Imagina una casona con un gran jardín lleno de árboles y flores, donde el arte se vive y se respira. Esa es Casa Lu, pensada para que los artistas de todo el mundo vengan a crear, exponer, platicar e imaginar…
Desde las estrechas calles de Tlalpan ha nacido Casa Lu, una residencia escondida que recibirá artistas para que vivan ahí por temporadas desarrollando proyectos. Entre árboles, un huerto y cuatro labradores que corren por el jardín, Guadalupe Quesada ha creado un espacio tranquilo e inspirador que también busca la promoción de los artistas a través de plataformas digitales, exposiciones, talleres y conferencias donde se permita el diálogo en comunidad.
Guadalupe estudió bellas artes y creció en Tlalpan, por lo que le tiene mucho cariño a la colonia y siempre había tenido la inquietud e ilusión de abrir un espacio que impulsara el arte contemporáneo. “Quiero compartir este lindo lugar con personas de todo el mundo y también traer arte nuevo para compartir con mi comunidad” cuenta la también escultora y ceramista, es por esto que la residencia también cuenta con un horno para los artistas que trabajen con esta técnica.
[twocol_one][/twocol_one] [twocol_one_last]
[/twocol_one_last]
El programa internacional de Casa Lu busca que se integren artistas de todas partes del mundo que quieran vivir y trabajar ahí de manera temporal para luego continuar con su viaje en algún otro lugar. Desde esta idea es que nace el nombre de la residencia; en tibetano, la palabra para el cuerpo es ‘Lu’, y significa ‘algo que dejas atrás’, como el equipaje. Cada vez que decimos ‘lu’, se nos recuerda que somos sólo viajeros, refugiándonos temporalmente en esta vida y cuerpo.
Casa Lu abre sus puertas este sábado 15 de julio con una recepción de inauguración y una exposición en donde se mostrará el trabajo de los primeros artistas invitados.
[twocol_one]
Isauro Huizar
Espacio Objeto Comportamiento Bikini
[/twocol_one] [twocol_one_last]
Isauro Huizar
Recorridos sobre la superficie de un cuerpo
[/twocol_one_last]
[twocol_one]
Katherina Acevedo
[/twocol_one] [twocol_one_last]
Katherina Acevedo
[/twocol_one_last]
[twocol_one]
Vicente Quesada
Vida Aleatoria
[/twocol_one] [twocol_one_last]
Vicente Quesada
Lápida
[/twocol_one_last]
[twocol_one]
Katrine Munksgaard
There will be no miracles here
[/twocol_one] [twocol_one_last]
Katrine Munksgaard
There will be no miracles here 2
[/twocol_one_last]
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíTodos anhelamos ese espacio seguro al que siempre podamos regresar para resguardarnos y estar en paz. Un lugar que consideremos nuestro, un hogar… Sin embargo, no hay que negar que este es el sueño de muchos y la realidad de unos cuantos. Esta aspiración se torna más inaccesible cuando hablamos de poblaciones vulnerables. Si nos […]
En compañía del antropólogo Fabrizio Pistillo, los valedores elaboraron un diccionario en el que establecieron lo que para ellos significan diversos términos utilizados comúnmente en instrumentos de política social dirigidos a personas en estado de exclusión social. Estos conceptos suelen ser discutidos en esferas académicos, pero con este ejercicio abrimos el espacio para saber qué […]
¿De dónde nace el fútbol? ¿Será posible predecir un partido de fútbol? ¿Qué papel juega la afición en un equipo de fútbol? ¿Cuál es el mejor partido de la historia, según el valedor José? ¿Qué nos espera en el Mundial de fútbol de 2026, donde México será uno de los países sede? ¿Quiénes son Las […]
Todos anhelamos ese espacio seguro al que siempre podamos regresar para resguardarnos y estar en paz. Un lugar que consideremos nuestro, un hogar… Sin embargo, no hay que negar que este es el sueño de muchos y la realidad de unos cuantos. Esta aspiración se torna más inaccesible cuando hablamos de poblaciones vulnerables. Si nos […]
Encuentra el stand de Mi Valedor en el Tianguis de Libros de Reforma a partir de este 26 de mayo y hasta el 4 de junio. Tendremos las famosas playeras, totebags y stickers de “Made in Chinga”, así como fotografías tomadas por valedores y, claro, nuestras últimas ediciones de la revista, incluyendo la más reciente: […]
Amigos valedores de Guadalajara, a partir de hoy, 20 de mayo, podrás encontrar la más reciente edición de nuestra revista, “Se armó la cascarita”, en dos nuevos puntos de venta. Vayan a Ricos Jugos, ubicado en Prisciliano Sánchez 1045, para tomarse un delicioso jugo verde, o a Impronta Casa Editora, ubicada en Penitenciaria 414, para […]