Si eres un amante de los museos, el Museo Franz Mayer es una de las mejores opciones que ofrece esta ciudad. Este museo es un fideicomiso cultural administrado por el Banco de México y fue fundado gracias a la generosidad del filántropo y coleccionista alemán Franz Mayer Traumann. Está ubicado en un edificio histórico del siglo XVI en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que anteriormente perteneció a la orden de San Juan de Dios y funcionó como hospital hasta 1966. Como institución sin fines de lucro, el Museo Franz Mayer se dedica a conservar, investigar y exhibir las valiosas colecciones de libros, pinturas y artes decorativas reunidas por Mayer, ofreciendo una experiencia cultural enriquecedora para todos.
El museo es reconocido por sus exposiciones temporales y en parte se han mantenido gracias a las donaciones y comodatos de coleccionistas extranjeros que adoptaron a México como su segundo hogar. También, la biblioteca del Museo Franz Mayer alberga un valioso acervo de libros que abarca desde el siglo XVI hasta el XIX, incluyendo publicaciones especializadas en arte y diseño, así como numerosos catálogos de subastas y exposiciones de museos nacionales e internacionales. Su colección también cuenta con libros antiguos y raros, biblias, libros de coro, entre otros. Además, el museo está comprometido con el apoyo a la comunidad y a proyectos sociales. Un ejemplo de esto es su colaboración con la organización benéfica Mi Valedor: mediante la iniciativa “Un Valedor en el Museo”, se autoriza a uno de los beneficiarios de la organización a vender ejemplares de las revistas de Mi Valedor en el museo, apoyando así causas importantes y promoviendo el bienestar social.
Imagen compartida en el Instagram @museofranzmayer.
Imagen compartida en el Instagram @museofranzmayer.
Patio interior del Museo. Av. Hidalgo 45, Centro, Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06300 Ciudad de México
Horarios: Sábados y domingos dentro del horario del museo.
El Museo Universitario del Chopo, o mejor conocido como “El Chopo”, es un espacio museográfico ubicado en la colonia Santa María de la Ribera muy cerca del Centro. A principios del siglo XX la planeación urbana de la Ciudad de México se inspiró en las capitales europeas y se puso especial atención en la construcción […]
El Museo Interactivo de Economía (MIDE) es el primer museo del mundo dedicado a explicar la economía de forma accesible, divertida e interactiva. Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la calle de Tacuba, el museo convierte conceptos como el trabajo, el capital, la inflación, el desarrollo sustentable o […]
El director del área social de Mi Valedor, Arturo Soto, fue invitado a participar como asesor en los Laboratorios de Paz, un programa de acompañamiento artístico parte de la tercera edición del programa ¿Quién respalda al barrio? Desde su experiencia con comunidades en situaciones vulnerables, reflexiona sobre el arte como herramienta tanto de cuestionamiento como de transformación social y el acompañamiento como un acto recíproco que permite aprender y construir desde lo colectivo.
¿Qué pasaría si pusiéramos el cuidado al centro de todo lo que hacemos e imaginamos Fue esa pregunta la que impulsó la creación de Tamal-Lab, una instalación de Mi Calle Nuestra Calle comisionada por Diseña Colectiva como parte de la primera fase de su iniciativa Cuidados Subversivos. La pieza estará disponible del 26 de septiembre al 5 de octubre en el marco del ABIERTO DE DISEÑO CDMX 2025.
El próximo sábado 4 de octubre Huerto Tlatelolco celebra sus 13 años con un festival lleno de comunidad, música, arte, comida natural y siembra colectiva. Será un día para encontrarnos, compartir y celebrar el camino recorrido juntxs. Mira el programa del festival, aparta la fecha y ven a celebrar.