Imagina una casona con un gran jardín lleno de árboles y flores, donde el arte se vive y se respira. Esa es Casa Lu, pensada para que los artistas de todo el mundo vengan a crear, exponer, platicar e imaginar…
Desde las estrechas calles de Tlalpan ha nacido Casa Lu, una residencia escondida que recibirá artistas para que vivan ahí por temporadas desarrollando proyectos. Entre árboles, un huerto y cuatro labradores que corren por el jardín, Guadalupe Quesada ha creado un espacio tranquilo e inspirador que también busca la promoción de los artistas a través de plataformas digitales, exposiciones, talleres y conferencias donde se permita el diálogo en comunidad.
Guadalupe estudió bellas artes y creció en Tlalpan, por lo que le tiene mucho cariño a la colonia y siempre había tenido la inquietud e ilusión de abrir un espacio que impulsara el arte contemporáneo. “Quiero compartir este lindo lugar con personas de todo el mundo y también traer arte nuevo para compartir con mi comunidad” cuenta la también escultora y ceramista, es por esto que la residencia también cuenta con un horno para los artistas que trabajen con esta técnica.
[twocol_one][/twocol_one] [twocol_one_last]
[/twocol_one_last]
El programa internacional de Casa Lu busca que se integren artistas de todas partes del mundo que quieran vivir y trabajar ahí de manera temporal para luego continuar con su viaje en algún otro lugar. Desde esta idea es que nace el nombre de la residencia; en tibetano, la palabra para el cuerpo es ‘Lu’, y significa ‘algo que dejas atrás’, como el equipaje. Cada vez que decimos ‘lu’, se nos recuerda que somos sólo viajeros, refugiándonos temporalmente en esta vida y cuerpo.
Casa Lu abre sus puertas este sábado 15 de julio con una recepción de inauguración y una exposición en donde se mostrará el trabajo de los primeros artistas invitados.
[twocol_one]
Isauro Huizar
Espacio Objeto Comportamiento Bikini
[/twocol_one] [twocol_one_last]
Isauro Huizar
Recorridos sobre la superficie de un cuerpo
[/twocol_one_last]
[twocol_one]
Katherina Acevedo
[/twocol_one] [twocol_one_last]
Katherina Acevedo
[/twocol_one_last]
[twocol_one]
Vicente Quesada
Vida Aleatoria
[/twocol_one] [twocol_one_last]
Vicente Quesada
Lápida
[/twocol_one_last]
[twocol_one]
Katrine Munksgaard
There will be no miracles here
[/twocol_one] [twocol_one_last]
Katrine Munksgaard
There will be no miracles here 2
[/twocol_one_last]
Son infinitamente diversos los motivos que pueden llevar a una persona a la cárcel. Pero culpable o no, como sociedad debemos trabajar para proteger sus derechos, su dignidad y acompañar su deseo de cambio, de reinserción, de otra oportunidad.
Hablemos de este proyecto surgido hace más de 20 años con el fin de promover la lectura en la CDMX. ¿Qué retos enfrenta, en especial con la pandemia? ¿Cómo puedes formar parte? ¿Qué encontrarás en un Libro Club?
Son infinitamente diversos los motivos que pueden llevar a una persona a la cárcel. Pero culpable o no, como sociedad debemos trabajar para proteger sus derechos, su dignidad y acompañar su deseo de cambio, de reinserción, de otra oportunidad.
Para celebrar la vida y obra del escritor y revolucionario mexicano José Revueltas (1914- 1976), leímos su biografía y nos echamos un clavado a algunos de sus cuentos más tempranos, compilados en Dios en la tierra y publicados por primera vez en 1944. Aquí nuestras recomendaciones valedoras.