Recordar y explorar la historia de nuestro país siempre es enriquecedor y emocionante. Aunque la mayoría de las bibliotecas contienen literatura sobre este tema, son pocas las que se centran específicamente en un lugar. Uno de estos sitios fuera de lo común es el Archivo Histórico de Iztapalapa, el cual alberga múltiples archivos de consulta libre donde es posible adentrarse en las raíces de Iztapalapa y de México. Este archivo está ubicado a pocos pasos de la alcaldía de Iztapalapa, en Aldama, San Pablo, CDMX.
El espacio del Archivo Histórico de Iztapalapa, aunque no es muy amplio, alberga una riqueza impresionante que incluye libros, revistas, fotografías y documentos históricos accesibles para el público en general. Además, este recinto organiza exposiciones temporales, talleres, conferencias, bazares y actividades culturales centradas en la historia de la demarcación. Su sala de lectura también es un espacio vital donde se llevan a cabo lecturas y encuentros que profundizan en la historia local y mexicana.
Cuentan con un repositorio documental de libre consulta y organizan visitas guiadas al Centro Histórico de Iztapalapa, al Cerro de la Estrella y a otros sitios emblemáticos del lugar. Además, realizan con frecuencia presentaciones de libros y revistas, como Mi Valedor, con quien han colaborado en diversas ocasiones para ampliar la difusión de su proyecto y promover un mayor entendimiento de la historia mexicana. Estas actividades contribuyen significativamente a enriquecer el conocimiento cultural y patrimonial de la comunidad.
Imagen compartida en la página SIC MÉXICO, (sic.gob.mx).
Imagen compartida en la página SIC MÉXICO, (sic.gob.mx).
Aldama, San Pablo, Iztapalapa, CDMX. En la explanada de la Alcaldía.
Horarios: Lunes a viernes de 10 am a 3pm.
El Museo Universitario del Chopo, o mejor conocido como “El Chopo”, es un espacio museográfico ubicado en la colonia Santa María de la Ribera muy cerca del Centro. A principios del siglo XX la planeación urbana de la Ciudad de México se inspiró en las capitales europeas y se puso especial atención en la construcción […]
El Museo Interactivo de Economía (MIDE) es el primer museo del mundo dedicado a explicar la economía de forma accesible, divertida e interactiva. Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la calle de Tacuba, el museo convierte conceptos como el trabajo, el capital, la inflación, el desarrollo sustentable o […]
SensibilizArte por la No DiscriminaciónEn el marco del Mes de la Cultura por la No Discriminación, se realizará una jornada artística y comunitaria el 18 de octubre, de 12:00 a 18:00 h, en el Kiosco de la Alameda Central.Una invitación a construir ciudad desde la inclusión, la empatía y la diversidad.
Llega el V Festival de Pan de Muerto al Café de Museo, una celebración del sabor, la tradición y la creatividad artesanal. En esta edición, podrás conocer a expositores talentosos que reinventan una de las piezas más queridas de la temporada con recetas y presentaciones únicas. Déjate llevar por los aromas, los colores y las […]
Borrón y Vida Nueva te invita a celebrar la creatividad, el trabajo colectivo y la posibilidad de transformar las ideas en acciones que promuevan la inclusión, el empoderamiento y los derechos humanos. Este encuentro reúne proyectos que nacen desde la dedicación y el compromiso con una vida más justa y solidaria, donde cada pieza y propuesta […]