuana, así como sobre la cultura que se ha creado alrededor de las narcoseries, y aquellos que sufren las consecuencias.
Parece de cuento o de telenovela, pero no es así. Cienfuegos regresa a México libre, impune, “que para ser juzgado”, ¿pero realmente será así? Hoy toca reflexionar sobre este tema en la columna y preguntarnos qué está pasando aquí.
En esta ocasión Héctor Castillo analiza el caso del general Cienfuegos y la cada vez más continua intervención de Estados Unidos en la corrupción de nuestro país. ¿Será que se nos está escapando algo?
Entre tomas de caseta y bandas asaltantes, pareciera que circular con tranquilidad se está convirtiendo en todo un desafío para los automovilistas de este país… He aquí lo que Héctor Castillo ha detectado detrás de este negocio millonario.
Héctor Castillo hace una reflexión sobre el trabajo que le espera a los nuevos senadores y diputados si realmente desean cambiar el país, abordando temas como la violencia, el narcotráfico y la situación de la UNAM.
Ante el últimos informe de Peña, Héctor Castillo analiza lo que ha sido este sexenio, las deudas que mágicamente están desapareciendo al reportar los libros y cientos de pendientes que se acumulan para quien tome el poder.
Poniendo las cartas sobre la mesa, Héctor Castillo nos recuerda que ahora “perro sí come perro” al mostrarnos los grandes negocios que se ocultan en el mundo del periodismo, entre otros temas.
La victoria de la Selección Mexicana ha abierto la puerta a la esperanza, la posibilidad de llegar al 5° partido. Pero con las elecciones a la vuelta de la esquina, ¿qué podemos esperar de la 4ª transformación?
Frente a unas elecciones inminentes, Héctor Castillo expone su opinión sobre lo que podría pasar, recordándonos que, pase lo que pase, lo único inmortal son los sueños.
Héctor Castillo hace una reflexión sobre los orígenes del PAN y su desarrollo hasta lograr sus primeros grandes puestos.
Héctor Castillo expone su opinión personal sobre las próximas elecciones, a la par que habla sobre la situación del INE y del país en general.
Con su habitual estilo, Héctor Castillo expone la otra cara de la mafia, aquella que controla en lo secreto, y habla del poder de los jóvenes (y no tan jóvenes) que se están organizando para cambiar el país.
¿Cuándo nos acostumbramos a que los poderosos mintieran, aceptando eso como lo normal? Héctor Castillo nos invita a dejar de lado el conformismo y la indiferencia, y a tomar una postura política más activa.
Tres jóvenes asesinados se suman a la larga lista de muertes que quedan impunes en este país. Cuando las autoridades se lavan las manos y las personas se cansan de clamar por justicia en las calles, ¿qué nos queda?
Sale un reportaje premiado internacionalmente sobre una gran estafa en México, ¿y qué sucede en el país? Misteriosamente se pierden los papeles, se cierran las carpetas, y a otra cosa mariposa que aquí no queda nada que ver… ¿o sí?
Con las elecciones cada vez más cerca, ¿qué podemos decir de AMLO que no se haya dicho antes? Héctor Castillo se las ingenia y nos sorprende con un texto satírico.
Hagamos un comparativo sobre cómo se hace justicia en otros países y cómo se lleva a cabo en México. Pasemos pues, de analizar uno de los casos de Peña, hasta las maletas con harina de Argentina.
Nuestro país ha caído en un estado tal de corrupción que aquellas instituciones encargadas de la justicia y la seguridad son las más corrompidas de todas. Ante una perspectiva tan turbia, ¿qué podemos hacer como sociedad? ¿Qué pueden hacer los estudiantes?
A cinco años del incendio que consumió buena parte de este mercado, ¿qué sucedió? ¿Se cumplieron todas las promesas y proyectos… o una vez más quedaron solo en palabras y el dinero se perdió por ahí?
A unos meses de las elecciones, ¿qué tanto recordamos de los gobiernos anteriores y qué tanto se ha llevado el viento? ¿El último spot del PRI fue una broma de mal gusto o realmente iba en serio?
En Uruguay se produce un gran asalto en una joyería y a las pocas horas ya están detenidos los 12 ladrones. Eran mexicanos. ¿Y en México quién detiene a quién? Es más, ¿hay alguien que detenga?
Héctor Castillo hace una reflexión sobre la unión que se vivió en México tras el sismo de septiembre, y lo que se podría lograr su se mantuviera a partir de ahora. Además, revelan el lugar que ocupan México en corrupción.